Comunidad

EL CONCEJO AVANZÓ EN COMISIONES Y REUNIONES

En un miércoles a pura agenda, los concejales desarrollaron esta mañana una extensa Comisión de cara a la Sesión de mañana Jueves por la tarde.
En primer término, el cuerpo legislativo recibió a Diego Mainguyague para abordar el Proyecto del Frente de Todos referido a la Separación en Origen de los Residuos Domiciliarios.




Otro de los temas que se conversó durante la Comisión fue la posibilidad de que Firmat Gas brinde convenios para que los vecinos que sufrieron corte del servicio puedan reconectarse antes de que lleguen los fríos intensos.

El Frente Progresista, por su parte, brindó detalles sobre algunas propuestas que serán tratadas en la sesión de mañana, entre ellos un proyecto sobre la declaración del “día 17 de mayo contra la violencia y discriminación sexual” .

ALBAÑILES Y GIMNASIOS

En relación a la labor de la tarde de éste miércoles, los concejales mantuvieron dos reuniones, una con albañiles y la posterior con propietarios de gimnasios firmatenses.
En el encuentro con los trabajadores de la construcción, los ediles informaron que llevaron adelante gestiones para ampliar el horario de la actividad un par de horas más.
Seguidamente recibieron a los titulares de gimnasios locales, quienes mostraron una gran preocupación por la parálisis total del sector y presentaron algunos protocolos pensados a la futura reapertura del rubro.

Como respuesta, los concejales les comunicaron que en la Sesión de mañana Jueves aprobarán una Ordenanza de los cinco requisitos cumplimentados que exige el Gobierno Nacional para ir abriendo la actividad comercial. La idea es que cuando ello ocurra, esa Ordenanza les permita ganar tiempo, en este caso a los gimnasios, y así reabrir sus puertas ni bien se habilite la actividad a nivel nacional y provincial.





LOS CONCEJALES SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DEL GREMIO MUNICIPAL DE FIRMAT POR RECLAMOS EN REDUCCIONES EN SALARIOS DE LOS TRABAJADORES

El día lunes 11 de mayo en horas del mediodía los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta.1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera y Nicolás Rufine, se reunieron en la Sala de sesiones con referentes de SITRAMF ( Sindicato de Trabajadores Municipales de Firmat) El Secretario gremial Enzo Juarez, Germán Bakota y Luis Maciel quienes manifestaron la preocupación de trabajadores que sufrieron reducciones en sus salarios, tratándose de descuentos por presentismo, adicionales por equipamiento pesado y adicionales por tareas de riesgo, sin mediar explicación alguna por parte del Ejecutivo Municipal sobre las causas de ésta medida.

Manifestaron también que existen trabajadores de riesgo decretados por el DNU presidencial y que a pesar de ello sufrieron recortes por presentismo.
Los Concejales se comprometieron a elevar el reclamo formal ante las autoridades pertinentes, para que revean ésta medida.

Posteriormente, pasado el mediodía la Presidenta del Concejo Arq. Alexandra Beltramo, junto a los concejales Lic. Griselda Valdecasa, Dra. Janina Pellegrini y Nicolás Rufine recibieron a los Ciclistas de Firmat.

Los competidores, manifestaron la necesidad de realizar el deporte, siguiendo los recaudos necesarios que los tiempos de pandemia imparten, por tanto presentaron una propuesta de protocolo para que sea evaluada y elevada a las autoridades competentes, con el fin de anticiparse a los requerimientos que surjan en momentos de flexibilización del aislamiento social , preventivo y obligatorio.
Los Concejales tomaron nota de las propuestas de los vecinos para elevarlos al Gobernador Omar Perotti, a través de las autoridades pertinentes que participan del COE, donde se analizará la posibilidad de flexibilizar la actividad.

LOS CONCEJALES SE REUNIERON CON REFERENTES DEL RUBRO GASTRONÓMICO

 El jueves a primera hora de la mañana los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta.1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera y Nicolás Rufine, se reunieron en la Sala de sesiones con referentes del rubro gastronómico de la ciudad (bares, parrilla/comedor, cervecerías).

-Los titulares de los comercios rubro gastronomía y bares solicitaron la reunión para poder contarle a los representante de la ciudad la situación económica que están viviendo por el aislamiento, social, preventivo y obligatorio, no solo en lo laboral sino también que los servicios e impuestos siguen llegando y deben abonarlos. -Propusieron estrategias de trabajo para poder volver abrir sus comercios, como por ejemplo reducir al 50 % las mesas, cumplir con el protocolo sanitario.

-Los ediles del frente de todos le comentaron el proyecto de ordenanza que están trabajando en comisión iniciativa por la cual se propone se declare cumplimentados en la ciudad de Firmat los parámetros poblacionales, epidemiológicos sanitarios dispuestos en el Art.3 del Decreto Nacional 408/20. Los Concejales tomaron nota de los puntos expuestos por los comerciantes para elevarlos al ejecutivo municipal y por ende al gobierno provincial para que se estudie la posibilidad de flexibilizar la actividad. -Los comerciantes se comprometieron a remitir al Concejo Municipal un protocolo sanitario para que los ediles puedan cursar junto al pedido de flexibilización al gobierno municipal y provincial.

PRESENTACIÓN DEL SAP (Sistema de Atención a la Pandemia)

El martes en horas de la tarde/noche en la sala de sesiones Concejal Alejandro Real, tuvo lugar la presentación del SAP en la Sala de situación que funcionara en el Legislativo Local.
Estuvieron presentes Los Concejales del frente de Todos, Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Dra Janina Pellegrini Vice Pta 2, Sr. Nicolás Rufine, Dr. ramiro Huber Sec. De Gestión del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa fe, Dra. Lucia Maestro y Kinesiologa Julieta Samuel Directora y Sub directora Hospital Gral. San Martin respectivamente, Sr. Daniel Vázquez, personal del Concejo y Franco Stampone Concejal m/c.

El Sistema de Atención a la Pandemia cuenta con tres partes, Hospital Gral. San Martin, Municipalidad de Firmat y Concejo Municipal.
La presentación del Sistema de Atención a la Pandemia estuvo a cargo del Dr. Huber quien luego de agradecer a los presentes describió paso a paso como es el SAP. El Galeno conto a los presentes de qué manera se preparó la Ciudad de Firmat para hacer frente a la pandemia del Coronavirus Covid – 19. El sistema está listo desde el día 01 de mayo.

SESIÓN ORDINARIA N° 1.010

El Concejo Municipal de Firmat sesiono el lunes a las 15:00 hs. contando con la presencia de los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta. 1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera, Nicolás Rufine y Marcela Peotta.

Los ediles trataron diferentes temas ingresados de Intendencia, de Concejales y particulares.
Los Concejales solicitaron tratar algunos expedientes sobre tablas y otros pasaron a comisión.

INGRESADOS DE INTENDENCIA.
Expediente Nº 1234/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Adhesión a Ley Provincial Nº 13.978 y Obras Menores-Gastos Corrientes 2019-2020 (APROBADO), Este expdte se aprobó la adhesión a la Ley Pcial 13.978 y Obras Menores Gastos 2019. Lo referido año 2020 paso a comisión.
NOTA RECIBIDA EN RESPUESTA A INVITACION DE LA PRESENTACION DE SALA DE SITUACION EN EL MARCO DE SAP: El DEM comunica la decisión de no participar de la presentación considerando no oportuna la realización de una presentación de naturaleza protocolar. (Paso archivo).
INGRESADO DE CONCEJALES.
NOTAS ENVIADAS AL EJECUTIVO.
NOTA ENVIADA: Convoca al Coordinador de Gabinete CPN Diego Bullorini a reunión de comisión de trabajo para conversar sobre proyectos relacionados a la emergencia sanitaria. NOTA ENVIADA: Convoca a Firmat Gas a comisión de trabajo para conversar sobre suspensión, cortes y convenios de reconexión de gas, estado y avance de Obra de GIRSU y Planta Reguladora de Gas Nº2.NOTA ENVIADA: Solicita al DEM considere otorgar subsidios a los jardines maternales de la ciudad. NOTA ENVIADA: Solicita al DEM considere otorgar subsidios excepcionales en casos particulares afectados por el Covid-19.NOTA ENVIADA: Se invita al DEM, Secretarios de Salud, Planeamiento y Seguridad a la presentación de la “sala de situación” del SAP.

INICIATIVAS INGRESADAS POR EL BLOQUE FPCYS.
Expediente Nº 4323/2020- PROYECTO DE DECLARACION: Proyecto por el cual se propone declarar de Interés Social Y Cultural las actividades y talleres que realiza la Sociedad Italiana y Socorros Mutuos Unión y Benevolencia. (APROBADO).Expediente Nº 4324/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone solicitar a la Directora Ejecutiva Nacional de Servicios Sociales para jubilados y pensionados que interceda y articule medidas urgentes en pos de solucionar el problema de la relación Pami- Sanatorio Firmat y C.I.E.M. (APROBADO).Expediente Nº 4325/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone instituir el 17 de mayo como “Día Municipal de Acción contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” (COMISION).Expediente Nº 4326/2020- PROYECTO DE DECLARACION: Proyecto por el cual se propone declarar Ciudadanos Destacados a las personas involucradas en el labor de desarrollar respiradores automáticos para enfrentar la pandemia de Covid-19. (APROBADO).Expediente Nº 4328/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional, lleve adelante obras de arreglo y mantenimiento en Ruta Nacional Nº 33. (APROBADO).Expediente Nº 4329/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone una reunión con la Directora de PAMI CPN Julieta Chipoloni para conversar sobre como abordará la grave situación de la institución. (APROBADO).

INICIATIVAS INGRESADAS POR EL BLOQUE FRENTE DE TODOS.
Expediente Nº 4327/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM que en el marco de la pandemia notifique de manera inmediata los decretos y cualquier disposición oficial emanadas por el Poder Ejecutivo. Expediente Nº 4331/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM que eleve un informe sobre hechos de violencia sufridos por personal municipal por parte de un particular en control bromatológico. Expediente Nº 4332/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM informe detallando erogaciones correspondientes a los 2 millones recibidos por la Pcia. Con destino a emergencia sanitaria y otras urgencias. Expediente Nº 4333/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM brinde información detallada, clara y documentada del Balance y Estados Contables. Expediente Nº 4334/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM informe sobre estado de avance y obra de Planta Girsu y número de personal que estará afectado a la misma. Expediente Nº 4335/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM proceda a finalizar la Planta Reguladora Nº 2 y las conexiones domiciliarias anunciadas. Expediente Nº 4336/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM información detallada de las obras que dejarán de realizarse por motivos de la afectación del 50% de la ley de obras menores para gastos corrientes. Expediente Nº 4337/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM brinde elementos de protección necesaria al personal abocado a recolección de basura. Expediente Nº 4338/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM atienda reclamos específicos de vecinos. Frente de Todos. TODOS LOS PROYECTOS ANTE PUESTOS FUERON APROBADOS. Expediente Nº 4339/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone se declare cumplimentados en la ciudad de Firmat los parámetros poblacionales, epidemiológicos sanitarios dispuestos en el art.3 del Decreto Nacional 408/20 como así también las exceptuaciones correspondientes.( PASADO A COMISION).

INICATIVAS INGRESADAS POR EL CUERPO.
Expediente Nº 4330/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Propone aprobación de inventario año 2020. (PASADO A COMISION).

NOTAS DE PATICULARES, LAS CUALES CADA UNA TIENEN SU TRATAMIENTO.
NI UNA MENOS FIRMAT: Solicita que se efectivice la campaña “Barbijo Rojo” impulsada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y La Confederación Farmacéutica Argentina.
DUEÑOS Y PROFESIONALES DE SALONES DE PELUQUERIAS Y BARBERIAS: Solicitan se habiliten sus salones para trabajar y adjuntan protocolo de sanidad a utilizar.
MATERIALES DE CONSTRUCCION: Comerciantes solicitan habilitación para vender materiales con el fin de abastecer emergencias, roturas, mantenimientos, autoconstrucciones y obras en construcción sin habitantes.
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES: Notifica la solicitud de exhortación al DEM de rever el art. 6 del Decreto Municipal Nº28/2020 que establece relaciones al uso del barbijo para empleados municipales.
JARDINES MATERNALES: Exponen su grave situación y solicitan subsidios económicos por Emergencia Sanitaria.
SECRETARIO DE SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, EDICARDO RUSSO: Envía datos útiles sobre masa laboral de Firmat y contemplaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
FIRMAT GAS: Notifica información sobre cantidad de usuarios que sufrieron cortes en el periodo 2015 hasta la fecha.

LOS CONCEJALES REUNIDOS CON LOS PUMAS POR DELITOS AGROPECUARIOS

Los ediles Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa vice Pta. 1, Nicolás Rufine y Claudio Garziera, en horas de la mañana del miércoles 29/4 se reunieron en la sala de Sesiones con el Comisario Luis Monzón y el Oficial Ariel Mendoza de la Dirección de Seguridad Rural Los Pumas con asiento en Venado Tuerto y en la cual luego se sumó la coordinadora del área de Seguridad Alimentaria Tec. Alicia Arcangioli.

La convocatoria a la reunión fue principalmente porque se dieron unos casos de abigeato en la zona rural de Firmat

El Comisario Luis Monzón en uso de la palabra comento como vienen trabajando de la Dirección, con los recursos y hombres que cuentan para prevenir el delito agropecuario también le comento a los Concejales el plan de trabajo. La charla se orientó al delito de abigeato y faena clandestina, donde la responsable local del área de seguridad alimentaria presente en el recinto comento los lineamientos de trabajo emanados desde lo local explicando a los presentes el trabajo que se realiza desde cabina sanitaria y desde ASSAL.
Los concejales propusieron articular los trabajos y realizar los requerimientos ante los estamentos necesarios.

LOS CONCEJALES SE REUNIERON CON TITULARES DE JARDINES MATERNALES Y DIRECTORIO DE FIRMAT GAS S.A

Los Concejales de la Ciudad Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta. 1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2 y Nicolás Rufine en la mañana del miércoles se reunieron en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal en primer término con los Titulares de jardines maternales y luego con el Directorio de Firmat Gas S.A.

Las titulares de los jardines maternales Pequeños Gigantes, Primeros Pasos, Tolom Tolom y Cosa de Chicos solicitaron a la Presidencia del Legislativo local una reunión para contarles la realidad que están atravesando en el rubro.

Los Concejales escucharon la preocupación de las titulares de jardines donde plantearon la situación económica que están pasando en primer lugar porque deben afrontar el alquiler donde funcionan los jardines y desde el 20/03 están sin trabajar por la pandemia. Otro de los puntos que preocupa es que hay entre colaboradoras y docentes 30 personas están sin trabajo y por ende no estarían recibiendo su paga al igual que los establecimientos por encontrase cerrados. Según indicaron las docentes prestan el servicio de jardín maternal aproximadamente a 200 chicos, a la situación económica se suma la incertidumbre de cuándo podrían volver a ejercer la actividad.
Los Concejales del Frente de Todos se comprometieron a solicitare al Ejecutivo Municipal vea la posibilidad de otorgar una ayuda económica, como así también los Concejales pusieron sobre la mesa otra alternativas como por ejemplo armar una cooperativa o bien tomar el crédito que otorga el Estado Nacional a los monotributistas, los representantes de los jardines adujeron no estar en condiciones de afrontar esa responsabilidad por la incertidumbre en que hoy están.
Los jardines están trabajando en una asociación a nivel provincial para ser reconocidos por el Ministerio de Educación, también han enviado al Gobierno Nacional un pedido de ayuda Económica y del protocolo sanitario para volver a trabajar, los Ediles le solicitaron remitan al Concejo la documentación enviada a los distintos estamentos.

En la segunda reunión estuvieron presentes por el Directorio de Firmat Gas s.a, Ctdra. Nora Giampaoli, Ctdor. Jorge Orizi e Ismael Iocco acompañados por María José Rodini administrativa de la empresa.
Firmat Gas fue convocado por los ediles con un temario predeterminado: Suspensión en cortes de servicios, Convenios de pago de reconexiones, Estado y avance de obra de Girsu, Estado y avance de obra de Planta Reguladora de Gas Nº 2.

La Presidenta del Directorio Nora Giampaoli comento a los ediles la situación con respecto a los cortes de servicios, convenios y normativa a nivel nacional del ENARGAS ente regulador de las empresas distribuidoras y sub distribuidoras de gas.
Firmat Gas SA empresa con mayoría accionaria municipal tiene 6200 clientes/ usuarios aproximadamente y al ser sub distribuidora del fluido le compra el gas a Litoral Gas y se rigen por la normativa a nivel Nacional.
Desde el bloque Frente de Todos solicitaban información porque está en tratamiento una iniciativa legislativa donde los usuarios desconectados por falta de pago puedan volver a conectarse previo convenio y compromiso de pago por parte del cliente de la empresa.
Desde la empresa sub distribuidora de gas y el legislativo se comprometieron a trabajar la iniciativa y ver la posibilidad de prosperar en el objetivo.
Paso seguido se abordó el tema de la planta de reciclado de residuos domiciliarios donde el consorcio GIRSU viene trabajando, desde la empresa se comentó que esta en un grado de avance con la puesta a punto de la maquinaria pero se vio interrumpido el avance de la misma por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
Firmat Gas tienen a cargo la recolección de residuos domiciliarios y disposición final en ese punto los Concejales reclamaron a los directivos de la empresa que se vea la posibilidad de cambiar la metodología de recolección en un sector del barrio Fredriksson pasaje 4 y 5 donde hay un volquete y se crea un mini basural.
Por último Los ediles solicitaron información sobre la planta reguladora número 2 de gas, donde se les comunico que las áreas de habilitación de Litoral Gas están cerradas por el aislamiento social, también informaron que han comprado material cuando estén dadas las condiciones faltarían treinta días de trabajo para culminar la obra.

TRABAJO DE COMISION CON EL COORDINADOR DE GABINETE MUNICIPAL DIEGO BULLORINI

Los Concejales se reunieron ayer en horas de la mañana en la sala de Sesiones para realizar trabajo de Comisión con el Sec. Coordinador del Gabinete Municipal a cargo de la Sec. de hacienda y finanzas Diego Bullorini. Estuvieron presentes los Ediles Arq. Alexandra Beltramo en carácter de Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta. 1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2 y Nicolás Rufine.

La reunión tuvo un temario predeterminado, los expedientes que se trabajaron fueron los siguientes:

Expediente Nº 4308/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone la suspensión de cortes de servicios por el período declarado en Emergencia Sanitaria y posibiliten convenios de pagos ante deudas de usuarios.

Expediente Nº 4315/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone la suspensión de todo concepto referido al DReI en todos los rubros que por motivo de la pandemia se encuentren sin actividad.

Expediente Nº 4316/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone la reducción del 30% de la Tasa Municipal desde el mes de abril y hasta que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Expediente Nº 4320/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone que las personas con discapacidad se eximan en un 50% de TGI.

Los Proyectos tratados en la comisión fueron presentados por el bloque Frente de Todos.

El Contador Bullorini les informo a los Concejales la situación del Municipio en estos treinta días de aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, comenzó realizando un repaso de la coparticipación recibida y el impacto negativo que esto realiza en las arcas municipales. Para continuar contando las medida que se vienen tomando desde el ejecutivo con respecto a algunos tributos.
Los concejales solicitaron se intervenga ante Firmat Gas S.A, para ver la forma de realizar convenios de pago con los usuarios que hoy tienen el servicio cortado y de esa manera regularicen su situación para volver a tener el fluido. En este punto acordaron convocar a las autoridades de la empresa de gas local al legislativo para trabajarlo en comisión y de ser factible que los usuarios puedan firmar convenios de pago y en su momento sean reconectados.

Los demás ítems que abordaron los Legisladores y el funcionario Municipal tienen una mirada puesta en el mismo objetivo, pudiendo los proyectos salir aprobados. Bullorini le comunico a los concejales que remitirá al Concejo para ser tratado un proyecto de Ordenanza donde el Departamento Ejecutivo Municipal adhiere a la ley de Necesidad Pública votada hace unas semanas atrás en la legislatura de la Provincia y de igual modo adherir para poder percibir y utilizar el cincuenta por ciento de la ley de obras menores año 2019/2020 para gastos corrientes.

POR FALTA DE QUÓRUM SE SUSPENDIÓ LA SESIÓN NUMERO 1.009

La Sesión Ordinaria N° 1009 convocada para el día 02/04 a las 20:00 hs, fue levantada por falta de quórum legal. Los Concejales Claudio Garziera, Lic. Griselda Valdecasa y Marcela Peotta, (FPC y S) no dieron el presente.
Los ediles Arq. Alexandra Beltramo en su carácter de Presidenta del cuerpo, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2 y Nicolás Rufine (Frente de Todos) esperaron en sus bancas el comienzo de la sesión según describía el Orden del día con 43 puntos para tratar entre expedientes de Concejales y notas de particulares.
Corrido el tiempo reglamentario se procede a proyectar un vídeo entonando la Marcha De Las Malvinas en honor a la fecha, DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS. Paso seguido la Presidenta del cuerpo comunica a los presentes que transcurrido el tiempo reglamentario y por falta de #quórum se levanta la sesión, convocando a los ediles presentes para el día martes 07/04 a las 20:00 hs, nuevo día y horario de la sesión Ordinaria número 1009.

A LOS HÉROES ETERNOS

El legado de Malvinas se convierte cada año en el símbolo más grande de la historia Argentina. Hoy a casi 4 décadas de aquella malévola guerra, impulsada por un grupo de personajes siniestros, nuestro abrazo profundo se funde con más fuerza que nunca con aquellos héroes eternos que dejaron el alma en cada contienda, a cada hora, entre cielo, tierra y mar.

El 2 de abril es la fecha más sensible que recordamos, es la historia más cercana, la que más duele y emociona a la vez.
Gratitud perpetua, gloria, respeto, y todos los honores a los jóvenes veteranos de Malvinas.