Noticias

Sesión Especial y distinción a Raúl Pitetti

Al cumplirse el 43º aniversario del Golpe cívico militar el Concejo realizó ayer 24 de marzo, la tradicional Sesión Especial en la Sala Alejandro Real.


En la ceremonia estuvieron presentes todos los ediles, el intendente Leonel Maximino, dirigentes políticos, representantes de instituciones intermedias y Raúl Pitetti, quien fue homenajeado.
A través de una nueva resolución del Concejo, Pitetti recibió la Distinción Rodolfo Walsh por su militancia y compromiso social.


El agasajado estuvo acompañado por su esposa y sus dos hijas, y durante la Sesión contó con detalles, todo lo que le sufrió en sus 7 años en prisión.


Previamente, algunos de los concejales dejó su mensaje. Alexandra Beltramo brindó palabras alusivas al “Día de la memoria”, Gustavo Bellón emparentó la dictadura con la actualidad a través de datos concretos. Nicolás Rufine, por su parte, expresó detalles sobre una rica nota que escribió en el 2010 sobre las secuelas que dejó la dictadura en Rosario.
El Presidente Franco Stampone explicó porqué la distinción lleva el nombre de Rodolfo Walsh y citó unas palabras del periodista desaparecido en 1977.
Finalmente llegó el momento de la fuerte exposición de Raúl Pitetti, desde su llegada al Centro de Estudiantes de la Facultad de Veterinaria, su paso por la Juventud Peronista, hasta llegar a su detención en Río Cuarto, uno meses antes del golpe militar.
“Éramos todas personas legales, no un ejército clandestino”, arrancó y agregó: “Nos torturaron de todas formas, con descargas eléctricas, golpes, y lo peor es escuchar cuando torturan a otro, más aún cuando torturaban a una mujer”.
“Una noche fría con lluvia nos cargaron en un camión y nosotros pensábamos que llegaba el final, nos llevaron a Córdoba y después nos subieron a un Hércules para ir a la cárcel de Sierra Chica. Todos estábamos esposados, encapuchados y cuando llegamos nos empujaron desde arriba del avión, caíamos desplomados al piso”.
Con algunas lágrimas en sus ojos, Pitetti prolongó su crudo relato contando que lo trasladaron a Caseros, “nos vino a entrevistar una psicóloga del sistema carcelario y nos decía ¿cómo es posible que nosotros queremos destruirlos y ustedes me hablan del futuro, de la paz y el amor”.
Luego prosiguió: “Pasaron los años, y nos cambiaban de cárcel para destruir los vínculos con la familia y amigos que nos iban a visitar”.


Concluyendo su emotiva alocución recordó: “Nos soltaron después de la guerra de Malvinas, yo estaba preso en La Plata. Me vine a Firmat un tiempito, pero estaba todo el prejuicio porque nadie sabía nada de lo ocurrido. Ojo no juzgo a la sociedad. Me fui a Italia conocí a mi esposa, y en el 99’ nos fuimos a Chile y después nos volvimos a Firmat”.

Apertura de Sesiones

El Concejo comenzó su período 2019

A través del acto oficial celebrado ayer lunes en la Sala de Sesiones “Alejandro Real” fue formalmente inaugurado el período legislativo del corriente año.
El Presidente del Concejo, Franco Stampone, recibió al intendente Leonel Maximino, quien dio apertura a las Sesiones Ordinarias y además rindió cuenta de lo hecho el año pasado.

Participaron de la ceremonia el resto de los ediles, el Diputado Gabriel Real, funcionarios del Gabinete Municipal, autoridades religiosas, dirigentes políticos, representantes de instituciones intermedias y vecinos de la ciudad.
Maximino comenzó agradeciendo a todos los concejales por haber aprobado de manera unánime el Presupuesto 2019 y la Ordenanza Fiscal Tributaria, para luego dar paso a su discurso oficial.

La alocución del Jefe Municipal se extendió algo más de dos horas, desmenuzando las tareas realizadas por las distintas áreas del Estado local.
Al concluir el mensaje del intendente y dejar formalmente inauguradas las sesiones, tomó la palabra el Presidente Franco Stampone y expresó:
“En nombre del Concejo, le agradezco la presencia a cada uno de quienes nos están acompañando, en un momento institucionalmente relevante para la democracia y en tiempos en que la tarea para todos nosotros es intentar reconstruir algo que nos rompieron.
Para eso, debemos reconstruir lazos. Es necesario que nosotros, desde los territorios, desde nuestra ciudad, nos comprometamos a dar el ejemplo. Una nueva forma de hacer política que escuche lo que nuestra gente tiene para decir, que no crea tener las soluciones a todo; que siempre, siempre, diga la verdad; que renuncie a los privilegios; que entienda que todos tenemos los mismos derechos sin distinción de genero, posición económica o barrio adonde hayan nacido; una clase política que finalmente entienda su rol de servidores públicos y no de omnipotencia. El establishment político debe dejar de pretender ser felicitado por el solo hecho de hacer el trabajo que le fue encomendado. Una cajera de supermercado no espera que la feliciten por dar bien el vuelto, ni un obrero espera que se le agradezca por haber levantado bien una pared. El día que los funcionarios públicos comprendan que son servidores públicos y no los amos de la cosa pública, todo será diferente”.

Antes de finalizar el importante acto, Franco Stampone informó que las Comisiones serán todos los días a las 10, las Sesiones los jueves cada dos semanas a las 9 y las reuniones se realizarán cada vez que sean necesarias, promovidas por concejales o solicitadas por ciudadanos.

Se abren las Sesiones 2019

El próximo lunes 18 de marzo se inaugurarán las sesiones ordinarias del Concejo Municipal a través del acto oficial que se celebrará a partir de las 19:30 hs en la Sala Alejandro Real.

El Presidente del Cuerpo Legislativo, Dr. Franco Stampone, recibirá al intendente C.P.N Leonel Maximino, quien rendirá cuenta de lo hecho en su gestión y adelantará lo que hará en el corriente año.
La cita es abierta para todo público.

Montenotte encabezó la charla de Seguridad en el Concejo

Hoy viernes el Subsecretario de Programas de Seguridad Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Dr. Sebastián Montenotte acompañado por el Comandante Mayor de Gendarmería Nacional, Ramón Galván, brindaron una importante y detallada charla sobre Seguridad en la Sala de Sesiones “Alejandro Real”.

El Presidente del Concejo Franco Stampone fue el anfitrión del encuentro donde también estuvieron presentes el resto de los ediles, el Coordinador de Seguridad Municipal, José Pellegrini, la representante del Gobierno Nacional, Gabriela Sibiglia, el Pastor José Bina, el cura párroco Hernán Carleta y presidentes de los clubes locales.

Esta disertación viene de algún modo a sensibilizar a nuestra población, a los dirigentes de entidades intermedias y políticos, sobre cuáles son las herramientas que se pueden utilizar y coordinar desde Firmat con el Estado Nacional y las demás fuerzas, para que la ciudadanía viva más tranquila.

El Concejo distinguió al nuevo Bar Cervantes

Durante la ceremonia de inauguración celebrada ayer jueves, el cuerpo de concejales distinguió al nuevo Bar Cervantes, declarando al flamante espacio de Interés Social y Cultural. El Presidente del Concejo Franco Stampone, junto a sus pares, hizo entrega de una placa a Gonzalo Rulo Ramos, uno de los propietarios de este nuevo atractivo para la ciudad.