Etiqueta: <span>Concejo</span>

EN LA PREVIA AL CLÁSICO DE FÚTBOL DISPUTADO AYER, LOS CONCEJALES ACUDIERON AL ACTO ORGANIZADO POR LA DIRIGENCIA DEL CLUB ARGENTINO EN EL QUE SE REALIZARON DISTINTOS HOMENAJES

Se inauguró un cartel con los futbolistas surgidos de la cantera de Argentino y que pasaron al fútbol nacional e internacional.

Además, se reconoció al plantel que disputó el Torneo Nacional de Primera División en 1985.

Después, fue descubierto el nuevo nombre de la tribuna principal del estadio: “Alfonso Coco Pellegrini”, en honor a una de las glorias del fútbol Cuevero.

Por último, se presentó un mural para homenajear a la memoria de Daniel Picech. “Pichi” fue un incansable colaborador del club.

SE REALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA Nº 1041 EN EL CONCEJO MUNICIPAL

A 40 años de la guerra, en concordancia con proyectos impulsados en la sesión anterior y con el objetivo de seguir homenajeando a Héroes y Caídos en Malvinas, los concejales aprobaron hoy por unanimidad una Ordenanza que estipula la creación de un cartel que se instalará en la Plaza Malvinas que marca distancia y dirección a las islas.

Por otro lado, luego de reuniones con funcionarios y representantes de taxis y remises, se aprobó la nueva tarifa para transporte público.

Distinción:

Fue declarado de Interés Social y Ambiental el 30º aniversario de Patrullambiental, primer Eco-Club del mundo fundado en nuestra ciudad el 13 de julio de 1992. La Resolución estipula la realización de actividades en conjunto durante 2022 para contribuir con la concientización en materia ambiental.

Solicitudes:

-Al gobernador Omar Perotti para que interceda y pueda brindar soluciones a la situación irregular que atraviesa la obra social IAPOS es nuestra ciudad, teniendo en cuenta que miles de afiliados no tienen en la actualidad la cobertura médica necesaria, así como tampoco un espacio físico para realizar trámites y consultas.

-A Vialidad Nacional y al Ministerio de Transporte para concretar obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional Nº33.

Varios proyectos de ordenanza ingresaron en la sesión de hoy, presentados por ambos bloques. Los mismos serán trabajados en comisiones venideras.

24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

En el recinto del Concejo se llevó a cabo la ya tradicional Sesión Especial que se realiza para conmemorar los hechos ocurridos durante la última Dictadura Militar y sus consecuencias.

Además de los ediles, participaron de la actividad el Intendente Municipal, Leonel Maximino, y el artista local Alejandro Moris, quien había sido reconocido por el Cuerpo en la última sesión por su obra “Nido de Dolor”, presentada en un concurso organizado por Madres de Plaza de Mayo.

La presidenta del cuerpo, Griselda Valdecasa, dijo las palabras de bienvenida y recordó a la Resolución vigente que establece los motivos para sesionar cada 24 de marzo.

Luego, la concejal María Luz Budassi y el concejal Nicolás Rufine se pronunciaros con testimonios alusivos a la etapa más oscura de nuestra historia y que invitan a la reflexión.

La concejal Janina Pellegrini leyó la Resolución que declara de Interés Social y Cultural a “Nido de Dolor” y cedió la palabra a su autor, el arquitecto Alejandro Moris, quien también relató los motivos que lo llevan a canalizar en actividades artísticas las emociones que le generan lo ocurrido en Argentina entre 1976 y 1983.

Después de esto, el intendente Leonel Maximino brindó su mensaje, reconociendo la importancia que tiene la democracia en nuestra sociedad, y agradeció la invitación para participar en la sesión.

Para finalizar, los concejales entregaron la declaratoria de interés a Alejandro Moris, y éste regaló al Concejo una copia de su obra.

Una vez concluida la sesión especial, los concejales se dirigieron al Galpón del Pueblo, donde se realizó el acto oficial.

SE INAUGURÓ EL EDIFICIO DEL COMANDO RADIOELÉCTRICO

Este lunes, los concejales estuvieron en el acto que se realizó en Bv. Colón y 1ero de mayo, una zona donde estratégicamente se instaló el Comando.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, el Intendente Municipal, Leonel Maximino, funcionarios locales, provinciales y nacionales, el fiscal regional, Julián Cochero, y miembros de la Policía de Santa Fe.

Tras el corte de cinta protocolar, funcionarios y medios de comunicación pudieron acceder y conocer las instalaciones.

EL JUEVES LOS CONCEJALES ESTUVIERON EN EL PARQUE CARLOTA JOUBIN, DONDE SE REALIZÓ LA APERTURA DE SOBRES PARA LA LICITACIÓN DE LA OBRA HABITACIONAL QUE INCLUYE A 55 VIVIENDAS EN EL BARRIO FREDRIKSSON

Funcionarios locales y provinciales estuvieron en el acto, donde dos empresas constructoras de nuestra ciudad presentaron las únicas ofertas.

Una vez finalizada esa actividad, 18 vecinos y vecinas recibieron la escritura de sus casas, un trámite que se lleva a cabo desde la Secretaría de Gobierno junto con dependencias provinciales.

SESIÓN 1039

Se realizó la primera Sesión Ordinaria de 2022. Tras dos años de sesionar de forma virtual o semi presencial para evitar la acumulación de gente en espacios cerrados en el marco de la pandemia, todo el Cuerpo Legislativo se reunión en la Sala de Sesiones “Concejal Alejandro Real”.

En la sesión se aprobaron cuatro Despachos de Comisiones y varias Resoluciones.

Medio Ambiente

Se aprobaron dos Ordenanzas: una sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenido que contempla la “Agenda 2030” en relación a las políticas ambientales aplicables a nuestra ciudad; y otra sobre la disminución de “plásticos de un solo uso”, comúnmente suministrados en locales gastronómicos. Después de un año de vigencia, la Ordenanza estipula la prohibición de vasos, sorbetes y utensilios plásticos.

Malvinas

A 40 años de la Guerra, el Cuerpo aprobó un Despacho para mantener firme en la sociedad el legado que nos dejaron caídos y héroes. En cada acto oficial durante este año se entonarán las estrofas de la Marcha a las Malvinas, tras el Himno Nacional. Además, se instalará una placa conmemorativa en el monumento ubicado en la plaza que lleva el nombre de las islas.

Más allá de esa Ordenanza, los bloques impulsaron propuestas para fortalecer esta cuestión: a través de una Resolución se creó el programa “¿De qué se habla cuando se habla de Malvinas?”, con la intención de realizar actividades que permitan conocer más sobre la historia y las políticas alrededor del reclamo de soberanía.

Efemérides

Esta Resolución promueve la realización de sesiones especiales en fechas significativas para nuestra ciudad o el país, pudiendo el Cuerpo de Concejales confeccionar una agenda y organizar actividades que conmemoren la fecha en cuestión.

Solicitudes

-Acompañar al pedido del DEM dirigido al Ministerio de Producción de la provincia para que se incluya al Departamento General López dentro de la Emergencia Agropecuaria.

-Al Ministerio de Seguridad, para que en Firmat se expidan certificados de “buena conducta” y que los vecinos que necesiten este documento no tengan que viajar.

-A la Región 7ma de Vialidad Nacional, para que se realice el correcto mantenimiento de las banquinas en la Ruta 33 en la traza urbana de la ciudad, para evitar todo tipo de inconvenientes en la circulación.

Declaratorias

-Interés Social y Cultural a la obra “Nido de Dolor”, realizada por el artista Alejandro Moris y presentada en un concurso organizado por Madres de Plaza de Mayo en torno a la búsqueda de conciencia sobre lo ocurrido en la última dictadura militar; a la participación de cuatro firmatenses en la delegación santafesina que se presentó en el tradicional Festival de Cosquín; al músico Pablo Grossi, quien junto a su grupo “Kepá” formó parte del 30º Festival de la Avicultura, realizado en Santa María de Punilla; y al libro “Firmat, la otra historia”, escrito por Eduardo De la Vega.

-Interés Deportivo y Cultural a la participación del Club Nuevo Alberdi en la máxima división de la Liga Deportiva Del Sur por primera vez en su historia.

Además, el Concejo se adhirió al Decreto Municipal 011/2022, en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” y la reivindicación de la lucha por sus derechos.

Ambos bloques impulsaron distintos proyectos de Ordenanza y Resolución que se trabajarán en futuras comisiones.

APERTURA DE SESIONES

El Intendente Leonel Maximino se hizo presente en el Concejo Municipal y abrió el período de sesiones ordinarias 2022 del Poder Legislativo Local.

El mandatario brindó un mensaje en el que comentó las acciones de gobierno ejecutadas en el último año y los proyectos que se impulsan para el 2022. Además, señaló la importancia de haber podido sostener obras, servicios públicos y continuar gestionando, pese a la pandemia, «Firmat está de pié».

En su alocución, Maximino hico referencia a la importancia de articular esfuerzos con los ediles para garantizar gestiones que otorguen a la ciudadanía una mayor calidad de vida en Firmat, con políticas concretas en materia educativa, de control, medio ambiente, entre otras.

Tras el mensaje del Intendente, la Presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, comentó sus intenciones de conducir al Concejo siguiendo tres ejes: participación, calidad institucional y transparencia, con el objetivo de jerarquizar y visibilizar la tarea legislativa, enalteciendo la política a través del diálogo y el consenso.

La Sala de Sesiones contó con la asistencia de todo el cuerpo de concejales, el diputado provincial Gabriel Real, funcionarios del Gabinete Municipal, representantes de instituciones intermedias y medios de comunicación. Mientras tanto, vecinos y vecinas pudieron apreciar el discurso a través del Facebook del Concejo.

La primera sesión ordinaria será este jueves 17 de marzo. Allí se aprobarán algunos proyectos que fueron trabajados por el Cuerpo durante el receso.

SE CONFORMÓ EL NUEVO CUERPO DEL CONCEJO MUNICIPAL

El 10 de diciembre se llevó a cabo el acto de asunción de los concejales que habían sido electos el pasado 14 de noviembre.

En primer lugar, la Presidenta Griselda Valdecasa, cedió la palabra a Alexandra Beltramo , concejal que finalizó su mandato, para que pueda dirigirse a los presentes en la Sala de Sesiones y a quienes siguieron la transmisión por internet.

Después, Valdecasa tomó jura a Claudio Garziera y Nicolás Rufine, quienes continuarán en el Poder Legislativo por cuatro años más, y luego hizo lo propio con Silvina Cocitto, quien asumió su lugar en el Concejo.

Luego del mensaje de cada uno de los ediles, el Cuerpo procedió a elegir a sus autoridades para el período que va desde el 10 de diciembre de 2021 al 10 de diciembre de 2022:

Presidenta Griselda Valdecasa;

Vicepresidenta Primera Janina Pellegrini;

Vicepresidente Segundo Claudio Garziera.

El acto contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, el Subsecretario de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, funcionarios municipales y familiares y amigos de los concejales.

SESIÓN N°1034

En la mañana del martes los Concejales llevaron adelante una sesión en la que aprobaron la Ordenanza que autoriza al DEM a utilizar el 50 % del Fondo de Obras Menores para Gastos Corrientes.

Además, y luego de un importante trabajo en comisiones, el Cuerpo aprobó una Ordenanza que estipula la construcción de un playón deportivo en el Parque Carlota Joubin, para la práctica de básquetbol.

Por su parte, el bloque de Firmat Futura impulsó una Declaración de Interés Deportivo y Social a la realización del 77° Torneo Nacional de Pelota a Paleta a realizarse en la cancha cerrada del Firmat F.B.C., del 10 al 12 de diciembre.

Desde Más Patria presentaron dos proyectos de Ordenanza relacionados al arbolado: uno para que los vecinos de la ciudad accedan a frutos que provengan de árboles plantados en espacios públicos. Otro para el desarrollo de una aplicación municipal para el registro de las especies que hay dentro del ejido urbano.

El bloque del FPCyS presentó algunas Ordenanzas que se trabajarán en comisiones: la primera para adherir a la ciudad al Decreto Provincial que regula la realización de eventos sociales, nocturnos y masivos. La segunda para declarar al 2022 como “Año del Bicentenario de la Bandera de Santa Fe”.

Además, este bloque presentó una Resolución que fue aprobada por el Cuerpo para declarar de Interés Social y Cultural al libro “La Posta de Juarez” del historiador firmatense Carlos Bleynat.

También se presentaron distintas Minutas de Comunicación dirigidas al Ejecutivo.

SESIÓN 1031

La Sesión, que se realizó a través de la plataforma Meet y se transmitió por Facebook, comenzó con un minuto de silencio para honrar a la memoria de Juan Carlos Gimenez, quien fuera secretario del Concejo Municipal por 20 años.

Durante la mañana de este jueves se aprobaron varios despachos, trabajados en comisiones durante las últimas semanas:

Registro de personas con discapacidades motrices transitorias o permanentes, para facilitar el acceso a estacionamiento en lugares puntuales de la ciudad.

“septiembre, mes de la Cultura Vial, un Abrazo a la Vida”, para la realización de actividades que fomenten buenos hábitos viales y la concreción, por parte del Ejecutivo, de una escultura hecha por el artista Sebastián Brito que se emplazará en algún punto de la ciudad para generar conciencia en este sentido.

Calles de distintos barrios de la ciudad pasarán a ser de “mano única” de circulación, para mejorar el ordenamiento del tránsito.

Adhesión a la Ley “Mica Ortega”, como una herramienta contra el ciber acoso. Poder realizar actividades que concienticen y prevengan este flagelo que se genera por la interacción de menores con desconocidos a través de internet.

Adhesión a Ley Provincial de “diagnóstico precoz, tratamiento, integración, inclusión social y protección integral” de las personas con espectro autista.

Adhesión al proyecto internacional “Ciudad de los niños y las niñas”, para utilizar el espacio público y pensar políticas públicas en función de las necesidades de los más pequeños de la sociedad.

Solicitud al Gobierno Provincial del funcionamiento completo del Sistema Integrado de Emergencias Médicas 107 (Sies 107).

El Cuerpo de concejales aprobó por unanimidad varias Resoluciones:

Incorporar a la comercialización de gas envasado al programa “Billetera Santa Fe”.

Solicitar al Gobierno Provincial la articulación de medidas económicas que ayuden a los Centros Privados de Salud de la ciudad.

Solicitar al Ministerio de Seguridad la reparación de móviles policiales que no están en funcionamiento y que son de vital importancia para la seguridad de los ciudadanos.

Solicitar a la EPE la abstención del cobro de intereses punitorios por deudas generadas durante la pandemia.

Se destacó a la empresa Transporte Pérez S.R.L. por la contratación de María José Weber, primera choferesa en nuestra ciudad, hecho que sienta un precedente sumamente positivo para la sociedad.

Declaración de Interés para la creación de un Complejo Vacacional ubicado en la Villa Deportiva del Club Atlético Argentino, buscando el desarrollo turístico y económico local y regional.

Además, se presentaron algunas Minutas de Comunicación dirigidas al DEM y los ediles trabajarán en próximas comisiones distintas Ordenanzas que se propusieron durante la sesión de hoy.