Etiqueta: <span>Comisión</span>

COMISIÓN DE TRABAJO

Los concejales participaron de una Comisión que se realizó a través de Meet y se transmitió por medio de Facebook.

El motivo de la misma era avanzar en distintos expedientes relacionados al ordenamiento de la ciudad, por lo que estuvo presente el secretario de Control Municipal, Gabriel Grivarello.

Los proyectos trabajados son 4:

Los primeros dos, impulsados por el DEM, tienen como objetivo convertir al sentido de circulación de algunas calles de los barrios La Quemada e Islas Malvinas en “mano única”, por un lado, y del barrio Carlos Casado, por otro.

El tercero, presentado por el bloque del FPCyS, busca facilitar el acceso a la zona céntrica de la ciudad y establecimientos como PAMI y ANSES a personas con discapacidad motriz, estableciendo lugares para estacionar y rampas. Además, este expediente propone la creación de un registro de las personas con discapacidad motriz para otorgar lugares cercanos a sus viviendas.

Por último, una iniciativa surgida desde el bloque de Más Patria, para estudiar la factibilidad de instalar semáforos inteligentes en los tramos urbanos de las rutas 33 y 93.

SE CONCRETÓ UNA COMISIÓN DE TRABAJO EN LA QUE SE ABORDARON 5 PROYECTOS DE ORDENANZA

La reunión, a través de Meet, contó en primera instancia con la presencia del Cuerpo de Concejales y la Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad, Silvina Arcangioli y tuvo como objetivo el tratamiento de tres de los proyectos: -La modificación de un artículo en la Ordenanza que regula el desecho de residuos patológicos en función de actualizar los montos en las multas por incumplimiento;-otorgar un marco regulatorio al Centro Comercial a Cielo Abierto de la ciudad, según se estable en la Ley Provincial; y realizar una Declaración de Interés Público para la ampliación del Área Industrial, instrumento necesario para que el DEM avance en las tratativas y factibilidad de terrenos. En la segunda parte se sumaron Marina Zarich y Fabricio Fragapane, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. En esta etapa, los proyectos trabajados fueron la implementación de una App que permita a vecinos de Firmat conocer y aportar al cuidado de árboles, por un lado, y estudiar la factibilidad de plantar árboles frutales en espacios públicos, con el fin de que los ciudadanos puedan acceder libremente a los mismos, por otro. Los Concejales agradecieron la participación de los funcionarios municipales y provinciales y se comprometieron en continuar estudiando estos proyectos. La comisión pudo seguirse en vivo a través de Facebook.

ESTUDIO DE PROYECTOS LIGADOS A LA OBRA PÚBLICA

Esta mañana los concejales trabajaron sobre diferentes expedientes relacionados a obras públicas en la ciudad.

Algunos proyectos serán aprobados en la próxima Sesión Ordinaria, como la realización de una vereda comunitaria en la Calle Dr. Maradona, lo que facilitaría el acceso de alumnos, docentes y otros trabajadores a la Escuela Evita; la instalación de lomos de burro como medida reductora de velocidad en la calle Ovidio Lagos; y la aprobación de Gastos de Obras Menores 2020, fondos que serán destinados a la compra de hormigón para luego hacer y arreglar calles de la ciudad con mano de obra municipal.

Por otro lado, se continuará evaluando la posibilidad de construir un playón deportivo en el Parque Carlota Joubin; y se realizará una nueva comisión sobre la apertura de una calle en el sector de Bosque Norte para trabajar en conjunto el proyecto que tiene el DEM y el presentado por banca ciudadana.

Tanto concejales como Daniel Pascual, Secretario de Planeamiento Urbano, y Gustavo Caletti, Director de Obras Públicas, hicieron sus aportes y quedaron a disposición de nuevas actividades en torno a estos temas y otros como la colocación de baldosas en la Escuela Roque Vassalli y la solicitud de una rampa en la Plazoleta Perandones.

EL CUERPO SE REUNIÓ EN COMISIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DOS PROYECTOS

Por un lado, el Expediente N°4441 presentado por el bloque del FPCyS que propone una modificación en la ordenanza que estipula la utilización de luces halogenadas para la iluminación en lo loteos por luces LED, basado en los beneficios económicos, en calidad y vida útil que esto supone. Por el otro, el Expediente N°1245 de Intendencia que plantea la desafectación del dominio público de un terreno en el barrio La Patria, que fue utilizado en su momento para la realización de una obra hídrica, y que ahora necesita ser escriturada por su propietario.

De la reunión participaron Daniel Pascual, Sec. De Planeamiento Urbano, y Gustavo Caletti, Director de Obras.

Al finalizar la comisión, los concejales acordaron dar aprobación en la próxima sesión.

EL CONCEJO AVANZÓ EN COMISIONES Y REUNIONES

En un miércoles a pura agenda, los concejales desarrollaron esta mañana una extensa Comisión de cara a la Sesión de mañana Jueves por la tarde.
En primer término, el cuerpo legislativo recibió a Diego Mainguyague para abordar el Proyecto del Frente de Todos referido a la Separación en Origen de los Residuos Domiciliarios.




Otro de los temas que se conversó durante la Comisión fue la posibilidad de que Firmat Gas brinde convenios para que los vecinos que sufrieron corte del servicio puedan reconectarse antes de que lleguen los fríos intensos.

El Frente Progresista, por su parte, brindó detalles sobre algunas propuestas que serán tratadas en la sesión de mañana, entre ellos un proyecto sobre la declaración del “día 17 de mayo contra la violencia y discriminación sexual” .

ALBAÑILES Y GIMNASIOS

En relación a la labor de la tarde de éste miércoles, los concejales mantuvieron dos reuniones, una con albañiles y la posterior con propietarios de gimnasios firmatenses.
En el encuentro con los trabajadores de la construcción, los ediles informaron que llevaron adelante gestiones para ampliar el horario de la actividad un par de horas más.
Seguidamente recibieron a los titulares de gimnasios locales, quienes mostraron una gran preocupación por la parálisis total del sector y presentaron algunos protocolos pensados a la futura reapertura del rubro.

Como respuesta, los concejales les comunicaron que en la Sesión de mañana Jueves aprobarán una Ordenanza de los cinco requisitos cumplimentados que exige el Gobierno Nacional para ir abriendo la actividad comercial. La idea es que cuando ello ocurra, esa Ordenanza les permita ganar tiempo, en este caso a los gimnasios, y así reabrir sus puertas ni bien se habilite la actividad a nivel nacional y provincial.





EL CONCEJO MANTUVO UNA AMPLIA COMISIÓN CON SECRETARIOS DEL GABINETE MUNICIPAL

Durante la mañana de éste martes, los concejales mantuvieron una múltiple Comisión con los Secretarios del Ejecutivo, Gabriel Grivarello (Control Urbano), Diego Bullorini (Gabinete y Finanzas) y Silvina Arcangioli (Producción y Medioambiente) para ahondar en varios puntos.
La Presidenta Arq. Alexandra Beltramo junto a los ediles Nicolás Rufine, Janina Pellegrini, Claudio Garziera y Griselda Valdecasa conversaron con los funcionarios sobre el estado financiero del Municipio, el andar de las obras en la Planta reguladora Nº2 de Gas Natural y Girsu, y un hecho de violencia con personal de Bromatología.

Comisión con Bullorini, Grivarello y Pascual

Como viene ocurriendo por estos días en el Legislativo local se reunieron en la sala de sesiones los Concejales en trabajo de comisión observando el proyecto de presupuesto 2020, estuvieron presentes la pta de cuerpo Arq Alexandra Beltramo, Griselda Valdecasa, Janina Pellegrini, Claudio Garziera y Nicolás Rufine, Marcela Peotta ausente con aviso.

Los ediles recibieron en la mañana del viernes al Secretario de haciendas y coordinador de Gabinete Ctdor Diego Bullorini, Secretario General y de Control Ctdor. Gabriel Grivarello, Sec de Planeamiento y Obras Públicas Arq. Daniel Pascual.

Quien comenzó dando un detalle de lo presupuestado para el año 2020 fue el Sec de Haciendas Bullorini, quien detallo los ingresos y egreso para el año, poniendo especial atención en la situación económica de la Provincia y el País otro punto que también están observando desde el Ejecutivo es la paritaria para este año. Los Concejales Beltramo, Rufine, Pellegrini solicitaron se envíe al Concejo y teniendo en cuenta que algunas sub. secretarias han pasado a secretarias lo asignado en el presupuesto por separado y desglosado por áreas.

En segundo lugar el Sec. de Planeamiento y Obras Públicas dio detalles de las obras en marcha, las planificadas y los proyectos que están presentados en Provincia y Nación, desde el Concejo luego de escuchar lo planteado por el funcionario municipal solicitaron información y propusieron para que se incorpore al presupuesto ordenanzas aprobadas que todavía no han sido ejecutadas, la información solicitada por los ediles fue en primer termino si hay una planificación en el recambio de luminarias y solicito se coloquen en sectores carentes de iluminación, cuando se abordo el tema proyección en algunos sectores fundamentalmente en obras de agua y cloacas se solicito convocar a los directivos de aguas santafesinas para ver si las obras están en su presupuesto, plan ochenta viviendas en barrio Fredriksson se interiorizaron en el estado de avance, bosque norte, pavimentación y estabilizado de calles, cordón cuneta ,veredas comunitarias, planta de reciclado y lo referido al servicio público municipal.

Desde el bloque de la oposición le solicitaron a los funcionarios del municipio un listado de los proyectos de obras que están presentados en Provincia y Nación para que desde ese bloque y con un trabajo en conjunto se pueda organizar una agenda y visitar ministerios para estar siguiendo las gestiones.