La Sesión Ordinaria N° 1009 convocada para el día 02/04 a las 20:00 hs, fue levantada por falta de quórum legal. Los Concejales Claudio Garziera, Lic. Griselda Valdecasa y Marcela Peotta, (FPC y S) no dieron el presente. Los ediles Arq. Alexandra Beltramo en su carácter de Presidenta del cuerpo, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2 y Nicolás Rufine (Frente de Todos) esperaron en sus bancas el comienzo de la sesión según describía el Orden del día con 43 puntos para tratar entre expedientes de Concejales y notas de particulares. Corrido el tiempo reglamentario se procede a proyectar un vídeo entonando la Marcha De Las Malvinas en honor a la fecha, DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS. Paso seguido la Presidenta del cuerpo comunica a los presentes que transcurrido el tiempo reglamentario y por falta de #quórum se levanta la sesión, convocando a los ediles presentes para el día martes 07/04 a las 20:00 hs, nuevo día y horario de la sesión Ordinaria número 1009.
El legado de Malvinas se convierte cada año en el símbolo más grande de la historia Argentina. Hoy a casi 4 décadas de aquella malévola guerra, impulsada por un grupo de personajes siniestros, nuestro abrazo profundo se funde con más fuerza que nunca con aquellos héroes eternos que dejaron el alma en cada contienda, a cada hora, entre cielo, tierra y mar.
El 2 de abril es la fecha más sensible que recordamos, es la historia más cercana, la que más duele y emociona a la vez. Gratitud perpetua, gloria, respeto, y todos los honores a los jóvenes veteranos de Malvinas.
En la mañana del lunes los Concejales se reunieron en la sala de sesiones, tomando los recaudos sanitarios correspondientes de acuerdo a los momentos que se viven, donde trataron diferentes temas.
Estuvieron presentes la Pta. del Cuerpo Arq. Alexandra Beltramo, la vice Pta. 1 Lic. Griselda Valdecasa, la vice Pta. 2 Dra. Janina Pellegrini, los Concejales Claudio Garziera y Nicolás Rufine (Marcela Peotta ausente con aviso). En primer término los ediles se reunieron con representantes de camioneros adheridos a CATAC dicho centro reúne unos cuarenta equipos aproximadamente. Los trabajadores del volante le transmitieron a los legisladores locales el protocolo sanitario que se utiliza no solo en el puerto sino también el que ellos usan, la idea es llevar tranquilidad a la población que lo camioneros son responsables del trabajo que hacen y saben las medidas sanitarias que deben cumplir, recordemos que el transporte de cereal es uno de los puntos exceptuados por el Decreto de aislamiento, social y obligatorio firmado por el Presidente Alberto Fernández.
Los Concejales escucharon y aportaron ideas para llevar más tranquilidad a la población, entre otros temas estuvieron de acuerdo en gestionar ante el ejecutivo Municipal que los camioneros puedan pernoctar en la playa de camiones de la ciudad, otra de las inquietudes que gestionarán los ediles es que se ponga en condiciones los sanitarios de dicha playa con provisión de agua caliente y que se pueda desinfectar los equipos que ingresen a la ciudad.
Por otro lado le solicitaran al Intendente que pueda contactarse con su par de Miguel Torres (localidad donde CATAC tiene el edificio del centro de camioneros) y que realice las gestiones pertinentes para que los agrupados a CATAC puedan funcionar en su lugar.
Luego los Concejales trataron temas inherentes a la situación del aislamiento social, por la pandemia del covid – 19 considerando que el legislativo local forma parte del gabinete sanitario de Firmat representado por la presidenta del cuerpo.
El Concejo Municipal de Firmat, Integrado por su Pta. Arq. Alexandra Beltramo, Vice 1 Lic. Griselda Valdecasa, Vice 2 Dra. Janina Pellegrini, Marcela Peotta, Nicolás Rufine y Claudio Garziera, adhiriendo al decreto del Gobierno Nacional 297/2020 como así también adhirió la Provincia de Santa Fe y el Municipio y teniendo en cuenta la situación sanitaria que estamos viviendo, comunicamos que no se realizara la sesión especial del 24/03.
Desde el año 2012 cada 24/3 se realiza una sesión especial conmemorando el día de LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA, fecha en la que se recuerdan los tristes hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar. El golpe de estado de 1976 instauró en la Argentina el terrorismo de estado, provocando una larga lista de crímenes de lesa humanidad de los cuales la desaparición de 30.000 personas es la más visible herida de nuestra historia reciente.
Este año por las condiciones del aislamiento preventivo obligatorio producto de la pandemia no se podrá realizar dicha sesión especial. Pese a la extraordinaria situación que vive nuestro país y el mundo entero, invitamos a tomar este nuevo 24 de marzo para reflexionar cada uno desde sus hogares en soledad o en familia sobre la importancia de mantener viva la memoria y nunca bajar las banderas de verdad y justicia. En tiempos tan delicados donde nos vemos recluidos y los lazos sociales se ven alterados y encuentran otras formas de manifestar la solidaridad, la empatía, la compañía, la amistad y el afecto colectivo, se vuelven más clara que nunca aquella consigna tan propia de aquella generación diezmada, «No hay salvación individual» la idea que la única salida de los grandes problemas es la acción colectiva hoy está más viva que nunca, prueba de que la dictadura civico militar genocida, no pudo apagar el fuego sagrado de nuestro pueblo argentino ni con sus campos de concentración, secuestros, torturas, violaciones, desapariciones, robos de bebés, persecusion, censura y asesinatos. La generación de los desaparecidos está viva en esta noción de la salvación colectiva que hoy nos atraviesa de punta a punta, Los 30.000 desaparecidos siguen presentes ahora y siempre.
Como estaba organizado la sala de sesiones del Concejo Municipal el viernes en horas de la tarde fue sede de una reunión donde se presento el programa PRECIOS SANTAFESINOS.
Estuvieron presentes la Pta del Cuerpo de Concejales Arq Alexandra Beltramo los ediles Griselda Valdecasa, Janina Pellegrini y Claudio Garziera, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal se hizo presente la Sec de Producción Ing Silvina Arcangioli, autoridades del Centro Económico, Cámara de Comercio, Sindicato de empleados de Comercio, titulares de supermercados,autoservicios y despensas de la ciudad.
El encargado de presentar el programa PRECIOS SANTAFESINOS fue el Lic Juan Marcos Aviano Secretario de Comercio de Interior y Servicios de la Provincia de Santa Fe.
El funcionario provincial les comento e interiorizo a los presentes del programa PRECIOS SANTAFESINOS el cual fue creado por decreto del gobierno provincial y lo están presentando en toda la extensión de la bota con la intención de que no solo se adhieran los comercios sino también los productores de Santa Fe. Paso seguido se realizo una ronda de preguntas donde se pudo observar muy interesados a los presentes.
Previo a la reunión en el legislativo local la presidenta del Concejo Municipal Arq Alexandra Beltramo y el Sec de Comercio Juan Aviano se reunieron con el Int. Leonel Maximino y autoridades de Centro Económico de Firmat.
Las visitas fueron en el Jardín de infantes 338, Escuela de Educación Técnica 281 Gral. Savio y Escuela 1285 Roque Vassalli.
De la visita en el Jardín 338 y Escuela Técnica participo la Pta del Concejo Municipal Arq. Alexandra Beltramo, los Concejales Janina Pellegrini y Nicolás Rufine. También estuvieron presentes la Senadora Nac. María de los Ángeles Sacnun, los representantes de la Región VII de Educación Sebastian Roma y Marcela Cinalli, directivos del establecimiento de educación inicial docentes y asistentes escolares.
Los presentes recorrieron no solo el jardín sino también la escuela 6377 Evita, tomando contacto con los docentes y escuchando las problemáticas, paso seguido la Senadora Sacnun anuncio que desde el Gobierno Nacional habían transferido los dineros a la Provincia para que el jardín que se esta construyendo desde hace años sea una realidad y los niños, docentes y familiares puedan ver el establecimiento concluido.
En la Escuela Técnica Gral Manuel Savio, fueron recibidos por los directivos del Establecimiento, docentes y representantes de Cooperadora luego de recorrer los tálleres legisladores, Funcionarios y los representantes del establecimiento escolar se trasladaron al salón de reuniones donde se trataron diferentes temas con respecto a la escuela y alumnos. Donde los directivos hicieron referencia a lo importante que seria volver a poner en funcionamiento el comedor escolar y un transporte para los alumnos de los barrios mas alejados, también se incluyo en el temario proyectos de inclusión para con los chicos y chicas que hoy no están entre el estudiantado, desde los legisladores incentivaron para trabajar todos juntos para ir resolviendo los problemas y de comenzar a gestionar cada uno de su lugar la nocturnidad en la escuela como un turno mas.
Avanzada la mañana La Senadora Sacnun, La Pta del Legislativo Local Arq. Alexandra Beltramo y los Concejales Griselda Valdecasa, Janina Pellegrini, Nicolás Rufine y Claudio Garziera, los refentes de Educación de la Región VII Sebastian Roma y Marcela Cinalli, docentes, en representación del Ejecutivo Municipal Sec. de Gobierno Betiana Pellegrini, Sub Sec de Educación Silvina Coccitto, asistentes escolares ,cooperadores,vecinalistas y publico en general se concentraron en el patio cerrado de la escuela donde se llevo adelante el acto de inauguración del comedor escolar. Hicieron uso de la palabra La legisladora Nacional, los funcionarios a cargo de la Región VII de Educación y la Directora de la Escuela Elisabeth Sanfilipo la cual agradeció las gestiones realizadas para que el comedor fuera una realidad, sin dejar de recordar a todos los colaboradores principalmente a la Senadora Sacnun y la Arquitecta Alexandra Beltramo no solo por ser docente de la escuela sino que realizo el diseño y los planos del comedor ad honorem y a los presentes, paso seguido se proyecto un video y se procedió al corte de cinta del comedor escolar.
A través de una Comisión celebrada esta mañana en el Sala de Sesiones Alejandro Real, los concejales y la Secretaria de Producción Silvina Arcangioli, analizaron algunos puntos del Proyecto de Ordenanza “Compre firmatense”.
La propuesta del Bloque Juntos tiene por objetivo que el Municipio realice todas las compras y/o contrataciones posibles a empresas de la ciudad.
El Proyecto se estudió a fondo y hubo bastantes coincidencias con la funcionaria del Ejecutivo. Arcangioli planteó algunas modificaciones en lo referido a la contratación de empleados nativos y/o radicados en Firmat, entre otros temas.
En la mañana de hoy martes 8 de octubre, los concejales recibieron a alumnos y alumnas de 7º grado de la Escuela Nº 158 “Jacinto Fernández” de Barrio Fredriksson, quienes realizaron días atrás un trabajo sobre la Constitución Nacional.
Los chicos y chicas llegaron acompañados por las seños Martina y Laura, para contar a los ediles sobre la labor desarrollada. Las maestras y alumnos contaron sus experiencias a raíz del trabajo llevado adelante y consultaron a los concejales sobre algunos aspectos.
Bajo un clima ameno, cada edil expresó sus felicitaciones, aconsejó a los chicos y agradeció su visita al recinto legislativo local.
El miércoles por la mañana, los concejales desarrollaron una nueva Comisión donde trabajaron sobre dos propuestas netamente relacionadas a la violencia de género.
Se trata, en primer término, a las adhesiones del Convenio Belem Do Pará (FPCyS) y a la Ley Micaela (Juntos). En segundo orden, la idea los ediles no es sólo acompañar las propuestas, sino que además buscarán darles un marco legal propio como órgano legislativo municipal. Para conseguir esas herramientas, ambos bloques acordaron conformar una Ordenanza única, que le permitirá al Ejecutivo implementar una novedosa normativa.
El espíritu de la futura ley de género local tiene que ver con adherir a ambas leyes (Micaela y Belem Do Pará), pero fundamentalmente capacitar y concientizar a todos los funcionarios municipales (intendente, concejales, secretarios, poder judicial, etc), y asignar una partida presupuestaria.