Concejo Municipal

TRABAJO EN COMISIONES

Este jueves los concejales se reunieron con miembros del Centro Familiar de Adoración de Firmat.

El objetivo de la charla fue avanzar en la Declaración de Interés Social y Cultural de un curso que se dictará en nuestra ciudad abordando temáticas de adicciones y enfermedades de salud mental.

De la reunión participaron Andrea Marino, Liliana Funes y Eduard Hoogendoorn, quienes comentaron sobre historias personales, actividades que realizan y la iniciativa de organizar esta capacitación que tendrá lugar en Firmat a partir del 27 de mayo.

Además del curso, se llevará a cabo en la Sala Cultural una charla gratuita para concientizar sobre las problemáticas acarreadas por las distintas adicciones.

ESTE VIERNES SE PRESENTÓ EL MURAL «MI CULTURA»

Las concejales Griselda Valdecasa y Silvina Cocitto estuvieron presentes junto al Intendente Leonel Maximino en este evento que forma parte de las actividades por los 60 años de Firmat como ciudad.

El mural, ubicado sobre calle Buenos Aires, en frente a la Plaza Rivadavia y al lado del edificio donde funcionan la Municipalidad y el Concejo, representa a la historia de Firmat y a las instituciones que le dan vida.

Felicitamos a Sergio Passerini y Marcelo Navarro, los artistas encargados del trabajo.

SESIÓN 1042

Durante el jueves los concejales llevaron a cabo una nueva Sesión Ordinaria.

Luego de trabajo en comisiones junto a Bomberos Voluntarios, hoy se aprobó un cambio, con el objetivo de actualizarla, en el articulado de la Ordenanza Nº1201/04.

Por otro lado se aprobaron varias solicitudes:

-A Legisladores Nacionales para el tratamiento urgente de la reforma de la Ley Nº 27432. Dicha ley marca el fin del financiamiento estatal a Bibliotecas Populares en diciembre de 2022, lo que significaría serios inconvenientes en el sostenimiento de estas instituciones fundamentales para la cultura de la sociedad.

-Información al Ministerio de Infraestructura y Transporte de Santa Fe sobre el funcionamiento del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad y la región, para que las personas que viajan por trabajo, estudio o cuestiones de salud puedan hacerlo sin inconvenientes de ninguna índole.

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que asigne en Firmat el cargo de médico de Policía, necesario para peritajes y constataciones.

Además, los dos bloques presentaron distintos proyectos que se van a trabajar próximamente en comisiones.

2 DE ABRIL – ACTO OFICIAL POR EL DÍA DE LOS VETERANOS Y LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

Este sábado se realizó el acto que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino y contó con la presencia de los concejales, el Diputado Gabriel Real, funcionarios municipales, instituciones intermedias, vecinos y vecinas que se acercaron a rendir tributo a nuestros héroes y principalmente ex combatientes oriundos de nuestra ciudad y sus familias.

Durante el acto, realizado en la Plaza Islas Malvinas, la presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, junto al intendente y ex combatientes, participó del izamiento de la Bandera Argentina, del descubrimiento de una placa alusiva al 40º aniversario del comienzo de la guerra y de la plantación de un laurel como símbolo de inmortalidad.

El Intendente Municipal y el escritor Mariano Carreras dejaron sus mensajes alusivos a la fecha, los bailarines Brian Destéfano y Victoria Abiganem ofrecieron una danza y el músico Diego Zabala acompañó con su voz al Himno Nacional, la Marcha a las Malvinas y otras dos canciones.

En las últimas sesiones, el Cuerpo de Concejales aprobó 3 proyectos para conmemorar a los soldados que combatieron en la guerra y como una forma pacífica de seguir reclamando por la soberanía de las islas.

SE REALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA Nº 1041 EN EL CONCEJO MUNICIPAL

A 40 años de la guerra, en concordancia con proyectos impulsados en la sesión anterior y con el objetivo de seguir homenajeando a Héroes y Caídos en Malvinas, los concejales aprobaron hoy por unanimidad una Ordenanza que estipula la creación de un cartel que se instalará en la Plaza Malvinas que marca distancia y dirección a las islas.

Por otro lado, luego de reuniones con funcionarios y representantes de taxis y remises, se aprobó la nueva tarifa para transporte público.

Distinción:

Fue declarado de Interés Social y Ambiental el 30º aniversario de Patrullambiental, primer Eco-Club del mundo fundado en nuestra ciudad el 13 de julio de 1992. La Resolución estipula la realización de actividades en conjunto durante 2022 para contribuir con la concientización en materia ambiental.

Solicitudes:

-Al gobernador Omar Perotti para que interceda y pueda brindar soluciones a la situación irregular que atraviesa la obra social IAPOS es nuestra ciudad, teniendo en cuenta que miles de afiliados no tienen en la actualidad la cobertura médica necesaria, así como tampoco un espacio físico para realizar trámites y consultas.

-A Vialidad Nacional y al Ministerio de Transporte para concretar obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional Nº33.

Varios proyectos de ordenanza ingresaron en la sesión de hoy, presentados por ambos bloques. Los mismos serán trabajados en comisiones venideras.

BANCO DE SUELOS

Los concejales se reunieron en comisión para avanzar con el Expediente Nº 1503 “Banco Municipal de Tierras”.

De la reunión participaron el secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Pascual, y la arquitecta Florencia Ciciliani.

Este proyecto de ordenanza está pensado para darle al Ejecutivo herramientas de gestión urbanísticas que aseguren la utilización de suelos inclusiva, sostenible y equitativamente.

COMPARTIMOS IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN DE «MANOS A LA OBRA», UN LIBRO ESCRITO POR AUTORES FIRMATENSES

El evento, organizado por el Taller Literario «Nuestras Letras», se realizó el pasado 19 de marzo en el hall municipal.

Los concejales agradecen la invitación y felicitan a escritores, organizadores y quienes se sumaron a la presentación a través de la música.

Adjuntos

SE INAUGURÓ EL EDIFICIO DEL COMANDO RADIOELÉCTRICO

Este lunes, los concejales estuvieron en el acto que se realizó en Bv. Colón y 1ero de mayo, una zona donde estratégicamente se instaló el Comando.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, el Intendente Municipal, Leonel Maximino, funcionarios locales, provinciales y nacionales, el fiscal regional, Julián Cochero, y miembros de la Policía de Santa Fe.

Tras el corte de cinta protocolar, funcionarios y medios de comunicación pudieron acceder y conocer las instalaciones.

Adjuntos

EL JUEVES LOS CONCEJALES ESTUVIERON EN EL PARQUE CARLOTA JOUBIN, DONDE SE REALIZÓ LA APERTURA DE SOBRES PARA LA LICITACIÓN DE LA OBRA HABITACIONAL QUE INCLUYE A 55 VIVIENDAS EN EL BARRIO FREDRIKSSON

Funcionarios locales y provinciales estuvieron en el acto, donde dos empresas constructoras de nuestra ciudad presentaron las únicas ofertas.

Una vez finalizada esa actividad, 18 vecinos y vecinas recibieron la escritura de sus casas, un trámite que se lleva a cabo desde la Secretaría de Gobierno junto con dependencias provinciales.