Concejo Deliberante

TRABAJO EN COMISIÓN

Este lunes 25/9 los concejales se reunieron en el recinto con el secretario de Planeamiento Urbano y la secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Firmat para avanzar en el tratamiento de cuatro proyectos de ordenanza presentados oportunamente desde el DEM y por ediles.

Plan Urbano Ambiental Firmat

El objetivo de este proyecto es dejar sentado por ordenanza al programa integral de desarrollo de la ciudad que se fue trabajando participativamente entre ciudadanos, instituciones y contó con el compromiso firmado del intendente y los concejales para su concreción.

El denominado “PUAF” es un plan estratégico que otorga a la ciudad una serie de modificaciones y obras que darán forma y sustentabilidad a la Firmat de los próximos años.

Plan Local de Acción Climática

Esta ordenanza pretende sostener en el tiempo las políticas establecidas en función del cambio climático, entendiendo a esta problemática como uno de los desafíos más importantes a los que se enfrente la humanidad.

De fondo, estas políticas van en sentido de generar conciencia y hábitos en la ciudadanía para mitigar el impacto del cambio climático y permitan sostener una buena calidad de vida.

Apertura de calle

El proyecto original tiene como intención la creación de un paseo peatonal sobre el ferrocarril en la zona referenciada por las calles Balcarce, Solís y Albarracín, en las adyacencias al Bosque Norte.

Sin embargo, los integrantes del DEM y los concejales desarrollaron la concreta posibilidad de construir un paso a nivel que permita a peatones y vehículos pasar por esa zona, generando todavía más integración entre los barrios de Firmat.

Hacé Circular tu Bici

Este programa tiene por objetivo la restauración de bicicletas en desuso: por un lado se pretende generar cursos y capacitaciones para que vecinos de la ciudad puedan repararlas, y por otro se busca fomentar el uso de bicicletas para circular por la ciudad, entendiendo los beneficios físicos, ambientales y de orden de tránsito que esto significa. Estos proyectos se aprobarán en la sesión del próximo jueves.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este martes los concejales recibieron en el recinto a Roxana Palma, Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Firmat, para trabajar en el proyecto llamado “Feria del Libro”.

El objetivo de esta propuesta es acompañar a través de la organización de una feria local a escritores y escritoras de nuestra ciudad y la región.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que le dedican parte de su tiempo y buscando promover la escritura, sobre todo, en la juventud, esta actividad tiene como objetivo visibilizar el gran trabajo literario que se hace en Firmat

RADIO ABIERTA

Este miércoles por la mañana, a través de la página de Facebook “Concejo Municipal de Firmat” se realizó un programa de radio en vivo con el objetivo de generar un diálogo entre los concejales actuales y personas que hayan pasado por la institución, sea como ediles o personal.

El programa estuvo dividido en bloques (uno por cada concejal) y contó con la participación como moderador de Sebastián Ayala, concejal MD y referente de la radiofónica firmatense.

Griselda Valdecasa convocó para su segmento a Silvina Casas (concejal en dos períodos y Presidente del Cuerpo 7 años), a Franco Vitterbo (actual Secretario Legislativo) y a Roxana Palma (Sub Secretaria de Cultura y Educación en este momento y Secretaria Legislativa durante la presidencia de Casas).

Silvina Cocitto compartió su bloqué con Raúl Quevedo (concejal electo en 6 oportunidades) y Marta Ripoll (concejal MC entre 2013 y 2017)

Nicolás Rufine invitó a Sergio Stampone (concejal entre 2009 y 2013 y Presidente del Cuerpo), a Franco Stampone (actual funcionario provincial, concejal MC electo en dos períodos y también Presidente del Concejo) y a Floriana Piccolini (actualmente Auxiliar Administrativa y Legislativa).

María Luz Budassi hizo partícipes de su espacio a Danilo Garziera (concejal MC y Presidente del Cuerpo en 2017), a Alfredo Menna (concejal MC electo en 2001) y a Natalia Aguirre (Secretaria Administrativa del Concejo desde hace 21 años).

Claudio Garziera estuvo acompañado por Jorge Basté (concejal MC entre 1985 y 1989) y Leonel Maximino (actual Intendente de Firmat y concejal entre 2005 y 2007)

El programa, que duró 2 horas y 20 minutos, está grabado y forma parte del archivo del Concejo.

ACTO PROTOCOLAR POR EL SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL CONCEJO

El Hall Central Municipal fue el espacio elegido para llevar a cabo la ceremonia oficial conmemorativa a esta fecha tan especial para la institución.

El acto contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, funcionarios municipales, Concejales de Mandato Cumplido, familiares de ediles fallecidos, representantes de instituciones y público en general, además lógicamente de los integrantes del Cuerpo Legislativo en la actualidad.

Los mensajes alusivos al aniversario estuvieron a cargo de la Dra. Silvina Casas, que fuera presidente del Concejo desde 2003 a 2010, la Licenciada Griselda Valdecasa, presidente en la actualidad, y del Intendente Municipal.

Se descubrieron dos placas para conmemorar la fecha: una de parte del Concejo y otra del Departamento Ejecutivo.

Diferentes instituciones e invitados que no pudieron estar presentes hicieron llegar las salutaciones.

Los actuales concejales hicieron entrega de diplomas a quienes pasaron a lo largo de la historia por la institución.

Quienes formamos parte del Concejo Municipal de Firmat queremos agradecer muy especialmente a toda la gente que presenció el acto y a quienes de alguna manera participaron en la organización.

RECONOCIMIENTO AL IDAF

El pasado lunes 11 de septiembre estuvieron en nuestra ciudad miembros y directivos del Instituto de Artes Folclóricas.

Esta institución, fundada hace más de 7 décadas, tiene bajo su órbita a escuelas y academias folclóricas de diferentes puntos de Argentina y otros países de América del Sur.

El pasado lunes estuvieron en Firmat tomando exámenes a alumnos de academias locales, y esta visita a nuestra ciudad había sido declarada de Interés Social y Cultural para el Concejo en la última Sesión Ordinaria.

Felicitamos a todos los miembros de este prestigioso instituto que trabaja incansablemente para sostener nuestras tradiciones a lo largo del tiempo.

TRIBUTO A CONCEJALES Y PERSONAL DEL CONCEJO FALLECIDOS

En el cementerio de la ciudad, se concretó el descubrimiento de una placa conmemorativa a las personas que pasaron por la institución a lo largo de su historia.

La actividad contó con la presencia de concejales de mandato cumplido, funcionarios locales y familiares de los homenajeados.

Lia Pipino y Danilo Garziera, presidentes del Concejo oportunamente, junto a Griselda Valdecasa, inauguraron el monolito, ubicado en el ingreso al cementerio, donde se colocó la placa.

Los actuales integrantes del Cuerpo depositaron una ofrenda floral y el Cura Párroco, Mauricio Dave, bendijo a la placa.

Además, se pronunciaron sentidas palabras dedicadas a la memoria de Alejandro Real y Marcela Peotta, quienes fallecieron mientras estaban en funciones.

TUVIMOS EN EL RECINTO DEL CONCEJO LA GRATA VISITA DEL HÉROE Y VETERANO DE MALVINAS FIRMATENSE, JUAN CARLOS MANAVELLA

Juan compartió su historia con los ediles: su infancia, el paso por Malvinas y cómo fue la vida posterior a este hecho que lo dejó marcado.

Manavella formó parte del Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM 5), División que decidió no acatar la rendición del Ejército Argentino.

Agradecemos a este héroe por su valor, su lealtad a la Patria y la amabilidad de compartir su testimonio con nosotros.

¡Malvinas por siempre Argentinas!

SESIÓN ORDINARIA 1061

Se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal. En la misma se aprobaron algunos reconocimientos y dos ordenanzas.

Charlas sobre Democracia

En el marco del 40º aniversario del regreso de la democracia en nuestro país y del 60° de la creación del Concejo, se aprobó una ordenanza que prevé la realización de charlas en torno a estas fechas.

Se extenderá la invitación a personas vinculadas directa e indirectamente a estos hechos que contribuyen significativamente a la consolidación democrática.

Día Mundial del Medio Ambiente

Se aprobó una ordenanza en relación a este día y a la canción creada por el Instituto Virgen de la Merced denominada “Nuestras Voces por la Tierra”.

El proyecto estipula la interpretación o reproducción del tema en el acto oficial que se realice cada 5 de junio en Firmat.

Reconocimientos:

-Fue declarado de interés social y deportivo el título Panamericano de WAKM ganado por el deportista firmatense Eduardo Bustos. El «Pela» obtuvo este logro el pasado 5 de mayo en el club Rosario Central.

En los próximos días se hará entrega de la distinción.

-Se declaró de interés social y cultural al icónico programa deportivo de televisión “El Día Después” emitido desde nuestra ciudad a través de la pantalla de TDC. El programa lleva más de 18 temporadas al aire y es un verdadero clásico de los lunes a la noche, en donde los amantes del fútbol regional disfrutan de los compactos de los partidos disputados.

-Se aprobó la entrega de reconocimientos a todo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, como un homenaje a su labor en el mes del “Bombero Voluntario”.

Además, ambos bloques presentaron expedientes que se trabajarán en comisiones.

ACTO OFICIAL POR EL 25 DE MAYO

Se realizó el acto en conmemoración al Día de la Patria, al cumplirse 213 años de la Revolución de Mayo y la conformación del primer Gobierno Patrio.

Los concejales estuvieron en el acto que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino y organizado conjuntamente entre la Municipalidad de Firmat y la Escuela Dr. Jacinto Fernández.

La actividad se llevó a cabo en el Fredriksson Foot Ball Club y contó con la presencia del Diputado Gabriel Real, funcionarios provinciales y municipales, el Cura Párroco Mauricio Dave, representantes de instituciones que acompañaron con sus banderas de ceremonia, y vecinos y vecinas de la ciudad.

El cantante Adrián Rivero entonó las estrofas del Himno Nacional.

El Intendente Municipal dejó su mensaje alusivo a la fecha, al igual que la vicedirectora de la Escuela N°158, Silvia Lavina, y la presidenta de la Biblioteca Popular Nosotros, Fabiana Vilche (institución que hoy celebra sus 104 años de vida).

Al finalizar el acto, el público presente disfrutó de dos canciones interpretadas por Luis Perez y Jonathan Ortiz, y bailadas por Lara Deux y Lautaro Colman.

SESIÓN 1060

Se concretó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Firmat, en la que se aprobaron tres despachos de comisiones y cuatro resoluciones.

Esclerosis Múltiple

Se determina al 30 de mayo como “Día Municipal de la Esclerosis Múltiple” adhiriéndose nuestra ciudad a una fecha que ya es internacional y que pretende visibilizar, informar y concientizar a la población, a través de actividades, acerca de esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central.

Estación de Salud

Se estipula la organización de jornadas territoriales en distintos puntos de la ciudad en las cuales vecinas y vecinos podrán recibir asesoramiento médico y realizarse estudios. El objetivo es garantizar a la mayor parte de la población el acceso a la Salud Pública.

Arbolado Público

Se aprobó un proyecto que viene a adecuar a la ordenanza 599/90, vigente en este sentido. El fin de la misma es preservar la forestación en la ciudad y garantizar que sean especies nativas las que se planten a partir de ahora en veredas y espacios públicos.

Estas modificaciones buscan, a través de reglas claras, contribuir con nuestro medio ambiente, entendiendo lo esencial de proteger al arbolado.

Manuel Belgrano

Esta resolución crea una jornada de debate acerca de uno de las figuras más importantes en la historia de nuestro país. La iniciativa se denomina “Belgrano, su eficacia, coraje político y respeto a los naturales” y tendrá lugar en el mes de junio. Esta actividad contará con la presencia del ingeniero, escritor e historiador local, Carlos Bleynat y otros invitados.

Congreso de Educación

Se declaró de Interés Social y Cultural la 15º edición de este congreso que se realizará en Firmat el próximo 10 de junio. El evento está organizado por Mundos Posibles y busca generar herramientas en materia educativa. La temática de este año es “Desafíos de la escuela. Trayectos, apoyos y acompañamientos”.

Solicitudes:

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que arbitre los medios necesarios para que en Firmat se entreguen los certificados de Buena Conducta, los cuales en la actualidad se obtienen viajando a Melincué.

-Al Ministerio de Salud, para que garantice en Firmat el completo funcionamiento del Sistema de Emergencias conocido como SIES 107.

Además, ambos bloques de concejales presentaron propuestas en diferentes aspectos que se estudiarán en próximos días.