Comunidad

COMISIÓN SOBRE LOS EXPEDIENTES Nº 4303/2020 Y 1236

En la mañana de hoy martes 8 de septiembre se llevó adelante una Comisión de Trabajo a los efectos de conversar sobre el Expediente Nº 4303/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Por el cual se propone la separación de residuos urbanos bajo el lema “basura cero”. Proyecto Frente de todos y el Expediente de Intendencia Nº 1236 – Residuos Sólidos Urbanos.

Acompañan a los concejales Nora Giampaoli, Jorge Orizi e Ismael Iocco (Firmat Gas)

EL CONCEJO LLEVÓ ADELANTE DOS COMISIONES

Comisión de Trabajo con la Coordinadora Pedagógica de la Región VII Profesora Marcela Cinalli en virtud del Expediente Nº 4398 (Proyecto Frente de Todos) que propone modificar el Artículo Nº 3 de la Ordenanza Municipal Nº 1736 que establece internet gratuito en espacios públicos y luego la Comisión de trabajo por el Expediente Nº 4382/2020 – Creación de Mesa de Género y Diversidad y el Expediente Nº 4403/2020 -Creación del Sistema local de protección integral de niños, niñas y adolescentes.

Acompañan a los concejales: Dra. Ana Belén Stampella (Ministerio Público de Acusación), Jassi Capitanelli (Ministerio de Seguridad), Lic. Melina Lanza (Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia), Prof. Silvina Cocitto (Secretaria de Educación y Cultura), Dra. Agustina Ciliberto (Secretara de Promoción Comunitaria), Dra. Florencia Marzioni (En representación de Ni una menos), Natalia Secreto (En representación de Movimiento Evita) y Emilia Martinuzzi (Observatorio de Género y Derechos Humanos- Red Solidaria).

SESIÓN ORDINARIA N° 1015

Puntos Aprobados

 DE CONCEJALES:

– Expediente N° 4396 – PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone declarar Patrimonio Histórico de la ciudad al “Clásico de la Luna”. Proyecto de Cuerpo. 

– Expediente N° 4397 – PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Proyecto por el cual se propone Declarar de Interés al Congreso de Educación Internacional Virtual de Mundos Posibles. Proyecto Frente de Todos.

– Expediente N°4399 – PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN: Proyecto por el cual se solicita al DEM proceda a cumplimentar la Ordenanza N° 1736 que establece el acceso a internet gratis en espacios públicos de la ciudad. Proyecto Frente de Todos.

– Expediente N°4400 – PROYECTO DE DECLARACIÓN: Propone Declarar de Interés en respaldo al Concejo Municipal de Rosario, la decisión de sesionar en las islas del Delta del Paraná a fin de empoderar el reclamo social para frenar el ecocidio en los humedales y el humo que afecta la salud de la sociedad. Proyecto Frente de Todos.

– Expediente N° 4407 PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN: Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que informe el registro de todas las personas incluidas en la Ordenanza N° 1020 como así también las sumas percibidas de las mismas del último año en concepto de “ayuda solidaria”. Proyecto Frente de Todos.

–  Expediente N° 4409–PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a colocar iluminación en Calles J. Kennedy, Dr. P. Tiscornia, Juan XXIII y Bomberos Voluntarios del Barrio La Hermosa. Proyecto Frente de Todos.

– Expediente N° 4410- PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN: Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a realizar los riegos correspondientes, realice mantenimiento y colocación de luminaria y coloque lomo de borro en Ovidio Lagos al 600. Proyecto Frente de Todos.

 DESPACHO DE COMISIONES:

– Expediente  Nº 4315-C-20: Suspende la aplicación de mínimos para la determinación del derecho correspondiente a contribuyentes del DReI no incluidos en las excepciones del Decreto Nº 297/2020 hasta el 31 de diciembre de 2020. Frente de Todos.

– Expediente N°4389-C-2020: Propone la creación de la UNIDAD LOCAL PARA LA ADMISIÓN DE PROYECTOS en el marco de la línea de financiación y asistencia de la provincia de Santa Fe COVID 19 “Programa Créditos Rotatorios”, a través del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe. Frente de Todos.

– Expediente N° 1238-I-2020: propone la solicitud de fondos “Plan de Obras Menores 2019” para la adquisición de equipos y herramientas de Obras y Servicios Públicos.

– Expediente N° 4366-C-2020: Propone la creación del Ingreso Familiar de Emergencia Municipal que tendrá por objeto auxiliar económicamente a familias cuyo rubro de actividad económica se encuentre inactivo desde el 20 de marzo de 2020, fecha en que se decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que aún no hayan sido habilitados y acrediten no haber recibido ningún tipo de ayuda estatal.  Frente de Todos.

LOS CONCEJALES SE REUNIERON EN COMISIÓN CON PROFESIONALES DE LA SALUD, MÉDICOS PEDIATRAS Y NUTRICIONISTAS

El día martes 4 de Agosto en horas de la noche los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Presidenta del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta.1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera y Nicolás Rufine Pte. del Bloque del Frente de Todos, junto a Profesionales de la salud, médicos  Pediatras y Nutricionistas llevaron adelante una Comisión vía plataforma Zoom  para avanzar con el Proyecto de Ordenanza del Frente de Todos que contempla la Creación de un Programa Municipal de Asistencia Alimentaria.

En la enriquecedora Comisión, los profesionales manifestaron la importancia de trabajar integralmente entre Estado, Educación, Salud y Comunidad en pos de ir camino a una sociedad con hábitos de alimentación saludable, con políticas públicas que sean ejemplificadoras.

Los profesionales de la salud expresaron la relevancia de la presencia de legumbres, huevos, frutas y verduras en los bolsones de alimento, la necesidad de profundizar los vínculos con las familias que necesitan ayuda alimentaria, acompañando con capacitaciones en torno a la alimentación saludable, como así también la importancia que tiene la alimentación desde la Gestación y en todo el desarrollo de los niños y niñas.

Tomado el compromiso de convocar a más actores de la sociedad para realizar aportes al proyecto.

EL CONCEJO Y AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

En horas de la tarde del día 23 de Julio, con la presencia del Delegado Regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe Sergio Tasello, la Presidenta del Concejo Arq. Alexandra Beltramo, Vicepresidenta Segunda Dra. Janina Pellegrini y el Presidente del Bloque del Frente de Todos Nicolás Rufine, en la Sala de Sesiones “Alejandro Real”, se realizó la entrega de remanente de Tarjetas Alimentar, acercando a los vecinos y vecinas Firmatenses políticas públicas del Gobierno Nacional que garantizan derechos.

EL CONCEJO CONMEMORÓ LOS 204 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

En la tarde del 9 de Julio, se llevó adelante un Conversatorio Virtual, con la participación de la Presidenta del Concejo Arq. Alexandra Beltramo, la Vicepresidenta 2 Dra. Janina Pellegrini y el Presidente del Bloque Frente de Todos Nicolás Rufine, junto a la Coordinadora Pedagógica de la Región VII Prof. Marcela Cinalli, Prof. Sonia Lotto de la Esc.N°421, Prof. Mónica Pivac de Esc.N°281, Docente Elisa Ibarra de la Esc.1285 y el artista plástico Abel Gentiletti.

Se llevó adelante el reconocimiento a Abel Gentiletti por su extensa trayectoria y agradecimiento por la donación de la Obra Manuel Belgrano para la Sala del Concejo Deliberante.
Con posterioridad las Docentes y Profesoras llevaron a cabo un recorrido histórico enmarcando la Jornada, resaltando el sentido de la Libertad, Independencia, Igualdad y Solidaridad.

EL CONCEJO SE REUNIÓ CON DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN PARA AVANZAR EN EL PROYECTO DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN

Con la presencia de la Coordinadora Pedagógica, Marcela Cinalli, la Supervisora de Música Profesora Irina Muñoz, directoras y docentes de Nivel Inicial, directores de Nivel Medio y docentes de la Escuela de Educacion Especial, se llevó adelante este viernes, otra reunión de Comisión para avanzar en el proyecto de Separación en Origen.

En el día mundial del medioambiente los concejales recibieron directivos y docentes de distintos niveles y de esta manera se completa la primera ronda de reuniones de comisión con las instituciones educativas como asi también con las distintas composiciones de Patrulla Ambiental, el primer Ecoclub del mundo.

Con el objetivo de trabajar con las escuelas y con la sociedad en su conjunto en la implementación del Proyecto de ordenanza en referencia a la separación de residuos en origen. El Concejo continúa avanzando en el trabajo en comisiones con el horizonte de poder concretar la mejor ordenanza posible sumando los aportes de cada uno de los interesados.

Lo que se busca es la erradicación del basural a cielo abierto y el aprovechamiento del 100 % de la capacidad operativa de La Plata de tratamiento de residuos sólidos urbanos que esta pronto a inaugurarse.

La separación de residuos en cada domicilio hará posible terminar con el humo proveniente del basural, tener un abordaje ambiental en armonía con el entorno, que genere empleo y que haga posible un desarrollo urbano sustentable, mejorando la calidad de vida de los 20.000 firmatenses.

Con el compromiso de generar lazos sociales y conformar una mesa de seguimiento del Proyecto que pueda monitorear y corregir los errores los presentes coincidieron que este trabajo deberá sumar a la sociedad en su conjunto y que el éxito está vinculado a la definición de políticas públicas que garanticen la permanencia en el tiempo.

Las docentes y profesores expresaron su entusiasmo y aprobación de la propuesta, que vienen trabajando desde su curricula con diversos proyectos y abordajes a los cuales ahora sumarán a modo de ensamble la cuestion del próximo programa de separación en origen, tambien conocido como Basura Cero.

EL CONCEJO RECIBIÓ A VECINO IMPULSOR DEL PROYECTO DE LA SALA VELATORIA MUNICIPAL Y SOCIAL

El viernes por la tarde los concejales mantuvieron una Comisión con el vecino Gustavo Poeylaut, quien a través de la banca ciudadana, presentó un proyecto relacionado con la creación de una Sala Velatoria Municipal y Social.



Los ediles escucharon atentamente la propuesta e intercambiaron opiniones con el invitado.
El espíritu del proyecto es que el Municipio se haga cargo de los gastos de sepelio de aquellas familias que perdieron un ser querido y estén imposibilitados de pagarlo.

A modo explicativo, Poeylaut sintetizó: “El Estado está presente desde el momento que nacemos tanto con la salud pública, la educación pública, la seguridad pública pero al momento de fallecer no está. Es indispensable que en ese momento también tiene que estar. La opción público o privado en toda las instancias de la vida y en su culminación la tenemos que tener”.

CONCEJO: SE REALIZÓ UNA INTERESANTE CHARLA SOBRE COVID- 19

El Concejo Municipal fue ayer jueves el escenario de una importante disertación sobre el desarrollo del coronavirus a cargo del joven estudiante de medicina, Juan Ignacio Vansteenkiste, oriundo de nuestra ciudad.

Participaron de la reunión los concejales, la Directora del Hospital Lucia Maestro, la Secretaria de Salud Municipal Mónica Cortassa, y médicos en general.
A través del Grupo de Investigación Morfológica, Funcional y Sistémica (IMOFyS) de la Facultad de Medicina de Rosario se comenzó a llevar a cabo un análisis diferente al epidemiológico sobre la situación de la pandemia.

El futuro médico explicó que ellos evalúan “las condiciones fractales de como se van distribuyendo en tiempo los casos positivos de covid19 en distintos territorios, en este caso Argentina, Santa Fe y Rosario”.

“Esta investigación sirve para dar una predicción a futuro. El análisis en Rosario muestra una pérdida de propiedades fractales, eso significa que el virus no está muy cómodo y no puede replicarse tanto por la condiciones impuestas por los propios ciudadanos”, sintetizó Juan Vansteenkiste.

EL CONCEJO AVANZA EN UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA MESA DE CONTROL DE PRECIOS EN FIRMAT

Con la presencia de los referentes de la Cámara de Comercio del Centro Económico y del Sindicato de Empleados de Comercio, Carlos Beltrán y Edicardo Russo, respectivamente, se celebró hoy jueves una importante Comisión para avanzar en un Proyecto de Ordenanza del Frente de Todos, relacionado con la Creación de una Mesa de Seguimiento y Control de Precios en Firmat.

Los invitados brindaron distintos detalles del rubro comercial y aceptaron participar de ésta propuesta que podría ver la luz en las próximas semanas.
La mesa también estaría conformada por concejales representando a los vecinos y vecinas, integrantes del Ejecutivo Municipal, comerciantes minoristas, referentes de vecinales, y el Jefe de la Oficina de Defensa de Usuarios y Consumidores, Dr. Federico De Vincenti, quien no pudo asistir a la reunión de esta mañana.