Etiqueta: <span>Concejo Firmat</span>

El Concejo aprobó diversos proyectos

El jueves por la mañana se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº 997, en la cual los concejales aprobaron distintos Proyectos y dieron pase a Comisión de algunas propuestas planteadas en la mesa de debate.

Se trató el aumento de la tarifa de taxis y remises, el centenario de la Biblioteca Popular Nosotros, los aportes que reciben los Bomberos Voluntarios de parte del Municipio, la colocación de las nuevas luces led, la designación de Barrio “Evita” al futuro complejo de viviendas a construirse próximamente en Fredriksson, la creación de la Escuela Municipal de Atletismo, entre otros asuntos entrados de Intendencia y de particulares.

Previo a la reunión cada bloque dejó su impresión. Por el Frente Progresista, Marcela Peotta habló del incremento en el servicio del transporte público: “Tuvimos una reunión con los integrantes de la Cámara de Taxis y remises, con Defensa de Usuarios y Consumidores, también con la parte del Ejecutivo Municipal, donde analizamos los aumentos que tuvieron los insumos de taxis y remises, y acordamos un incremento mínimo que es aproximadamente el 27,7%. Creemos que para el bolsillo de la gente es un impacto pero dentro de las posibilidades fue lo menor que podíamos hacer para poder seguir sosteniendo el servicio”.

Por el lado de Firmat Futura, Nicolás Rufine informó: “Tenemos propuestas y reclamos de lo que recolectamos a través del programa IDEA. Vecinos de Fredriksson pidieron un placero para que los chicos puedan disfrutar la Plaza, en todos los barrios hay una búsqueda de mejoras. Mayor iluminación, más seguridad, nomencladores de calles, entre otros temas. También presentamos la resolución que estipula que el Taller Literario “Nuestras letras” que coordina Silvana Pierabella hace ya muchos años, pase a ser sostenido por el Concejo en términos económicos”.

Alexandra Beltramo se refirió a una propuesta a modo de tributo relacionado con el centésimo aniversario del natalicio de Eva Perón. “Presentamos un Proyecto de Ordenanza, con la posibilidad que lleven el nombre “Evita” las nuevas 24 viviendas que fueron anunciadas por el intendente en la apertura de Sesiones. Sería muy interesante como homenaje en los 100 años de su nacimiento, colocarle su nombre a un barrio. Por otra parte, queremos saber cuánto se está gastando en la remodelación de la Plaza Rivadavia, hemos llevado adelante un pedido del Proyecto para poder analizarlo y hemos encontrando que con la licitación y con el Proyecto que elevaron al Concejo, hay una diferencia de un 77% más de metros cuadrados de baldosas”.

Por su parte, Gustavo Bellón resucitó una propuesta referida al deporte amateur. “Es un Proyecto que había caído por falta de acuerdos, que es la creación de la Escuela Municipal de Atletismo, que se puede llevar adelante con poco dinero. Cuando la provincia hace los eventos “Santa Fe Juega”, en todas las localidades clasifican los chicos y acá no tenemos desarrollado eso”.

Por último habló el Presidente Franco Stampone. “Son todos Proyectos muy interesantes de quienes conformamos éste Bloque de Juntos, tanto Alexandra, como el Tavo, como Nico, han sido canalización de un montón de cosas que piden los vecinos, respecto a información, a obras, y a arreglos de determinadas cuestiones en diferentes barrios de la ciudad”.

Se evaluó la creación de una línea de financiamiento para Pymes y Microemprendedores

El viernes por la mañana, los concejales recibieron en la Sala de Sesiones “Alejandro Real” a funcionarios municipales para tratar en Comisión la creación de una línea de financiamiento para pymes y emprendimientos productivos.


El Proyecto de Ordenanza fue presentado por el Bloque del Frente Progresista en la última sesión y estuvieron presentes la Secretaria de Producción Silvina Arcangioli, el Secretario General y de Control Gabriel Grivarello y el Presidente del Centro Económico Carlos Tanoni.


La propuesta es destinada a las micro pymes y a los micro emprendedores que aún no han recibido fortalecimiento o línea de financiamiento a través de la Municipalidad. El objetivo es brindar una línea flexible y rápida para adquirir materia prima e insumos.


El Ejecutivo propone otorgar un financiamiento, con la operatoria nueva que es el descuento del cheque al 15%, con un plazo de hasta 120 días, y 150.000 pesos. Es destinado para micro empresas y micro emprendimientos radicados en Firmat, con dos años de antigüedad en la ciudad, y que estén vinculados con la producción.
Tras las consultas del cuerpo legislativo, se conoció que el Municipio cuenta con 950.000 pesos para iniciar el programa que coincide con el monto para destinar a las empresas que hoy están manifestando su necesidad de llegar a un financiamiento. Ese monto proviene del recupero del Fondo Rotatorio de Emergencia.
Además los ediles preguntaron cómo serán los plazos de devolución del dinero prestado. Será de 120 días y los préstamos se podrán renovar hasta cuatro veces.


También se indagó sobre los antecedentes de este tipo de operatoria. Los funcionarios del Ejecutivo contaron que no hay antecedente desde la Municipalidad de Firmat pero si existe desde la Secretaría de Producción y del Banco Municipal de Rosario.


Por otra parte, desde el Concejo se planteó la actual situación de recupero del Fondo Rotatorio. Recién se venció la tercer cuota y el recupero es de más del 40%. Al concluir la reunión, el cuerpo legislativo acordó una nueva Comisión para profundizar sobre dicho tema.

Voces femeninas de la Memoria en el Concejo

En el marco del cierre del programa conmemorativo del 43º aniversario de la última dictadura militar en Argentina, el martes por la noche se desarrolló en el Concejo Municipal un café literario bautizado “Voces de la Memoria”, con la presencia de un gran número de mujeres, quienes leyeron sus poesías y compartieron un grato momento de reflexión.


La Sala de Sesiones “Alejandro Real” exhibió un clima ameno y adecuado para la ocasión. El Presidente del Concejo Franco Stampone, junto a sus pares fue recibiendo a cada una de las participantes. La coordinadora del taller literario “Nuestras letras” Silvana Pierabella y su compañera de trabajo, Silvia Miret, encabezaron la velada, que contó con la impecable conducción de Susana Navarro.


Antes comenzar el acto, Franco Stampone explicó: “Es la conclusión de muchas cuestiones que nosotros queríamos llevar adelante. Hace tiempo que el Concejo Municipal viene apoyando desde lo simbólico con asignaciones presupuestarias en acompañamiento al Taller Literario Nuestras Letras, y la verdad es que en momentos tan difíciles donde la gente se le está complicando poder hacerle frente a cualquier tipo de gastos, nosotros queríamos tener un rol más activo a la hora de acompañar al taller literario” destacó y agregó: “Este año va a empezar a girar dentro de la órbita de las propuestas culturales del Concejo Municipal. Silvana Pierabella, es la coordinadora y es un lujazo que nos podemos dar los firmatenses de tenerla en un taller literario”.
En el mismo sentido expresó: “Hoy estamos celebrando un café literario que es una propuesta cultural, eminentemente también de reflexión y política, en un momento en el cual estamos trabajando sobre la conciencia y la consolidación de la democracia en tiempos de crisis. Es un broche de oro a todo lo que ha acontecido a lo largo del fin de semana, trabajando por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.




Por su parte la escritora Silvana Pierabella sostuvo: “Esta convocatoria tiene que ver con las efemérides de marzo, el Día de la Mujer y el Día de la Memoria, y en cierta forma también consolida un compromiso entre el Concejo Municipal y el Taller Literario, que recibió durante cuatro años consecutivos el apoyo del Concejo. Fue declarado de Interés Cultural, pero ahora tenemos un aporte que permite cierta tranquilidad en cuanto al sostén de la actividad”.


Con respecto al inicio de clases, anticipó que arrancará en abril y que aún continúa abierta la inscripción en la nueva Biblioteca Popular Nosotros. “Hoy la propuesta es totalmente abierta a la comunidad. En relación al taller, empezamos las reuniones en abril, todavía está abierta la inscripción, y desde el mes que viene vamos a ir dándole forma al grupo para poder trabajar en los textos que presenten, y si puede darse la ocasión, también trabajaremos en la publicación de una nueva antología con un nuevo ejemplar cualquiera sea el formato”.