La organización «Abrigo Firmat» integrada por madres y padres a través de la adopción y del Programa Familias Solidarias propiciaron la llegada de la obra teatro-debate ¿Cuánto tiempo es un tiempito? dirigida por Marcelo Molina, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario con el auspicio de la Municipalidad de Firmat.
Una obra que representa realidades en torno a la familia, la crianza, la infancia y la violencia y otras temáticas que tratan a diario jueces, funcionarios y empleados judiciales quienes fueron los actores de la misma
Un momento lleno de reflexión y emoción.
¡Gracias por invitarnos!
Seguiremos acompañando cada iniciativa de ésta institución
Así quedó el mural en reconocimiento a los trabajadores y las trabajadoras de la salud firmatenses.
La forma en la que se pusieron al hombro la lucha contra la pandemia son motivo de orgullo para quienes integramos el Concejo Municipal y toda la ciudadanía.
Queremos agradecer a Abel Gentiletti, Paula Iocco y Sebastián Britos por la predisposición y el excelente trabajo realizado.
Este lunes se realizó un homenaje a Marcial Abi Ganem en el Hall Municipal.
El Concejo había destacado su trayectoria de más de 30 años en los elencos y espacios municipales, y organizó esta actividad junto a familiares y otras personas que han trabajado con él.
El acto contó, además de los ediles, con la presencia del Intendente Leonel Maximino, directores de la Banda Municipal Roque Vassalli, directores del Elenco Municipal de Teatro, compañeros de Marcial y muchos vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar del acto.
Miguel Franchi, quien lo incorporó al mundo del teatro, llevó adelante un número en el que Marcial interpretó a «Drácula», haciendo reír a todos los presentes.
Los concejales hicieron entrega de la distinción y hubo varios testimonios que describieron a la perfección a Marcial y su pasión por las actividades que realiza.
En el marco de un nuevo aniversario del medio de comunicación más antiguo de la ciudad y el único cooperativo de la zona, se realizó una actividad en la Biblioteca Popular Nosotros de la que formaron parte los ediles.
Gustavo Battistoni, escritor, historiador y colaborador de El Correo, presentó su libro “Santa Fe, y otros albardones”.
Decenas de vecinos, vecinas y representantes de instituciones estuvieron este miércoles compartiendo la presentación y acompañando a los integrantes del semanario.
Felicitamos a El Correo por el enorme trabajo que realizan, informando a sus lectores de hechos ocurridos en nuestra ciudad y toda la zona; ¡y a Gustavo Battistoni por la presentación de su libro!
La presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, estuvo junto a las ediles Silvina Cocitto y María Luz Budassi en la presentación del elenco que este año celebró su 25° aniversario y que se prepara para participar del Pre Cosquín.
Agradecemos la invitación y felicitamos a todas y todos los que formaron parte del espectáculo.
Este domingo los vecinos y las vecinas se concentraron en el Playón del Ferrocarril para saludar al ayudante de campo de la Selección Argentina, recientemente campeón del mundo.
Walter brindó una conferencia de prensa y luego subió al escenario para recibir el saludo del pueblo firmatense y reconocimientos por parte del Diputado Gabriel Real, los clubes Argentino, Firmat FBC y Nuevo Alberdi, la peña de Boca «Walter Samuel», la comunidad educativa de la Escuela Evita y de la vecinal del barrio Nadal.
El Intendente Leonel Maximino hizo entrega de la distinción al Mérito, máxima condecoración que puede otorgarse a ciudadanos de Firmat.
Los concejales también fueron parte del acto, donde entregaron un presente con una tarjeta que dice: «Walter:
Sos nuestro orgullo. La ciudad te abraza con amor.
¡¡¡Gracias por regalarnos junto a ese gran equipo, esta alegría!!!
Deseamos un gran año para vos y tu familia.»
«Il Muro», que estuvo acompañado en todo momento por su familia, habló para el público y agradeció la presencia de tanta gente que fue a saludarlo.
Durante la emisión de anoche los concejales hicieron entrega de la Resolución que declara de Interés Social y Cultural del Concejo Municipal de Firmat al clásico programa de televisión que lleva 18 temporadas al aire reflejando lo más importante del fútbol regional.
El Día Después comenzó en el año 2004 y desde entonces no dejó de crecer: miles de personas de Firmat, la zona y diferentes puntos del país disfrutan de la pasión por el juego por medio de las distintas plataformas por las que se transmite.
El programa se emite a través de la señal de Televisión Digital Codificada, es conducido en la actualidad por Hernán Farré y Pablo Piermarini, y cuenta con más de 30 personas que trabajan en la producción y los controles.
Felicitamos a todas las personas que pasaron por este exitoso ciclo y deseamos éxitos para el futuro.
Se realizó la distinción al joven firmatense ganador del concurso Poesía Haiku 2023.
Dicho certamen es organizado año a año por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y cuenta con la participación de estudiantes de diferentes lugares del país.
El Concejo había declarado de interés el primer puesto conseguido por Walter, quien aprovechó la charla para comentar cuáles son sin intereses y cómo vivió su participación en el concurso.
¡Felicitaciones Walter! ¡Excelente forma de representar a nuestra ciudad!
En el marco del cierre del programa conmemorativo del 43º aniversario de la última dictadura militar en Argentina, el martes por la noche se desarrolló en el Concejo Municipal un café literario bautizado “Voces de la Memoria”, con la presencia de un gran número de mujeres, quienes leyeron sus poesías y compartieron un grato momento de reflexión.
La Sala de Sesiones “Alejandro Real” exhibió un clima ameno y adecuado para la ocasión. El Presidente del Concejo Franco Stampone, junto a sus pares fue recibiendo a cada una de las participantes. La coordinadora del taller literario “Nuestras letras” Silvana Pierabella y su compañera de trabajo, Silvia Miret, encabezaron la velada, que contó con la impecable conducción de Susana Navarro.
Antes comenzar el acto, Franco Stampone explicó: “Es la conclusión de muchas cuestiones que nosotros queríamos llevar adelante. Hace tiempo que el Concejo Municipal viene apoyando desde lo simbólico con asignaciones presupuestarias en acompañamiento al Taller Literario Nuestras Letras, y la verdad es que en momentos tan difíciles donde la gente se le está complicando poder hacerle frente a cualquier tipo de gastos, nosotros queríamos tener un rol más activo a la hora de acompañar al taller literario” destacó y agregó: “Este año va a empezar a girar dentro de la órbita de las propuestas culturales del Concejo Municipal. Silvana Pierabella, es la coordinadora y es un lujazo que nos podemos dar los firmatenses de tenerla en un taller literario”. En el mismo sentido expresó: “Hoy estamos celebrando un café literario que es una propuesta cultural, eminentemente también de reflexión y política, en un momento en el cual estamos trabajando sobre la conciencia y la consolidación de la democracia en tiempos de crisis. Es un broche de oro a todo lo que ha acontecido a lo largo del fin de semana, trabajando por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
Por su parte la escritora Silvana Pierabella sostuvo: “Esta convocatoria tiene que ver con las efemérides de marzo, el Día de la Mujer y el Día de la Memoria, y en cierta forma también consolida un compromiso entre el Concejo Municipal y el Taller Literario, que recibió durante cuatro años consecutivos el apoyo del Concejo. Fue declarado de Interés Cultural, pero ahora tenemos un aporte que permite cierta tranquilidad en cuanto al sostén de la actividad”.
Con respecto al inicio de clases, anticipó que arrancará en abril y que aún continúa abierta la inscripción en la nueva Biblioteca Popular Nosotros. “Hoy la propuesta es totalmente abierta a la comunidad. En relación al taller, empezamos las reuniones en abril, todavía está abierta la inscripción, y desde el mes que viene vamos a ir dándole forma al grupo para poder trabajar en los textos que presenten, y si puede darse la ocasión, también trabajaremos en la publicación de una nueva antología con un nuevo ejemplar cualquiera sea el formato”.