Los concejales estuvieron en la sede social participando del acto por un nuevo aniversario de la institución.
Además del tradicional brindis, la ocasión fue propicia para presentar el “Libro del Centenario”, un trabajo en el que participaron muchas personas y que busca plasmar en sus páginas la historia del club.
Ayer a la mañana se realizó el acto oficial con motivo del 207 aniversario de la Declaración de la Independencia.
El mismo fue presidido por el intendente Leonel Maximino, organizado en conjunto por el Centro Tradicionalista Posta de Juarez y la Municipalidad de Firmat, desarrollado en la escuela Roque Vassalli y con la presencia de instituciones, funcionarios, vecinos y vecinas.
Durante el acto hubo distintas expresiones artísticas llevadas a cabo por el Ballet Municipal y la academia de danzas Ecos de mi Tierra, mientras que el cantante Roque Ríos entonó las estrofas del Himno Nacional.
En una fecha tan significativa para nuestra Patria, queremos saludar especialmente a cada persona que con su accionar cotidiano reivindica el enorme legado que aquellos hombres y mujeres nos dejaron el 9 de julio de 1816.
Durante el encuentro de hoy, al que llegó acompañado de su papá, Santino relató cuáles fueron sus inicios en el básquet, cómo se dio su llegada a Boca y qué objetivos tiene para el futuro.
¡Felicitaciones Santino! A seguir poniendo en alto al nombre de nuestra ciudad.
Este lunes 3 de julio se llevó a cabo la edición 2023 de este certamen estudiantil en donde alumnos de Firmat y otras localidades de la región simulan conducir una empresa.
Felicitaciones a la comunidad educativa de la escuela por formar parte de la organización del certamen por 16° vez y a los y las estudiantes que participaron.
En un trabajo mancomunado entre múltiples actores de la sociedad y organizado por la Municipalidad de Firmat, se concretó esta nueva actividad de la cual surgieron los lineamientos a seguir pensando en la ciudad del futuro.
Agradecemos la invitación y felicitamos a todos los que formaron parte de cada uno de los encuentros.
Este jueves se concretó en la Sala de Sesiones del Concejo la primera “Charla por la Democracia” en el marco de una serie de actividades promovidas por el Concejo en el año del 60º aniversario de la institución y los 40 de la recuperación democrática en Argentina.
Según ambos escritores, Belgrano es mucho más que el creador de la Bandera Nacional, y su vida está plagada de hechos que resultaron cruciales para la consolidación de la Argentina naciente.
Gustavo Batistoni eligió comentar hechos que vivió Belgrano en la provincia de Santa Fe: su estadía en Rosario, su paso por la capital provincial rumbo a la Guerra del Paraguay y los momentos en los que coincidió con Estanislao López.
Por su parte, Carlos Bleynat hizo alusión a la relación que el creador de la bandera tuvo con Dolores Helguero, fruto de la cual nació Manuela Mónica, su única hija. Bleynat detalló a través de contundente documentación la verdadera historia de esta relación, que empezó durante una estadía de Belgrano en Tucumán; en qué circunstancias nació Manuela y cómo fueron sus primeros años de vida; y qué ocurrió con Dolores luego de la muerte del General.
La charla se dio en el recinto transformado en auditorio, con el público presente siguiendo atentamente las exposiciones y pudiendo evacuar inquietudes sobre el final de la actividad. Desde el Concejo Municipal de Firmat queremos agradecer a Carlos y Gustavo por la predisposición y la excelencia en la disertación.