Concejo Deliberante

TRIBUTO A CONCEJALES Y PERSONAL DEL CONCEJO FALLECIDOS

En el cementerio de la ciudad, se concretó el descubrimiento de una placa conmemorativa a las personas que pasaron por la institución a lo largo de su historia.

La actividad contó con la presencia de concejales de mandato cumplido, funcionarios locales y familiares de los homenajeados.

Lia Pipino y Danilo Garziera, presidentes del Concejo oportunamente, junto a Griselda Valdecasa, inauguraron el monolito, ubicado en el ingreso al cementerio, donde se colocó la placa.

Los actuales integrantes del Cuerpo depositaron una ofrenda floral y el Cura Párroco, Mauricio Dave, bendijo a la placa.

Además, se pronunciaron sentidas palabras dedicadas a la memoria de Alejandro Real y Marcela Peotta, quienes fallecieron mientras estaban en funciones.

TUVIMOS EN EL RECINTO DEL CONCEJO LA GRATA VISITA DEL HÉROE Y VETERANO DE MALVINAS FIRMATENSE, JUAN CARLOS MANAVELLA

Juan compartió su historia con los ediles: su infancia, el paso por Malvinas y cómo fue la vida posterior a este hecho que lo dejó marcado.

Manavella formó parte del Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM 5), División que decidió no acatar la rendición del Ejército Argentino.

Agradecemos a este héroe por su valor, su lealtad a la Patria y la amabilidad de compartir su testimonio con nosotros.

¡Malvinas por siempre Argentinas!

SESIÓN ORDINARIA 1061

Se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal. En la misma se aprobaron algunos reconocimientos y dos ordenanzas.

Charlas sobre Democracia

En el marco del 40º aniversario del regreso de la democracia en nuestro país y del 60° de la creación del Concejo, se aprobó una ordenanza que prevé la realización de charlas en torno a estas fechas.

Se extenderá la invitación a personas vinculadas directa e indirectamente a estos hechos que contribuyen significativamente a la consolidación democrática.

Día Mundial del Medio Ambiente

Se aprobó una ordenanza en relación a este día y a la canción creada por el Instituto Virgen de la Merced denominada “Nuestras Voces por la Tierra”.

El proyecto estipula la interpretación o reproducción del tema en el acto oficial que se realice cada 5 de junio en Firmat.

Reconocimientos:

-Fue declarado de interés social y deportivo el título Panamericano de WAKM ganado por el deportista firmatense Eduardo Bustos. El «Pela» obtuvo este logro el pasado 5 de mayo en el club Rosario Central.

En los próximos días se hará entrega de la distinción.

-Se declaró de interés social y cultural al icónico programa deportivo de televisión “El Día Después” emitido desde nuestra ciudad a través de la pantalla de TDC. El programa lleva más de 18 temporadas al aire y es un verdadero clásico de los lunes a la noche, en donde los amantes del fútbol regional disfrutan de los compactos de los partidos disputados.

-Se aprobó la entrega de reconocimientos a todo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, como un homenaje a su labor en el mes del “Bombero Voluntario”.

Además, ambos bloques presentaron expedientes que se trabajarán en comisiones.

ACTO OFICIAL POR EL 25 DE MAYO

Se realizó el acto en conmemoración al Día de la Patria, al cumplirse 213 años de la Revolución de Mayo y la conformación del primer Gobierno Patrio.

Los concejales estuvieron en el acto que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino y organizado conjuntamente entre la Municipalidad de Firmat y la Escuela Dr. Jacinto Fernández.

La actividad se llevó a cabo en el Fredriksson Foot Ball Club y contó con la presencia del Diputado Gabriel Real, funcionarios provinciales y municipales, el Cura Párroco Mauricio Dave, representantes de instituciones que acompañaron con sus banderas de ceremonia, y vecinos y vecinas de la ciudad.

El cantante Adrián Rivero entonó las estrofas del Himno Nacional.

El Intendente Municipal dejó su mensaje alusivo a la fecha, al igual que la vicedirectora de la Escuela N°158, Silvia Lavina, y la presidenta de la Biblioteca Popular Nosotros, Fabiana Vilche (institución que hoy celebra sus 104 años de vida).

Al finalizar el acto, el público presente disfrutó de dos canciones interpretadas por Luis Perez y Jonathan Ortiz, y bailadas por Lara Deux y Lautaro Colman.

SESIÓN 1060

Se concretó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Firmat, en la que se aprobaron tres despachos de comisiones y cuatro resoluciones.

Esclerosis Múltiple

Se determina al 30 de mayo como “Día Municipal de la Esclerosis Múltiple” adhiriéndose nuestra ciudad a una fecha que ya es internacional y que pretende visibilizar, informar y concientizar a la población, a través de actividades, acerca de esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central.

Estación de Salud

Se estipula la organización de jornadas territoriales en distintos puntos de la ciudad en las cuales vecinas y vecinos podrán recibir asesoramiento médico y realizarse estudios. El objetivo es garantizar a la mayor parte de la población el acceso a la Salud Pública.

Arbolado Público

Se aprobó un proyecto que viene a adecuar a la ordenanza 599/90, vigente en este sentido. El fin de la misma es preservar la forestación en la ciudad y garantizar que sean especies nativas las que se planten a partir de ahora en veredas y espacios públicos.

Estas modificaciones buscan, a través de reglas claras, contribuir con nuestro medio ambiente, entendiendo lo esencial de proteger al arbolado.

Manuel Belgrano

Esta resolución crea una jornada de debate acerca de uno de las figuras más importantes en la historia de nuestro país. La iniciativa se denomina “Belgrano, su eficacia, coraje político y respeto a los naturales” y tendrá lugar en el mes de junio. Esta actividad contará con la presencia del ingeniero, escritor e historiador local, Carlos Bleynat y otros invitados.

Congreso de Educación

Se declaró de Interés Social y Cultural la 15º edición de este congreso que se realizará en Firmat el próximo 10 de junio. El evento está organizado por Mundos Posibles y busca generar herramientas en materia educativa. La temática de este año es “Desafíos de la escuela. Trayectos, apoyos y acompañamientos”.

Solicitudes:

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que arbitre los medios necesarios para que en Firmat se entreguen los certificados de Buena Conducta, los cuales en la actualidad se obtienen viajando a Melincué.

-Al Ministerio de Salud, para que garantice en Firmat el completo funcionamiento del Sistema de Emergencias conocido como SIES 107.

Además, ambos bloques de concejales presentaron propuestas en diferentes aspectos que se estudiarán en próximos días.

RECONOCIMIENTO A IRIS CASTELLI

Este jueves los concejales recibieron en el recinto a la repostera firmatense que participó y ganó el concurso «Miradas 2023».

El Concejo Municipal había aprobada hace dos sesiones una Resolución que declara de Interés Social y Cultural a la participación de Iris en dicho certamen.

Durante la charla que se llevó a cabo esta mañana, Iris comentó detalles de su participación en Miradas 2023, en particular, y de la actividad que viene realizando, en general.

SESIÓN Nº 1059

Se realizó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Firmat. La misma comenzó con un minuto de silencio en honor a la memoria del célebre músico firmatense, Ricardo Guidobaldi, fallecido la semana pasada.

Durante la sesión se aprobaron despachos de comisiones que habían sido presentados en sesiones pasadas y resoluciones que apuntan a distintos reconocimientos.

Torneo Interasociaciones de básquet U18

Se declaró de Interés Social y Deportivo la realización de este evento deportivo provincial que se realizará en nuestra ciudad, desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de abril, con organización conjunta del CA Argentino y el Firmat FBC.

Alfredo Cecchi

Se declaró de Interés Social y Cultural la colección de 14 libros escritos por el autor firmatense. Desde el viernes 28, esta obra que describe buena parte de la historia del Partido Socialista en Argentina, estará a disposición, de manera libre y gratuita, para todas las personas que deseen leerlos a través de la plataforma digital.

Campeonato Argentino de Pelota a Paleta femenino

Se declaró de Interés Social y Deportivo este certamen que se disputará durante el fin de semana en la cancha del Firmat FBC. Es la segunda edición de este torneo que busca promover la disciplina (la primera se dio el año pasado en La Pampa) y que traerá a delegaciones de diferentes provincias del país a nuestra ciudad.

Juan Carlos Sarnari

Se declaró de Interés Social y Deportivo a la carrera futbolística del ex jugador y entrenador fallecido en Colombia el pasado viernes 21 de abril. A pesar de haber vivido sus primeros años en Miguel Torres, es un símbolo deportivo de nuestra ciudad, ya que en el Firmat FBC dio los primeros pasos en una carrera que lo llevó a la élite del fútbol argentino, sudamericano y mundial, representando en varias ocasiones a la Selección Nacional.

“Veteranos de Malvinas Firmatenses”

Esta será la denominación de una nueva calle en la ciudad como una forma más de rendir tributo a los héroes locales que en 1982 participaron de la gesta. El proyecto se trabajó en comisiones y contó con la aprobación, no solo de los concejales, sino también de los veteranos y sus familiares.

Categorización de PyMEs

Esta Ordenanza busca otorgar facilidades a pequeños y medianos emprendedores que se instalen en zonas designadas para tal fin, realizando actividades que promuevan el desarrollo local, que generen fuentes de empleo y sean amigables con el medio ambiente.

Mucopolisacaridosis

Se aprobó una Resolución que crea en el ámbito del Concejo una serie de actividades que tienen el objetivo de visibilizar e informar a la ciudadanía sobre estas patologías (denominadas como “poco frecuentes”), convocando a profesionales de la salud y vecinos interiorizados en el tema a formar parte de las mismas.

Usucapión de inmuebles

Se aprobaron seis ordenanzas que declaran la usucapión administrativa de inmuebles que pasarán a ser inscriptos a nombre de la Municipalidad de Firmat.

Algunos proyectos ingresados por ambos bloques de concejales serán abordados en los próximos días.

TRABAJO EN COMISIÓN

Los concejales se reunieron con Veteranos de Malvinas y familiares para avanzar en el proyecto que tiene como objetivo homenajear a los héroes firmatenses que participaron de la gesta y seguir aportando a la «malvinización» de nuestra sociedad.

El proyecto busca denominar a alguna nueva calle de forma tal que resulte un merecido reconocimiento para nuestros héroes.

Daniel Ianni, Guillermo Lucero, José Canelo, Iris, en representación de su esposo fallecido Pedro Frattani y familiares, hicieron sus aportes en relación al proyecto inicial y agradecieron la iniciativa y posibilidad de participar.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este miércoles los concejales recibieron en el recinto al vecino Mario Casadei con el objetivo de avanzar en un proyecto de ordenanza que busca crear un concurso en el cual se seleccione al ave y a la flor de Firmat.

Especialista en aves, Mario describió brevemente a los concejales algunas de las especificidades de las diferentes especies que pueden verse en nuestra región, puntualizando en cuáles son autóctonas y cuáles llegan esporádicamente.

Este proyecto pretende agregar insignias que identifiquen a la ciudad, pero además dar a conocer datos sobre el ecosistema que nos rodea y la relación que las personas tienen con la flora y la fauna, y cómo esta relación impacta en el medio ambiente.

Al momento de aprobar la ordenanza y de llevar a cabo el concurso, la idea es acompañar a la imagen de las aves con la mayor cantidad de información posible.

SESIÓN Nº1058

El viernes se realizó una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Municipal, donde se aprobaron distintas Ordenanzas y Resoluciones.

Baños en el Parque 12 de Octubre

Luego de trabajarlo en comisiones con funcionarios del DEM, los concejales aprobaron una ordenanza que estipula la creación de sanitarios en este espacio público ubicado entre los barrios Centro y Carlos Casado.

Sistema doble de agua

Consiste en una modificación en la ordenanza que regula a las construcciones horizontales con el objetivo de racionalizar el uso de agua de red, pudiendo aplicarse el sistema denominado “de perforaciones” para actividades que no pongan en riesgo la salubridad de las personas.

Sistemas Constructivos Alternativos

Esta ordenanza otorga un marco reglamentario a los modernos sistemas de construcción cada vez más utilizados y que no estaban dentro del Código de Edificación vigente. Para determinar la factibilidad de la construcción vecinos y profesionales deberán presentar ante el Municipio un certificado de aptitud técnica abalado por organismos competentes.

Separación de Residuos

En este sentido se aprobaron dos ordenanzas: la primera hace alusión a artículos eléctricos y electrónicos en desuso, con el fin de establecer parámetros claros para que vecinos puedan deshacerse de ellos de forma que el Municipio puede asegurar su disposición final. El otro es para utilizar los denominados “puntos amarillos”, ubicados en 17 farmacias, para depositar los medicamentos vencidos o que ya no deban ser utilizados, buscando que estos no termines con otra clase de residuos y evitando así un perjuicio al medio ambientes.

Distinción:

Se declaró de Interés Social y Cultural a la participación de la pastelera firmatense Iris Castelli en el concurso internacional “Miradas 2023”, a desarrollarse el próximo 18 de abril.

Solicitud:

Al Ministerio de Salud de Santa Fe, para que envíe al Municipio los elementos necesarios para fumigar, a fines de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

Además, se presentaron expedientes que van a trabajarse en los próximos días, con proyectos orientados a cuestiones ambientales, sanitarias, deportivas y de infraestructura.