Author:

Programa el árbol de mi vida

Créase en la ciudad de Firmat el programa “EL ÁRBOL DE MI VIDA” que consiste en plantar un árbol en un espacio público por cada niño o niña que nace o cada niño o niña que es adoptado en nuestra ciudad convirtiéndose en padrino o madrina del ejemplar.-

Pacto Territorial: implementación de producción agroalimentaria, producciones vegetales agroecológica y orgánica

Artículo 1º:   Propiciar un Pacto territorial para la efectiva implementación de producción agroalimentaria, y otras producciones vegetales agroecológica y orgánica en la franja lindante al ejido urbano de la ciudad enmarcada en la ordenanza Nº1471/11.-

ARTÍCULO 2º: Disponer de terrenos afectados por la ordenanza Nº1471/11, libre de aplicación de agroquímicos, a través de la firma de acuerdos entre partes (propietarios y municipalidad de Firmat).-

ARTÍCULO 3º: Serán beneficiarios  en este Pacto territorial aquellos ciudadanos inscriptos en la oficina de empleo en búsqueda de una salida laboral; y/o propietarios de las tierras en  cuestión;

Tasa Testigo Patente 2016

Increméntese en un 10% (diez por ciento) la Tasa Testigo fijada por la Ley Provincial Nº 12.306 y su modificatoria, en la alícuota a aplicar en la determinación del Impuesto de Patente Única sobre Vehículos para el año 2016.-

Organigrama Municipal

Apruébese la conformación de la siguiente Estructura Orgánica y Funcional del Personal de Gabinete Municipal, que quedará conformado de la siguiente manera:

            a) COORDINACION DE GABINETE

            b) SECRETARÍAS y SUBSECRETARIAS:

            I. De Gobierno

I.I. De Cultura y Educación

                        I.II. Legal y Técnica

                        I.III. De la Juventud y Adultos Mayores

II. De Hacienda y Finanzas

            II.I. De Ingresos y Egresos Municipales y Control de Gestión

III. General y de Control

IV. De Servicios Públicos

            V. De Salud Pública y Promoción Comunitaria

V.I. De Salud Pública

V.II. De Promoción Social y Deportes

            VI. Planeamiento Urbano, Obras Públicas y Privadas

            VII. De Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente                                         

            VIII. De Comunicación Social y Relaciones Institucionales

Adhesión al Decreto Pcial Nº 2570 Ley de Tránsito

Adhiérase al Decreto Nº 2570/2015, mediante el cual se aprueba la reglamentación de la Ley Provincial Nº 13.133 por la cual la Provincia de Santa Fe adhiere al régimen establecido por la Ley Nacional Nº 24.449 de “Tránsito y Seguridad Vial”.-

Comodato Compactadora

Autorícese al Intendente de la Municipalidad de Firmat, CPN Fabio Leonel Maximino, en su carácter de Presidente del Consorcio “Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos” (GIRSU) Micro-región 5ta, a firmar el Convenio con el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente por el cual se otorga en comodato una máquina compactadora móvil de residuos.-

Calle Juan Del Amo

Dispóngase la apertura de la calle pública que comprende la Zona Sub-Urbana Sección “C”, según nomenclatura Municipal, del Plano de Mensura N° 67687/71, frente a parcelas 41/12 (Menna Patricia) 41/13 (Cecchi Alcides) 41/14 (Comba Osvaldo) y 42/9 (Reali Patricia y Alejandra).-

Tránsito y estacionamiento de camiones unificada

Regúlese en el ejido urbano de la ciudad de Firmat a través de la presente ordenanza, la circulación y estacionamiento de vehículos de gran tamaño y fíjense los horarios para carga y descarga.-

Creación de la Junta Periurbana de la ciudad de Firmat

ARTÍCULO 1º: Créase la JUNTA PERIURBANA DE LA CIUDAD DE FIRMAT.- 

ARTÍCULO 2 º: La misma tendrá por objeto: a.-  determinar los límites del Área Periurbana de la ciudad, teniendo en cuenta el límite cero y el límite agronómico; b.- concientizar y capacitar en cuanto a la correcta aplicación de fitosanitarios en cumplimiento de las normas vigentes; c.-  fomentar desde su seno modelos alternativos de producción y desarrollo tecnológico aplicables al Área Periurbana de la ciudad; d.- reducir la utilización de fitosanitarios en la zona periurbana, protegiendo la salud de la población, el medio ambiente y propendiendo al desarrollo productivo sustentable del área.-