sesión 1056

SESIÓN 1056

Este miércoles se realizó la primera sesión Ordinaria del año en la Sala Alejandro Real.

En la misma se aprobaron varios proyectos y se presentaron otros que se trabajarán en comisiones.

Endometriosis

Se solicita al Ejecutivo Provincial la reglamentación de la Ley Nº 14.030, la cual se aprobó hace dos años, y busca generar conciencia e informar a la población sobre esta enfermedad que afecta al 10% de mujeres y niñas en el mundo. La ley promueve el diagnóstico temprano, control y tratamiento de la misma. En este sentido, se presentó un proyecto de ordenanza.

Solicitudes

-Al Poder Ejecutivo de Santa Fe, para que arbitre los medios a través de la Secretaría de Transporte, para aumentar y regularizar las frecuencias de colectivos que unan a las ciudades de Venado Tuerto y Firmat, sobre todo en el horario de las 23 hs.

-A la Administración Provincial de Vialidad, para que se lleve a cabo la reparación del acceso a Firmat ubicado en Ruta 93 a la altura de Bv. Colón.

Distinciones

-Se declaró de interés social y deportivo a la trayectoria de Jorge Pellegrini, exfutbolista firmatense que se desempeñara como profesional en diferentes equipos de Primera División del Fútbol Argentino entre 1975 y 1988, retirándose en C.A. Argentino de Firmat en 1990.

-Se declaró de interés social y deportivo a la trayectoria de Eduardo De la Vega, exbasquetbolista que se desempeñara como jugador y entrenador profesional a nivel local, nacional e internacional.

-Se declaró de interés social y cultural a la participación del periodista e investigador Alfredo Cecchi en la cobertura del Juicio a las Juntas en 1985, trabajando para la emisora local “Radio Firmat”. Además, se invitó a Cecchi a participar de la clásica sesión especial a realizarse cada 24 de marzo en el Concejo.

Actividades

-Se reconocerá cada dos años desde el Concejo a mujeres que hayan realizado aportes significativos a la historia de la ciudad. Esta actividad estará enmarcada dentro del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

-Se llevarán a cabo jornadas que sirvan para dar a conocer el método de biocostrucción, como una forma de asesorar a la población sobre esta manera de edificar, amigable con el medio ambiente por los materiales que se emplean y la utilización energética más eficaz.

Además:

-Se adhirió al expediente presentado por el Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, que pretende redirigir el 50% de la recaudación de los derechos de exportación a las provincias productoras de bienes agrícolas afectadas por la sequía.

El próximo viernes, 24 de marzo, desde las 10 hs se realizará la Sesión Especial en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.