Resolución 1084
Declara de Interés a Santino Romegialli por su participación en la final de la Liga Nacional de Básquet, siendo el primer firmatense en lograrlo.
Declara de Interés a Santino Romegialli por su participación en la final de la Liga Nacional de Básquet, siendo el primer firmatense en lograrlo.
Fomentar la concientización y sensibilización ciudadana sobre la importancia y los beneficios del uso racional del agua
Se establece la prorroga del Contrato de Carribares establecidos en espacios públicos
Este jueves se concretó en la Sala de Sesiones del Concejo la primera “Charla por la Democracia” en el marco de una serie de actividades promovidas por el Concejo en el año del 60º aniversario de la institución y los 40 de la recuperación democrática en Argentina.
Para esta primera actividad fueron convocados dos historiadores firmatenses: Carlos Bleynat y Gustavo Batistoni, quienes eligieron a Manuel Belgrano, uno dcheap jordan shoes baseball jerseys custom best jordan 4 adidas yeezy slide onyx new nfl uniforms 2023 nike air max 90 men custom uniforms best wigs online customized jerseys nike air max 90 custom hockey jerseys best human hair wigs online adidas yeezy boost 350 best sex toy for women cheap jerseys e los próceres de la patria, como temática a desarrollar.
Según ambos escritores, Belgrano es mucho más que el creador de la Bandera Nacional, y su vida está plagada de hechos que resultaron cruciales para la consolidación de la Argentina naciente.
Gustavo Batistoni eligió comentar hechos que vivió Belgrano en la provincia de Santa Fe: su estadía en Rosario, su paso por la capital provincial rumbo a la Guerra del Paraguay y los momentos en los que coincidió con Estanislao López.
Por su parte, Carlos Bleynat hizo alusión a la relación que el creador de la bandera tuvo con Dolores Helguero, fruto de la cual nació Manuela Mónica, su única hija. Bleynat detalló a través de contundente documentación la verdadera historia de esta relación, que empezó durante una estadía de Belgrano en Tucumán; en qué circunstancias nació Manuela y cómo fueron sus primeros años de vida; y qué ocurrió con Dolores luego de la muerte del General.
La charla se dio en el recinto transformado en auditorio, con el público presente siguiendo atentamente las exposiciones y pudiendo evacuar inquietudes sobre el final de la actividad. Desde el Concejo Municipal de Firmat queremos agradecer a Carlos y Gustavo por la predisposición y la excelencia en la disertación.
Durante el martes se realizó el acto en homenaje al General Manuel Belgrano, quien un 20 de junio 1820 pasaba a la inmortalidad.
La actividad oficial, que tuvo lugar en la plaza Manuel Belgrano del barrio La Patria, fue organizada por la Municipalidad de Firmat y la comunidad educativa de lacheap lace front wigs nike air max sale wig shop custom basketball jerseys nfl store jordan 3 white cement nfl fantasy Adult Sex Toys adidas yeezys nike air jordan store adidas ultra boost mens cheapest jordan 4 nike air jordan 4 adidas shoes adidas yeezy foam runner Escuela Roque Vassalli.
Los concejales estuvieron presentes junto al Intendente Leonel Maximino, funcionarios locales y provinciales, representantes de instituciones, el Padre Lorenzo, y público en general.
Griselda Valdecasa, presidenta del cuerpo, participó del izamiento de la bandera y de la colocación de una corona de laureles en la base del busto tributo a Belgrano.
El Intendente Municipal tomó la clásica promesa de lealtad a la bandera a los alumnos y alumnas de todos los 4to grados de las escuelas primarias de la ciudad.
Al finalizar el acto, el público presente pudo disfrutar de dos canciones interpretadas por profesores y una alumna de la escuela 1285.
El martes se realizó en el Concejo una Comisión junto a la Secretaria de Gobierno, Betiana Pellegrini, para trabajar en un expediente presentado por el DEM y que prevé la prórroga de los contratos con los “carribares”.
El objetivo del proyecto es prolongar la duración de los contratos vigentes por dos años, atendiendo a que ese fue el tiempo aproximado en que el funcionamiento de los mismos fue visiblemente afectado por las medidas gubernamentales adoptadas en período de pandemrose sex toy adidas yeezy foam runner adidas yeezy 700 nfl jerseys cheap adult sex toys custom apparel nike air max 270 sale custom nfl jersey lost and found jordan 1 cheap lace front wigs nfl jerseys nike air max 270 women we the best jordan 5 black nike air max nike air jordan 1 low ia.
La ordenanza Nº 1630 es la que le otorga el marco regulatorio al funcionamiento de los carribares en el espacio público en el que se encuentran, siendo condición necesaria para la prórroga el cumplimiento estricto de los requisitos allí establecidos.
Los concejales recibieron en el recinto a Silvina Arcangioli, Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Firmat, a fines de avanzar en el tratamiento de dos expedientes que tienen como objetivo el cuidado de los recursos naturales y de nuestro ambiente.
Uso racional del agua
Este proyecto busca generar conciencia en la sociedad a través de campañas que promocionen buenos hábitos que reduzcan la utilización de agua potable.
Termotanques y pantallas solares
El expediente pretende fomentar en la población, a través de información y ciertos beneficios, la instalación de artefactos que funcionen con energía solar.
Los dos proyectos tendrán despacho favorable en la próxima sesión.
El sábado 10 los concejales estuvieron en la Sala Cultural presenciando este prestigioso evento que se realiza por 15º vez en la ciudad, organizado por “Mundos Posibles” y coordinado por el firmatense Eduardo De la Vega.
La consigna de este año fue “Desafíos de la escuela” y diferentes personalidades relacionadas a la educación estuvieron disertando ante una Sala repleta de docentes de Firmat, la zona y otros puntos del país.
Los ediles hicieron entrega de la declaración de interés aprobada hace algunas sesiones y disfrutaron de esta actividad que contó, además, con la participación del Intendente Leonel Maximino, funcionarios locales y provinciales, profesionales y público en general.
Felicitamos a Eduardo y toda la gente que participó de la organización.
Durante la emisión de anoche los concejales hicieron entrega de la Resolución que declara de Interés Social y Cultural del Concejo Municipal de Firmat al clásico programa de televisión que lleva 18 temporadas al aire reflejando lo más importante del fútbol regional.
El Día Después comenzó en el año 2004 y desde entonces no dejó de crecer: miles de personas de Firmat, la zona y diferentes puntos del país disfrutan de la pasión por el juego por medio de las distintas plataformas por las que se transmite.
El programa se emite a través de la señal de Televisión Digital Codificada, es conducido en la actualidad por Hernán Farré y Pablo Piermarini, y cuenta con más de 30 personas que trabajan en la producción y los controles.
Felicitamos a todas las personas que pasaron por este exitoso ciclo y deseamos éxitos para el futuro.