Etiqueta: <span>Comisión</span>

TRABAJO EN COMISIÓN

El lunes los concejales recibieron en el recinto a Alberto Porta.

Hace algunas semanas ingresó por Banca Ciudadana un proyecto que pretende declarar de interés Deportivo a la trayectoria local, provincial y nacional de Chicho dentro del básquet.

Porta fue jugador, destacado entrenador e impulsor y promotor del crecimiento del básquet en todo el país.

Durante la charla, Chicho comentó junto a los ediles distintas historias vividas, fundamentalmente como formador de jugadores en el C.A. Argentino.

En la próxima sesión la ordenanza será aprobada.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este martes, los concejales se reunieron con Gabriel Grivarello, Secretario General y de Control Municipal, para tratar dos expedientes:

Uno que propone establecer un Estacionamiento a 45º sobre la calle Santa Fe, con el objetivo de facilitar el acceso al micro centro de la ciudad.

Otro para darle un marco regulatorio al uso de dispositivos de movilidad personal, buscando aportar medidas de seguridad y protección para quienes utilicen estos novedosos medios de circulación.

Más tarde, los ediles continuaron trabajando en distintos proyectos que se aprobarán en la próxima sesión.

ESTE LUNES LOS CONCEJALES RECIBIERON EN EL RECINTO A LA DRA. MÓNICA CORTASSA, SECRETARIA DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD DE FIRMAT, PARA AVANZAR EN EL PROYECTO DE ORDENANZA DENOMINADO «CIUDAD CARDIOPROTEGIDA»

Esta propuesta tiene como objetivo dotar de herramientas a la mayor parte de la población posible para actuar ante casos de emergencias cardíacas, a través de capacitaciones en RCP y de fomentar que en lugares de concurrencia masiva se adquieran desfibriladores.

Por otra parte, la ordenanza busca promover hábitos saludables, desde la nutrición, el deporte, los controles médicos, etc, que puedan prevenir la aparición de infartos.

TRABAJO EN COMISIÓN

También este lunes los concejales recibieron en el recinto al Diputado Gabriel Real para conversar sobre dos expedientes relacionados a la obra social IAPOS.

En primer lugar, el Diputado hizo alusión a una Resolución que ya fue aprobada en el Concejo, cuyo objetivo es que dicha obra social garantice a sus afiliados el acceso a las distintas prestaciones en Firmat y que se brinde una correcta atención administrativa.

Por otro lado, se hizo referencia a un expediente que aún no se aprobó y que pretende acompañar a un pedido de informe que el legislador impulsó en la Cámara de Diputados, sobre irregularidades en torno a sepelios y subsidios por sepelio, servicios que forman parte de la cobertura de IAPOS para sus afiliados.

En los próximos días habrá nuevas comisiones sobre este tema.

COMISIÓN DE TRABAJO

Esta mañana los concejales se reunieron para avanzar en el proyecto de ordenanza que estipula la creación de una plaza en homenaje a Marcela Peotta.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Pascual, y Sabrina Pastor, arquitecta que forma parte de su equipo.

Ambos funcionarios aportaron detalles sobre las obras que se llevarán a cabo una vez se apruebe la ordenanza, en materia edilicia, forestal, de juegos e iluminación.

El terreno destinado para la plaza es el ubicado en barrio Carlos Casado, entre las calles O’Higgins y Pellegrini.

COMISIÓN DE TRABAJO

Los concejales recibieron a la Secretaría de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, para avanzar en dos proyectos de Ordenanza.

Por un lado, el «Uso social de terrenos baldíos», para que el Estado Municipal pueda disponer de los que estén en el ejido urbano, destinarlos temporalmente a distintas instituciones y que se utilicen para el beneficio de la sociedad en su conjunto.

Por otro lado, un programa denominado «Firmat Composta», para continuar y fortalecer las estrategias de tratamiento y reducción de residuos sólidos urbanos.

Ambos proyectos seguirán siendo trabajados por el Cuerpo.

TRABAJO EN COMISIONES

Los ediles recibieron en el recinto al secretario de Finanzas, Diego Bullorini, para trabajar sobre dos expedientes presentados por el Ejecutivo: Fondo para obras menores y el PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones).

Para que la Municipalidad pueda recibir y disponer de esos fondos, los proyectos deben contar con la aprobación del Concejo y convertirse en Ordenanzas.

El secretario Bullorini detalló cómo se utilizará el dinero una vez ingresado a las arcas municipales: Obras Menores 2021-2022 para repavimentación y estabilizado de calles urbanas y PROMUDI para la compra de maquinaria.

TRABAJO EN COMISIONES

Este jueves los concejales se reunieron con miembros del Centro Familiar de Adoración de Firmat.

El objetivo de la charla fue avanzar en la Declaración de Interés Social y Cultural de un curso que se dictará en nuestra ciudad abordando temáticas de adicciones y enfermedades de salud mental.

De la reunión participaron Andrea Marino, Liliana Funes y Eduard Hoogendoorn, quienes comentaron sobre historias personales, actividades que realizan y la iniciativa de organizar esta capacitación que tendrá lugar en Firmat a partir del 27 de mayo.

Además del curso, se llevará a cabo en la Sala Cultural una charla gratuita para concientizar sobre las problemáticas acarreadas por las distintas adicciones.

COMISIONES DE TRABAJO

Los concejales avanzaron en el tratamiento de diferentes proyectos presentados oportunamente en sesiones pasadas. En primer turno, además de los ediles, estuvo presente la Secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli.

Dos expedientes se trabajaron en conjunto porque están comprendidos dentro de la “Agenda 2030”, el Nº 1258, ingresado por Intendencia y que tiene como fin la implementación, promoción y educación sobre Objetivos de Desarrollos Sostenible dentro de la Agenda, y el Nº 4608, impulsado por el bloque de Firmat Futura que pretende alcanzar diversas metas a nivel local para el año 2030.

Por otro lado, se avanzó en el expediente Nº 4542, del bloque del Frente Progresista Cívico y Social, que fomenta la reducción de utensilios plásticos de un solo uso (utilizados mayormente por comercios gastronómicos).

Tras un pequeño receso, los concejales volvieron a dialogar sobre otros proyectos de Ordenanza y Resolución:

-Sesiones especiales en fechas patrias.

-Biblioteca del Concejo para facilitar a la ciudadanía el acceso a libros.

– “Adolescentes Legislan”, para que jóvenes de la ciudad puedan conocer el rol que cumplen los concejales.

-Actividades oficiales en torno al 40º aniversario de la Guerra de Malvinas.

La actividad del Concejo continúa mañana con el mensaje del Intendente Leonel Maximino abriendo el periodo de Sesiones Ordinarias 2022 y continúa el jueves con la primera Sesión del año.

SE CONCRETÓ UNA COMISIÓN DE TRABAJO DE FORMA VIRTUAL CON EL SECRETARIO DE PLANEAMIENTO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD

En la reunión se trabajaron cuatro expedientes presentados en su momento por los distintos bloques del Concejo.

PROYECTO DE ORDENANZA: Se propone crear el Banco Municipal de Tierras de la Ciudad de Firmat.

PROYECTO DE ORDENANZA: Propone declarar de utilidad pública la construcción de un Anfiteatro al Aire Libre en la ciudad de Firmat.

PROYECTO DE MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicita al DEM que desarrolle el proyecto de salida de emergencia directa sobre calle Bs. As. y se estudie la factibilidad de obra.

PROYECTO DE ORDENANZA: Propone realizar un playón deportivo en el Parque Municipal Carlota Joubin.

Además, el secretario Pascual desarrolló una propuesta de Intendencia para la aprobación de terrenos en el barrio Quintas del Sur en condiciones de ser donados por sus propietarios.

El próximo lunes los concejales continuarán avanzando en estos expedientes.