Durante la mañana la presidenta del Concejo Municipal, Griselda Valdecasa y los demás integrantes del Cuerpo Deliberante participaron del acto por el «Día de la Independencia».
El mismo se realizó en la plazoleta «9 de Julio», ubicada en el barrio Centenario, y contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, integrantes del Departamento Ejecutivo, el presidente de la vecinal, Ignacio Briggiler, y Patricia Germanetti y Marcela Marzioni, directora y vice de la escuela N°1285.
Luego del izamiento de banderas y el mensaje del intendente en alusión a los 205 años de la declaración de la Independencia Argentina, las autoridades presentes plantaron un lapacho rosado en el lugar.
Por la mañana los concejales participaron de una sesión en la que se trataron 31 puntos y que duró casi tres horas. La misma se realizó de forma virtual y fue transmitida por Facebook.
Bloque FPCyS:
En primer lugar, por medio de una Resolución, se manifestó la disconformidad hacia la medida implementada por el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de carne vacuna.
Por otro lado, se solicitó al Gobierno de Santa Fe la articulación de los medios necesarios para inocular contra el Covid-19 a todos los docentes y al personal municipal que realiza tareas de control, salud y prevención comunitaria.
En el sentido sanitario, y a sabiendas que llegará al Hospital Gral. San Martín una nueva ambulancia, se insistió al Ejecutivo provincial por el completo funcionamiento del SIES 107, con todas las acciones que este sistema de emergencias debe realizar dentro de nuestra ciudad. Este proyecto pasó a comisiones.
Además, se solicitó que la actividad física sea declarada como un servicio esencial en todo Santa Fe y se desarrollen entrenamientos especiales para recuperados de Covid-19.
Por último, este bloque presentó dos proyectos de Ordenanza que se discutirán en comisiones: uno que tiene como fin eliminar el uso de sorbetes, vasos, bandejas y utensilios plásticos y remplazarlos por elementos de material biodegradable; y otro que pretende promover la igualdad de acceso y permanencia en puestos de trabajo tanto para hombres como para mujeres, a través de un curriculum ciego o anónimo.
Bloque Frente de Todos, Más Patria:
Se presentó una Resolución para adherir al proyecto de Ley de Ampliación del Régimen “Zona Fría”, que incluye a nuestra ciudad y permitiría una disminución en los montos de las tarifas de gas para vecinos.
Así mismo, se debatirá en comisiones un proyecto de Ordenanza para que el Ejecutivo destine los fondos recaudados en concepto de multas por infracciones de tránsito detectadas por los radares ubicados en las rutas 33 y 93 para subsidios a taxis y remises mientras dure la pandemia.
También se aprobaron dos Minutas de Comunicación dirigidas al DEM.
Bloque Frente de Todos, Firmat Futura:
Desde este espacio se propusieron algunos proyectos de Ordenanza: uno para organizar una “Comisión de Artesanos” que regule la actividad y cuente con un lugar permanente para el desarrollo. Otro para crear un “Programa de Asesoramiento a Comercios y Actividades no Esenciales”, con el fin de asistir a los rubros económicos que durante la pandemia se vieron afectados.
Se propuso por medio de una Resolución la Declaración de Interés Social hacia la labor del personal de salud y administrativo durante la campaña contra el SARS-Cov-2.
Por otra parte, se presentó un proyecto para la creación de un ámbito propicio para el desarrollo del programa “Crecemos Escuchando”, destinado a niñas y niños de los clubes de la ciudad. Esta iniciativa será trabajada por el Cuerpo.
A su vez, se pidió organizar una charla entre diferentes referentes para mejorar el modo de desechar los residuos hospitalarios, sobre todo en este contexto.
Otro proyecto de Ordenanza presentado por este bloque estipula la eliminación del cobro de DREI y otros impuestos municipales para propietarios de taxis y remises mientras perdure la emergencia sanitaria.
Por último, se aprobaron dos Minutas de Comunicación remitidas al Ejecutivo Municipal.
En esta sesión, los concejales aprobaron las nuevas tarifas de taxis y de remises, tema que fue abordado en múltiples reuniones con representantes de la comisión evaluadora.
Durante el medio día la presidente del Concejo Municipal, Griselda Valdecasa, y los demás ediles, participaron de la habilitación de la Planta Reguladora Nº2 de Firmat Gas S.A., ubicada en el Área Industrial de la ciudad.
La culminación de esta obra permitirá realizar conexiones para que alrededor de 500 familias de Firmat accedan al suministro de gas natural con los beneficios que esto conlleva. Además, esta planta permitirá regularizar el servicio en algunos sectores que presentaban inconvenientes.
Ya comenzaron los trabajos previos para pintar el mural en homenaje y agradecimiento a nuestras enfermeras y enfermeros.
Este reconocimiento se estableció por medio de una Resolución aprobada hace algunas semanas por todo el Cuerpo de concejales y comenzará a plasmarse este fin de semana en una pared ubicada sobre calle 25 de mayo, entre Remedios de Escalada y Santa Fe.
El pasado lunes los ediles se reunieron con algunos artistas locales para escuchar ideas y organizar la actividad.
Sebastián Britos, Melody Córdoba, Fernando Basualdo, Ariel Bertolotti, Paula Iocco y Abel Gentiletti se sumaron a este reconocimiento para los profesionales de la salud que tanto hacen para cuidarnos.
La convocatoria continúa abierta para todos los artistas que deseen participar. Los esperamos este sábado desde las 14 hs.
Esta mañana el Concejo Municipal de Firmat realizó una nueva Sesión Ordinaria. La misma comenzó con un minuto de silencio y el mensaje de los distintos ediles para recordar al ex gobernador de Santa Fe y presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, quién estaba internado desde hace varias semanas por complicaciones en su cuadro por Coronavirus y falleciera el pasado domingo.
El Cuerpo de concejales transformó en Ordenanza el proyecto de Declaración de Interés Público elevado por Intendencia de Ampliación del Área Industrial, lo que significa una herramienta necesaria para los estudios correspondientes a la factibilidad técnica.
También se aprobó una Ordenanza para la adhesión a las leyes Nacionales y Provinciales que regulan protocolos para proteger a electrodependientes y crea un registro de estas personas en nuestra ciudad.
Más Patria presentó un Proyecto de Ordenanza para la instalación de semáforos en diferentes puntos del trazado de la Ruta 93.
Firmat Futura impulsó una Resolución para realizar una Sesión Especial el 25 de mayo, que cuente con la presencia de historiadores locales y que reivindique el rol de las mujeres en la Revolución de Mayo.
El bloque del Frente Progresista Cívico y Social propuso, por medio de Resoluciones, acompañar los pedidos realizados por del diputado Gabriel Real en la Cámara Baja de la provincia, para el nombramiento del personal necesario para el óptimo funcionamiento de las oficinas de API y Registro Civil.
Por su parte, se pidió al Ejecutivo de la provincia de Santa Fe la articulación de medios y recursos económicos para ayudar a aquellas actividades que no pueden realizarse según lo decretado por el gobernador, como parte de las medidas tomadas para la prevención de la propagación del Covid-19.
A través de Minutas de Comunicación el Frente de Todos solicitó información al DEM sobre la colocación de radares en las rutas 33 y 93 en el casco urbano de Firmat y los convenios firmados con Vialidad. También hubo otros pedidos referidos a obras públicas.
Se llevó a cabo una nueva Sesión en el Concejo Municipal de Firmat. En la misma salieron aprobadas por unanimidad varias Ordenanzas, producto de un fuerte trabajo que se realizó en comisiones.
Luego de la Sesión Especial del 24 de marzo, por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y de la plantación de seis jacarandás en la Plazoleta René Favaloro, como parte del programa “Plantamos Memoria”, los concejales dieron una muestra más de compromiso hacia la causa y nombraron a ese sector “Paseo de la Identidad”, a través de una ordenanza.
Además, se aprobaron algunos proyectos ligados a la obra pública, como la colocación de reductores de velocidad sobre la Calle O. Lagos, por un lado, y la construcción de una vereda comunitaria sobre la acera lindante con la Escuela Evita, lo que facilitará el acceso de toda la comunidad educativa de dicho establecimiento, por otro. Además, los concejales dieron el visto bueno al DEM para la utilización del Fondo de Obras Menores 2020 para repavimentación de hormigón en calles de la ciudad.
También se transformó en Ordenanza la propuesta presentada por Diego Catori por medio de la banca ciudadana, que estipula al 11 de marzo como “Día del Personal de Salud Firmatense”, como una forma de reconocer y agradecer el esfuerzo realizado desde el comienzo de la pandemia por los y las trabajadoras de la salud.
Otro proyecto aprobado es el que le otorga un marco legal a locales que realizan tatuajes o colocan piercings, para darle mayor seguridad a quienes trabajan en el rubro y quien se realizan estas prácticas, teniendo en cuenta que no hay normativas vigentes a nivel nacional ni provincial.
Por su parte se aprobaron modificaciones en artículos de dos ordenanzas preexistentes: una para permitir al C.U.F. la firma de nuevos convenios para traer a la ciudad más cursos y carreras, y otra para adecuar los montos de las multas ante incumplimiento en el desecho de residuos patológicos.
El Cuerpo acordó también hacer un reconocimiento a vecinos que se han desenvuelto en diferentes oficios y con un largo recorrido en Firmat.
Por último, los ediles trataron sobre tablas y aprobaron de manera unánime la declaración de Patrimonio Histórico Natural al Parque Carlota Joubin y Patrimonio Histórico Cultural a la Fuente de los Españoles, ubicada en la Plaza Rivadavia.
Resoluciones aprobadas:
-Solicitud a la Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, para incluir a Bomberos Voluntarios en el plan de vacunación contra el Covid-19, así como también a profesores y profesoras de clubes.
-Adhesión a la Resolución del Concejo de Cañada de Gómez para que el Gobernador de la provincia reglamente la “Ley de cuidado integral de salud de personas con enfermedades poco frecuentes”.
-Pintar un mural el próximo 12 de mayo por el “Día mundial de la Enfermería”.
-Pedido de adhesión al Congreso provincial a la “Ley Nacional Yolanda”, para capacitación en cambio climático.
Minutas de comunicación presentadas:
-Solicitar al Ejecutivo mantenimiento de caminos rurales y desagües pluviales.
-Solicitar información sobre Fondo de Asistencia Educativo y Fondo de Financiamiento Educativo.
-Control de animales en la vía pública.
Proyectos de Ordenanza a trabajar en comisiones:
-Declarar de utilidad pública la contratación de un helicóptero sanitario.
-Eximir del pago de los conceptos municipales de la renovación de carnet de conducir a personal sanitario que esté en funciones durante la pandemia.
-Adherir a la Ley “Mica Ortega”, programa preventivo y de concientización sobre Grooming.
El viernes se realizó un acto con motivo de la firma de un convenio entre la Municipalidad de Firmat y la Universidad Nacional de Rosario.
Este convenio, gestionado desde el C.U.F. otorga a la ciudad la posibilidad de contar con más carreras y cursos dictados por la Escuela de Oficios de la U.N.R, abriendo aún más el abanico de opciones para nuestros vecinos que desean estudiar y capacitarse.
La Presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, y el Vice Presidente Segundo, Nicolás Rufine, estuvieron presentes en el acto que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino y el rector de la UNR, Franco Bartolacci.
Además, estuvieron los diputados provinciales Silvia Ciancio y Gabriel Real, funcionarios municipales y Presidentes Comunales de localidades vecinas.
De la misma participaron Agustina Ciliberto, Secretaria de Promoción Comunitaria de la Municipalidad; Elisa Cocitto, Coordinadora de Equipos Técnicos de la Municipalidad de Firmat; Melina Lanza, Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia en el Departamento Gral. López; y Patricia Chialvo, Secretaria Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia.
Los ediles continuarán evaluando el proyecto original y posibles cambios en función de ordenanzas preexistentes sobre la misma temática.