Etiqueta: <span>Firmat</span>

Material de lectura para niños en sistema Braille

En la mañana del 23 de octubre el Concejo Deliberante trabajó en Comisión junto a la Profesora de Educación Especial para personas ciegas y disminuidas visuales, Eleonora Llansa.

El objetivo fue el de avanzar en el Proyecto de Resolución Nº444, ingresado por particulares, que propone la creación de material de lectura para niños en sistema Braille.

Durante la reunión, la Profesora Llansa comentó detalladamente cómo implementar la edición y difusión de estos libros y la importancia que tendría en el desarrollo de las personas que necesitan acceder al material en este formato.

Los Concejales valoraron la importancia del proyecto y se comprometieron en continuar trabajando en el tema, incluyendo a escritores, editores y artesanos locales para que realicen sus aportes.

Sistema Local de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes

El lunes 19 de octubre en horas de la tarde el Concejo Deliberante se reunió en Comisión para trabajar el Expediente N°4430/2020, que propone la creación de un “Sistema local de protección integral de niños, niñas y adolescentes”.

De la misma participaron funcionarias municipales, regionales y provinciales, así como también integrantes de organizaciones sociales, quienes intercambiaron sus experiencias sobre el tema con los ediles.

El objetivo central de la charla fue el de conformar un Sistema Local de protección integral de niños, niñas y adolescente en Firmat, y poder garantizar el cumplimiento de sus derechos.

Este Proyecto, presentado por el Bloque del Frente de Todos, contó ayer con la presencia de:

-Arq.Alexandra Beltramo, Presidenta del Concejo,

Janina Pellegrini , Vice Presidenta 2da del Concejo, Claudio Garziera, Concejal,

Nicolás Rufine, Concejal,

-Patricia Chialvo, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia;

-Lic. Sandra Vergara, Directora de Niñez de la Provincia de Santa Fe;

-Lic. Melina Lanza, Delega de Niñez, Adolescencia y Familia (región Venado Tuerto);

-Laura Colle, Delegada de Niñez Adolescencia y Familia (región Villa Constitución);

-Jassi Capitaneli, Secretaría de Gestión Institucional y Social de la Seguridad en cuestiones de Niñez y Género;

-Dra. Ana Stampella, Ministerio Público de la Acusación;

-Silvina Cocitto, Secretaria de Cultura y Educación Municipal;

-Emilia Martinuzzi, representante del Observatorio de Derechos y Género de la Red Solidaria;

-Dra. Florencia Marzioni, representante de Ni Una Menos;

-Ernestina Saladarre, representante de Juventud Unida y

-Natalia Secreto, representante del Movimiento Evita.

EL CONCEJO AVANZA CON EL TRATAMIENTO DE LA NORMATIVA URBANA 2050

Ayer por la tarde se llevó a cabo una Comisión que contó con la participación de los ediles, el Secretario de Planeamiento Urbano, Arq. Daniel Pascual, la Arq. Florencia Ciciliani, funcionaria de esa área, y arquitectos de la Junta Promotora Norte.

El objetivo de este proyecto es darle a la ciudad un orden para su crecimiento durante los próximos 30 años: “Necesitamos una ciudad ordenada desde el punto de vista histórico, urbano y ambiental. Pensar qué ciudad queremos, hacia dónde se va a expandir Firmat y cuál es su potencial. Una gran tarea llevada adelante de manera participativa con actores sociales de nuestra ciudad”, señaló la Arq. Alexandra Beltramo, presidenta del Concejo tras la reunión.

“Las políticas urbanísticas buscan atravesar a las ciudades en distintos aspectos: social, productivo, económico, deportivo y cultural. Así se articuló esta Normativa desde el área de Planeamiento”, aseguró la concejal Griselda Valdecasa durante su exposición.

Sobre la complejidad de llevarla a cabo, la concejal Janina Pellegrini dijo que “es un compilado bastante simple y muy didáctico. Se pueden ver los corredores, cada calle, qué se puede hacer en cada zona. Es un trabajo impresionante”.

Por su parte, el secretario Pascual admitió que “están apareciendo casos indeseables y que están contemplados en la Normativa”, para referirse a la necesidad de aprobar rápidamente dicha Ordenanza.

En tanto, la Arq. Claudia Barbieri, presidenta de la Junta Promotora Norte, valoró el trabajo realizado y las modificaciones concretadas para mejorar al proyecto inicial: “Fueron varias reuniones y muchos profesionales los que hicieron su aporte”, comentó.

Este proyecto de Intendencia se trabajó desde 2016 a través del método participativo y diferentes composiciones del Cuerpo Legislativo agregaron desde entonces detalles e ideas para su finalización. “Estamos en condiciones de darle aprobación a la Normativa Urbana Firmat 2050”, sentenció la presidenta del Concejo.

La próxima Sesión Ordinaria será el jueves 15 de octubre.

EL CONCEJO Y AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

En horas de la tarde del día 23 de Julio, con la presencia del Delegado Regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe Sergio Tasello, la Presidenta del Concejo Arq. Alexandra Beltramo, Vicepresidenta Segunda Dra. Janina Pellegrini y el Presidente del Bloque del Frente de Todos Nicolás Rufine, en la Sala de Sesiones “Alejandro Real”, se realizó la entrega de remanente de Tarjetas Alimentar, acercando a los vecinos y vecinas Firmatenses políticas públicas del Gobierno Nacional que garantizan derechos.

EL CONCEJO CONMEMORÓ LOS 204 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

En la tarde del 9 de Julio, se llevó adelante un Conversatorio Virtual, con la participación de la Presidenta del Concejo Arq. Alexandra Beltramo, la Vicepresidenta 2 Dra. Janina Pellegrini y el Presidente del Bloque Frente de Todos Nicolás Rufine, junto a la Coordinadora Pedagógica de la Región VII Prof. Marcela Cinalli, Prof. Sonia Lotto de la Esc.N°421, Prof. Mónica Pivac de Esc.N°281, Docente Elisa Ibarra de la Esc.1285 y el artista plástico Abel Gentiletti.

Se llevó adelante el reconocimiento a Abel Gentiletti por su extensa trayectoria y agradecimiento por la donación de la Obra Manuel Belgrano para la Sala del Concejo Deliberante.
Con posterioridad las Docentes y Profesoras llevaron a cabo un recorrido histórico enmarcando la Jornada, resaltando el sentido de la Libertad, Independencia, Igualdad y Solidaridad.

EL CONCEJO RECIBIÓ A FUNCIONARIOS DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

El miércoles por la tarde los concejales mantuvieron un encuentro con la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia del Interior, Lic. Sandra Vergara, la Delegada de Región Psicóloga Melina Lanza y el Dr. Daniel Aloé que también forma parte del equipo.

La reunión, donde los funcionarios provinciales y regionales brindaron un pantallazo de cómo van a desarrollar su gestión, en tanto que los ediles plantearon algunas de las problemáticas locales.

Al concluir el encuentro la Presidenta del Concejo, Arq. Alexandra Beltramo manifestó: “Hemos tenido una muy buena charla, nos presentaron los programas que se van a llevar adelante para fortalecer los vínculos y lazos sociales entre los niños y las familias”.
Seguidamente la concejal Beltramo amplió: “Abordamos muchos de los problemas que tenemos en nuestra ciudad, que tienen que ver con embarazos adolescentes, chicos con problemas de adicciones, niños y adolescentes con problemas de delincuencia, entre otras cosas”.

Por último la Presidenta del cuerpo legislativo consideró: “Creo que va a ser un antes y un después, porque tienen una mirada muy amplia para trabajar en conjunto, no de manera estanco, sino abriendo la participación de todos los estratos institucionales, ya sea desde el ámbito Ejecutivo, con el Concejo y con la educación”.

EL CONCEJO SE REUNIÓ CON DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN PARA AVANZAR EN EL PROYECTO DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN

Con la presencia de la Coordinadora Pedagógica, Marcela Cinalli, la Supervisora de Música Profesora Irina Muñoz, directoras y docentes de Nivel Inicial, directores de Nivel Medio y docentes de la Escuela de Educacion Especial, se llevó adelante este viernes, otra reunión de Comisión para avanzar en el proyecto de Separación en Origen.

En el día mundial del medioambiente los concejales recibieron directivos y docentes de distintos niveles y de esta manera se completa la primera ronda de reuniones de comisión con las instituciones educativas como asi también con las distintas composiciones de Patrulla Ambiental, el primer Ecoclub del mundo.

Con el objetivo de trabajar con las escuelas y con la sociedad en su conjunto en la implementación del Proyecto de ordenanza en referencia a la separación de residuos en origen. El Concejo continúa avanzando en el trabajo en comisiones con el horizonte de poder concretar la mejor ordenanza posible sumando los aportes de cada uno de los interesados.

Lo que se busca es la erradicación del basural a cielo abierto y el aprovechamiento del 100 % de la capacidad operativa de La Plata de tratamiento de residuos sólidos urbanos que esta pronto a inaugurarse.

La separación de residuos en cada domicilio hará posible terminar con el humo proveniente del basural, tener un abordaje ambiental en armonía con el entorno, que genere empleo y que haga posible un desarrollo urbano sustentable, mejorando la calidad de vida de los 20.000 firmatenses.

Con el compromiso de generar lazos sociales y conformar una mesa de seguimiento del Proyecto que pueda monitorear y corregir los errores los presentes coincidieron que este trabajo deberá sumar a la sociedad en su conjunto y que el éxito está vinculado a la definición de políticas públicas que garanticen la permanencia en el tiempo.

Las docentes y profesores expresaron su entusiasmo y aprobación de la propuesta, que vienen trabajando desde su curricula con diversos proyectos y abordajes a los cuales ahora sumarán a modo de ensamble la cuestion del próximo programa de separación en origen, tambien conocido como Basura Cero.

EL CONCEJO RECIBIÓ A VECINO IMPULSOR DEL PROYECTO DE LA SALA VELATORIA MUNICIPAL Y SOCIAL

El viernes por la tarde los concejales mantuvieron una Comisión con el vecino Gustavo Poeylaut, quien a través de la banca ciudadana, presentó un proyecto relacionado con la creación de una Sala Velatoria Municipal y Social.



Los ediles escucharon atentamente la propuesta e intercambiaron opiniones con el invitado.
El espíritu del proyecto es que el Municipio se haga cargo de los gastos de sepelio de aquellas familias que perdieron un ser querido y estén imposibilitados de pagarlo.

A modo explicativo, Poeylaut sintetizó: “El Estado está presente desde el momento que nacemos tanto con la salud pública, la educación pública, la seguridad pública pero al momento de fallecer no está. Es indispensable que en ese momento también tiene que estar. La opción público o privado en toda las instancias de la vida y en su culminación la tenemos que tener”.

EL CONCEJO AVANZÓ EN VARIOS TEMAS DURANTE SU ÚLTIMA SESIÓN

Con numerosos temas sobre la legislativa se llevó a cabo el martes por la noche la Sesión Nº 1012 en la Sala “Alejandro Real”.
Se trataron más de 20 puntos, entre asuntos entrados por intendencia, minutas de comunicación, proyectos de ordenanza, resoluciones y notas enviadas por particulares.

Cada bloque debatió y defendió sus propuestas, siempre dentro de los parámetros normales.

Desde el Frente de Todos se pudo avanzar con propuestas referidas al medioambiente, un pedido urgente a Firmat Gas para las reconexiones por medio de convenios, y la incorporación de una nutricionista al Programa de Asistencia Alimentaria.

Por el lado del Frente Progresista se presentaron dos resoluciones, una para rechazar el veto del Gobernador a la creación del Instituto Terciario de Firmat, y otra para acompañar el proyecto de ley que deroga el decreto provincial 420/20 del 13 de mayo pasado.