Sin categoría

El Concejo eligió las autoridades para el próximo período

La moción propuesta por el Frente Progresista fue la más votada y Griselda Valdecasa será la Presidenta del Cuerpo hasta el 10 de diciembre de 2021. Janina Pellegrini fue electa como Vice Presidenta Primera y Nicolás Rufine como Vice Presidente Segundo.

También fue aprobada una Resolución para establecer la prorroga en los cargos de Secretaria Legislativa, Auxiliar Legislativo y Administrativo, Prensa y Prensa y Producción Audio Visual hasta el 10 de diciembre de 2023.

Además, los Concejales aprobaron la Ordenanza que estipula una actualización en las tarifas de taxis y remises. Este tema fue tratado en comisión junto a representantes de estos rubros. La nueva tarifa entrará en vigencia una vez que el DEM promulgue la Ordenanza.

Desde el bloque del Frente de Todos presentaron una Minuta de Comunicación solicitando al Ejecutivo información sobre la inversión realizada para detectar casos de Covid 19 y un detalle de la utilización del Centro de Aislamiento (cantidad de pacientes y facturas de gastos efectuados)

También se presentaron una Minuta para la reparación de la Calle Salta al 600 y una Ordenanza para que el DEM releve y adquiera equipos necesarios para personas electro dependientes que necesiten equipos electrógenos.

Se concretó una reunión entre concejales y representantes de taxis y remises de la ciudad

El motivo de la Comisión fue una nota ingresada al Concejo solicitando la evaluación de un aumento en las tarifas en estos trasportes (el último aumento se había registrado en diciembre de 2019).

De la Comisión participaron también el titular de la Oficina de Defensa del Consumidor, Federico De Vincenti, y el secretario General y de Control de la Municipalidad, Grabriel Grivarello.

Durante la reunión se detallaron las subas en insumos que sufrieron los trabajadores del rubro durante estos meses sumados a los de la canasta básica.

Finalmente se llegó al acuerdo de otorgar un aumento del 33,4% en la bajada de bandera (pasa de $60 a $80) y de 42,86% cada cien metros y por minuto de espera (pasa de $4,20 a $6).

Este cambio en las tarifas ingresará y se aprobará en la próxima Sesión Ordinaria y el aumento entrará en vigencia una vez promulgada la ordenanza por el DEM.

El Concejo llevó adelante la Sesión Ordinaria Nº 1019

La misma se realizó esta tarde mediante la plataforma Zoom y pudo seguirse a través de la página de Facebook.

Los ediles dieron tratamiento sobre tabla y aprobaron el Proyecto de Ordenanza que llegó desde Intendencia para poder disponer de los fondos de Obras Menores en concepto de “Gastos corrientes” y poder afrontar los sueldos y aguinaldos de los empleados municipales.

El Bloque del Frente de Todos propuso la adhesión del Municipio al Proyecto de Ley sancionado por la Cámara de Senadores de la Provincia, que estipula la paridad de género en los tres poderes del Estado, así como en partidos políticos, asociaciones o colegios profesionales.

Del mismo bloque se presentó un Proyecto llamado “Portal de Oficios” que busca generar y visibilizar el Registro Municipal de Trabajo y Oficios de la Oficina de Empleos de la Municipalidad.

También se solicitó al DEM que garantice la no instalación de una antena que preocupa a los vecinos de la zona.

Desde el Bloque del Frente Progresista presentaron un Proyecto de Ordenanza para la creación de una plataforma virtual gratuita que permita a personas, profesionales y comercios la publicación de productos y servicios.

Además, se aprobaron varias Minutas de Comunicación solicitando al Ejecutivo: erradicación de “microbasurales”; establecimiento de lomos de burro o reductores de velocidad; luminarias; cámaras de video vigilancia en establecimientos educativos; mantenimiento y pintura en sendas peatonales y bici sendas en los bulevares Colón y Solís; desratización en Barrio Centenario; bancos en la vereda del Centro de Salud Ramón Carrillo; y provisión y colocación de losetas en la vereda de la Escuela 1285.

Por otra parte, desde el Bloque del Frente de Todos se solicitó al DEM información sobre el valor de los fondos recibidos desde Provincia y Nación para hacer frente a la pandemia generada por el Covid 19 y cómo se utilizaron. Por último, el Cuerpo aprobó una Resolución para prorrogar las Sesiones Ordinarias hasta el 31 de diciembre del 2020

Esta mañana se realizó un homenaje al Teniente Primero Fabián Canarssa, firmatense que perdió la vida hace 29 años en Mendoza desempeñando sus tareas en el Ejército

El acto, realizado en la Plaza Rivadavia, contó con la presencia del jefe del Estado Mayor General del Ejécito, Agustín Cejas, el director de la Contaduría General del Ejército, Contador Fernando Gardeñez (firmatense) y el Regimiento de Patricios. También estuvieron familiares y amigos de Fabián.

El momento más emotivo de la mañana fue cuanto se le hizo entrega a Elsa y Silvina, madre y hermana de Fabián respectivamente, de una “Cruz Púrpura”, insignia que reconoce a aquellos que en situaciones de crisis o durante la paz, hayan ofrecido su vida o recibido heridas de gravedad en un acto de arrojo o en función de socorro a camaradas o de otras Fuerzas, en auxilio a la comunidad, en operaciones militares de paz, en actividades operacionales o de instrucción.

En representación del Concejo estuvo la presidenta del Cuerpo, Alexandra Beltramo

, quién destacó: “Ha sido un día que quedará en el recuerdo de quienes pudimos estar presentes por lo emotivo y la importancia del reconocimiento que hace el Ejército Argentino a los hombres y las mujeres que dieron su vida por nuestra patria”.

LOS CONCEJALES SE REUNIERON CON REFERENTES DEL RUBRO GASTRONÓMICO

 El jueves a primera hora de la mañana los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta.1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera y Nicolás Rufine, se reunieron en la Sala de sesiones con referentes del rubro gastronómico de la ciudad (bares, parrilla/comedor, cervecerías).

-Los titulares de los comercios rubro gastronomía y bares solicitaron la reunión para poder contarle a los representante de la ciudad la situación económica que están viviendo por el aislamiento, social, preventivo y obligatorio, no solo en lo laboral sino también que los servicios e impuestos siguen llegando y deben abonarlos. -Propusieron estrategias de trabajo para poder volver abrir sus comercios, como por ejemplo reducir al 50 % las mesas, cumplir con el protocolo sanitario.

-Los ediles del frente de todos le comentaron el proyecto de ordenanza que están trabajando en comisión iniciativa por la cual se propone se declare cumplimentados en la ciudad de Firmat los parámetros poblacionales, epidemiológicos sanitarios dispuestos en el Art.3 del Decreto Nacional 408/20. Los Concejales tomaron nota de los puntos expuestos por los comerciantes para elevarlos al ejecutivo municipal y por ende al gobierno provincial para que se estudie la posibilidad de flexibilizar la actividad. -Los comerciantes se comprometieron a remitir al Concejo Municipal un protocolo sanitario para que los ediles puedan cursar junto al pedido de flexibilización al gobierno municipal y provincial.

Sacnun y Beltramo se reunieron con el Intendente Maximino

La Concejal Arq. Alexandra Beltramo presidenta del legislativo local, acompañada de la Senadora Nacional Dra. María de los Ángeles Sacnun, días atrás se reunieron con el Intendente CPN Leonel Maximino.


El Intendente recibió a las legisladoras en su despacho, donde abordaron temas inherentes a la Ciudad, la Provincia y la Nación, haciendo hincapié fundamentalmente en el impacto negativo de las políticas neoliberales del gobierno de Macri para con la ciudad y la región.

Los funcionarios coincidieron que el presente es un momento bisagra con la figura de la Senadora Nacional y la Presidencia de la Concejal Beltramo, trazando una línea con Provincia y Nación.
Concluyeron con el compromiso de trazar una agenda de trabajo en común.