El Concejo aprobó unánimemente la adhesión a la Ley Micaela

Durante la sesión Nº 1000 se trataron diversos temas, y el más relevante fue la aprobación unánime del Proyecto de Adhesión a la Ley Micaela, sancionada en todo el país en diciembre del año pasado.

De ahora en más el Ejecutivo y el propio Concejo tendrán las herramientas necesarias para poner en práctica la norma, que ya entró en vigencia a nivel municipal.
La Ley Micaela tiene como gran objetivo la capacitación obligatoria en la temática de Género y Violencia contra las mujeres para todos funcionarios que se desempeñan en la función pública.
La propuesta fue promovida por el Movimiento Evita de Firmat, que a través de la Banca Ciudadana tuvo su voz en el Concejo. Natalia Beatriz Secreto participó de aquella primera sesión donde expuso el Proyecto y posteriormente, los ediles recibieron a Majo Poncino, integrante de Mujeres Evita, para realizar una Comisión respecto al tema.

Por otra parte, los concejales trabajaron sobre otros proyectos.

Gustavo Bellon pidió el detalle de la cuenta, donde el Ejecutivo deposita mensualmente los fondos percibidos y ejecutados.

Desde el Bloque del Frente Progresista, Marcela Peotta Mirosevich sugirió la adhesión a la Ley de protección integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Por su parte Nicolás Rufine propuso llevar a cabo la campaña “Firmat es la casa de todos”, para que cada habitante de la ciudad colabore con llaves fuera de uso, y así hacer los sapitos de la Fuente Española, donde estaba el León