Etiqueta: <span>coronavirus</span>

REUNIÓN DE CONCEJALES CON TITULARES DE CORRALÓN DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

Los Concejales Arq. Alexandra Beltramo en su carácter de Pta. del cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta. 1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2 y Nicolás Rufine se reunieron en la tarde del día lunes con los titulares de corralones rubro venta de materiales para la construcción y representante de la venta de caños, grifería y plomería (Casa Cambray, Casa Gastaldi, Gómez Materiales y Spessot e hijos).

Los empresarios de la Ciudad llegaron al Legislativo local con la problemática de su rubro, aduciendo que detrás de la venta en sus comercios hay muchos empleados de la construcción, contratistas y empresas constructoras que hoy se ven dañados notoriamente en su economía familiar.
También hicieron referencia al vecino que está en la autoconstrucción y no puede comprar material para hacer un arreglo en su hogar.

Los ediles luego de escuchar la problemática y algunas propuestas para ver la posibilidad de ir flexibilizando la actividad, propusieron algunos puntos para agregar a la propuesta que sería elevada al Ejecutivo Municipal.

Algunos de los puntos que se elevarían a la intendencia para ser analizada son:

Que se permita abrir el salón de ventas
cuando llevan un pedidos de materiales informen al 103
solicitan también que los obreros de la construcción puedan trabajar en obras donde no haya habitando personas
trabajos del rubro en caso de urgencias, autoconstrucción y retiro de volquetes.

Los ediles y empresarios coincidieron mientras que los titulares de los corralones de materiales para la contruccion y articulos de griferia y plomeria se comprometieron a cumplir el protocolo sanitario.

LOS CONCEJALES DE LA CIUDAD SE REUNIERON PARA TRATAR DIFERENTES TEMAS

En la mañana del lunes los Concejales se reunieron en la sala de sesiones, tomando los recaudos sanitarios correspondientes de acuerdo a los momentos que se viven, donde trataron diferentes temas.

Estuvieron presentes la Pta. del Cuerpo Arq. Alexandra Beltramo, la vice Pta. 1 Lic. Griselda Valdecasa, la vice Pta. 2 Dra. Janina Pellegrini, los Concejales Claudio Garziera y Nicolás Rufine (Marcela Peotta ausente con aviso).
En primer término los ediles se reunieron con representantes de camioneros adheridos a CATAC dicho centro reúne unos cuarenta equipos aproximadamente. Los trabajadores del volante le transmitieron a los legisladores locales el protocolo sanitario que se utiliza no solo en el puerto sino también el que ellos usan, la idea es llevar tranquilidad a la población que lo camioneros son responsables del trabajo que hacen y saben las medidas sanitarias que deben cumplir, recordemos que el transporte de cereal es uno de los puntos exceptuados por el Decreto de aislamiento, social y obligatorio firmado por el Presidente Alberto Fernández.

Los Concejales escucharon y aportaron ideas para llevar más tranquilidad a la población, entre otros temas estuvieron de acuerdo en gestionar ante el ejecutivo Municipal que los camioneros puedan pernoctar en la playa de camiones de la ciudad, otra de las inquietudes que gestionarán los ediles es que se ponga en condiciones los sanitarios de dicha playa con provisión de agua caliente y que se pueda desinfectar los equipos que ingresen a la ciudad.
Por otro lado le solicitaran al Intendente que pueda contactarse con su par de Miguel Torres (localidad donde CATAC tiene el edificio del centro de camioneros) y que realice las gestiones pertinentes para que los agrupados a CATAC puedan funcionar en su lugar.
Luego los Concejales trataron temas inherentes a la situación del aislamiento social, por la pandemia del covid – 19 considerando que el legislativo local forma parte del gabinete sanitario de Firmat representado por la presidenta del cuerpo.

1976 – 24 DE MARZO – 2020

El Concejo Municipal de Firmat, Integrado por su Pta. Arq. Alexandra Beltramo, Vice 1 Lic. Griselda Valdecasa, Vice 2 Dra. Janina Pellegrini, Marcela Peotta, Nicolás Rufine y Claudio Garziera, adhiriendo al decreto del Gobierno Nacional 297/2020 como así también adhirió la Provincia de Santa Fe y el Municipio y teniendo en cuenta la situación sanitaria que estamos viviendo, comunicamos que no se realizara la sesión especial del 24/03.

Desde el año 2012 cada 24/3 se realiza una sesión especial conmemorando el día de LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA, fecha en la que se recuerdan los tristes hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar. El golpe de estado de 1976 instauró en la Argentina el terrorismo de estado, provocando una larga lista de crímenes de lesa humanidad de los cuales la desaparición de 30.000 personas es la más visible herida de nuestra historia reciente.

Este año por las condiciones del aislamiento preventivo obligatorio producto de la pandemia no se podrá realizar dicha sesión especial.
Pese a la extraordinaria situación que vive nuestro país y el mundo entero, invitamos a tomar este nuevo 24 de marzo para reflexionar cada uno desde sus hogares en soledad o en familia sobre la importancia de mantener viva la memoria y nunca bajar las banderas de verdad y justicia. En tiempos tan delicados donde nos vemos recluidos y los lazos sociales se ven alterados y encuentran otras formas de manifestar la solidaridad, la empatía, la compañía, la amistad y el afecto colectivo, se vuelven más clara que nunca aquella consigna tan propia de aquella generación diezmada, «No hay salvación individual» la idea que la única salida de los grandes problemas es la acción colectiva hoy está más viva que nunca, prueba de que la dictadura civico militar genocida, no pudo apagar el fuego sagrado de nuestro pueblo argentino ni con sus campos de concentración, secuestros, torturas, violaciones, desapariciones, robos de bebés, persecusion, censura y asesinatos. La generación de los desaparecidos está viva en esta noción de la salvación colectiva que hoy nos atraviesa de punta a punta, Los 30.000 desaparecidos siguen presentes ahora y siempre.

El Concejo inicia su período ordinario de sesiones legislativas e invita al Intendente a conformar en conjunto una mesa de gestión de la emergencia sanitaria

El Concejo Municipal de Firmat informa que da por iniciado el periodo ordinario de sesiones legislativas.

En virtud de que el Intendente Municipal comunicó a este Concejo su decisión de postergar su presencia en el tradicional acto de apertura, dadas las excepcionales circunstancias enmarcadas en la Pandemia del Coronavirus, este cuerpo legislativo informa que ya se encuentra en periodo ordinario, quedando suspendido hasta nuevo aviso el acto de apertura previsto para el día lunes 16 a las 20hs en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, el cual se llevara a cabo con posterioridad.
En el marco excepcional que se presenta tras haber sido declarada la pandemia mundial del Coronavirus, queda momentáneamente suspendido el acto protocolar donde el Intendente comparte con los ediles y la comunidad toda su informe anual tal como tradicionalmente se acostumbra, el Concejo firmatense resolvió avanzar en el desarrollo de sus actividades parlamentarias dando por iniciado el periodo ordinario.
Dada la necesidad tanto de dar inicio a las actividades parlamentarias en el ámbito local como de articular acciones necesarias en este marco especial donde las medidas sanitarias de prevención, la correcta comunicación de las medidas concernientes a la salud pública y la organización de la sociedad civil ante esta situación particular, el Concejo Municipal se pone a disposición para trabajar en conjunto con el Departamento Ejecutivo Municipal, el S.amco local, sanatorios, clínicas privadas, instituciones intermedias y la población en general.


Nos declaramos en alerta permanente, adhiriendo al Decreto Nacional 260/2020 y Decreto Provincial 0202/2020 siguiendo todos sus protocolos de acción vigente y tomando las siguientes medidas precautorias:

Se suspenden provisoriamente los eventos públicos previstos para marzo en el ámbito del Concejo.

Se prohíbe excepcionalmente el ingreso de público a las reuniones de comisión y a la sesión, según criterios de conveniencia de autoridad competente.
Además se dispone que el área de prensa realice una campaña de difusión de las medidas preventivas y de autocuidado.

Invitamos al Intendente Municipal a conformar en forma conjunta una mesa permanente de gestión de emergencia sanitaria con el objetivo de articular acciones de prevención y organización de la comunidad frente a la pandemia.