Etiqueta: <span>Concejo</span>

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Los concejales estuvieron en la Sala Cultural, donde se realizó una charla sobre las problemáticas que acarrean los consumos adictivos.

La jornada estuvo apuntada al público en general, pero especialmente a alumnos de las escuelas secundarias de la ciudad.

Facundo Brunt, director de la fundación Aprender a Vivir, estuvo a cargo de la exposición junto al consejero en adicciones Sebastián Balderrama.

La actividad fue organizada por el Centro Familiar de Adoración Firmat.

Al finalizar la jornada, los ediles hicieron entrega de la Resolución que declara de Interés a esta charla y al «Curso de Consejería en Adicciones y Prevención en Salud Mental» que se realizará este fin de semana.

FELICITACIONES AMIGOS DEL ARTE Y MUNICIPALIDAD DE FIRMAT POR LA ORGANIZACIÓN DE TAN HERMOSO ESPECTÁCULO

Anoche, los concejales estuvieron presentes en la tradicional gala que se realiza en vísperas del 25 de mayo.

El Ballet «El Encuentro», dirigido por Juan Pablo Galarza, y el Quinteto «Madreselva», del cual forma parte la firmatense Cecilia Zabala, fueron quienes llenaron de magia al escenario de una Sala Cultural colmada de público.

Funcionarios, artistas y espectadores entonaron las estrofas del Himno Nacional una vez que el reloj marcó las 00:00 hs.

Gracias por invitarnos a formar parte de una noche especial.

TRABAJO EN COMISIÓN

También este lunes los concejales recibieron en el recinto al Diputado Gabriel Real para conversar sobre dos expedientes relacionados a la obra social IAPOS.

En primer lugar, el Diputado hizo alusión a una Resolución que ya fue aprobada en el Concejo, cuyo objetivo es que dicha obra social garantice a sus afiliados el acceso a las distintas prestaciones en Firmat y que se brinde una correcta atención administrativa.

Por otro lado, se hizo referencia a un expediente que aún no se aprobó y que pretende acompañar a un pedido de informe que el legislador impulsó en la Cámara de Diputados, sobre irregularidades en torno a sepelios y subsidios por sepelio, servicios que forman parte de la cobertura de IAPOS para sus afiliados.

En los próximos días habrá nuevas comisiones sobre este tema.

EL CONCEJO MUNICIPAL HIZO ENTREGA DE DOS DECLARATORIAS DE INTERÉS SOCIAL Y CULTURAL

Al productor audiovisual Tomás de la Vega, quien realizó un documental basado en la vida del artista plástico Norberto Luppi, que es su abuelo y también nos visitó en el Concejo, llamado «Una vida con el arte» y que se estrenó el 16 de noviembre de 2021, fecha en que Norbi celebró sus 85 años.

Al músico Pablo Grossi, por su participación en el 30° Festival de la Avicultura, realizado en Santa María de Punilla. El evento tuvo lugar entre el 14 y el 16 de enero y Pablo se presentó junto a su banda «Kepá».

Durante la entrega, los ediles mantuvieron una interesante charla con los invitados donde en tema central fue cómo la cultura y el arte de modifican y adaptan a las nuevas generaciones en Firmat.

COMISIÓN DE TRABAJO

Los concejales recibieron a la Secretaría de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, para avanzar en dos proyectos de Ordenanza.

Por un lado, el «Uso social de terrenos baldíos», para que el Estado Municipal pueda disponer de los que estén en el ejido urbano, destinarlos temporalmente a distintas instituciones y que se utilicen para el beneficio de la sociedad en su conjunto.

Por otro lado, un programa denominado «Firmat Composta», para continuar y fortalecer las estrategias de tratamiento y reducción de residuos sólidos urbanos.

Ambos proyectos seguirán siendo trabajados por el Cuerpo.

ANIVERSARIO DEL C.U.F.

Este domingo los concejales participaron del acto por el 20° aniversario del Centro Universitario Firmat, acompañando a funcionarios de la institución, al Intendente Leonel Maximino, al Intendente Mandato Cumplido Carlos Torres (quien junto a su equipo de trabajo tomó la decisión de su creación) y vecinos de la ciudad.

La posibilidad de tener en la ciudad educación superior de calidad es sumamente importante para firmatenses y personas de la región, ya que se generan más y mejores oportunidades de capacitación.

El Concejo Municipal obsequió al CUF una bandera de ceremonia de Santa Fe.

Por la tarde, cientos de vecinos disfrutaron de distintas actividades y espectáculos dentro del predio del Playón del Ferrocarril.

Felicitaciones a quienes impulsaron este proyecto hace 20 años y a quienes lo sostienen con el compromiso y la convicción de reconocerlo como un elemento esencial en la transformación de la sociedad.

TRABAJO EN COMISIONES

Los ediles recibieron en el recinto al secretario de Finanzas, Diego Bullorini, para trabajar sobre dos expedientes presentados por el Ejecutivo: Fondo para obras menores y el PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones).

Para que la Municipalidad pueda recibir y disponer de esos fondos, los proyectos deben contar con la aprobación del Concejo y convertirse en Ordenanzas.

El secretario Bullorini detalló cómo se utilizará el dinero una vez ingresado a las arcas municipales: Obras Menores 2021-2022 para repavimentación y estabilizado de calles urbanas y PROMUDI para la compra de maquinaria.

TRABAJO EN COMISIONES

Este jueves los concejales se reunieron con miembros del Centro Familiar de Adoración de Firmat.

El objetivo de la charla fue avanzar en la Declaración de Interés Social y Cultural de un curso que se dictará en nuestra ciudad abordando temáticas de adicciones y enfermedades de salud mental.

De la reunión participaron Andrea Marino, Liliana Funes y Eduard Hoogendoorn, quienes comentaron sobre historias personales, actividades que realizan y la iniciativa de organizar esta capacitación que tendrá lugar en Firmat a partir del 27 de mayo.

Además del curso, se llevará a cabo en la Sala Cultural una charla gratuita para concientizar sobre las problemáticas acarreadas por las distintas adicciones.

SESIÓN 1042

Durante el jueves los concejales llevaron a cabo una nueva Sesión Ordinaria.

Luego de trabajo en comisiones junto a Bomberos Voluntarios, hoy se aprobó un cambio, con el objetivo de actualizarla, en el articulado de la Ordenanza Nº1201/04.

Por otro lado se aprobaron varias solicitudes:

-A Legisladores Nacionales para el tratamiento urgente de la reforma de la Ley Nº 27432. Dicha ley marca el fin del financiamiento estatal a Bibliotecas Populares en diciembre de 2022, lo que significaría serios inconvenientes en el sostenimiento de estas instituciones fundamentales para la cultura de la sociedad.

-Información al Ministerio de Infraestructura y Transporte de Santa Fe sobre el funcionamiento del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad y la región, para que las personas que viajan por trabajo, estudio o cuestiones de salud puedan hacerlo sin inconvenientes de ninguna índole.

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que asigne en Firmat el cargo de médico de Policía, necesario para peritajes y constataciones.

Además, los dos bloques presentaron distintos proyectos que se van a trabajar próximamente en comisiones.

LEY MICAELA

Esta semana los ediles de la ciudad y el personal del Concejo participaron de una capacitación en cuestiones relacionadas a diversidad y violencia de género.

Según lo estable la Ley Nacional N°27499, los funcionarios públicos deben acceder a este tipo de charlas, motivo por el cual la presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, organizó la actividad.

La Capacitación estuvo a cargo de la coordinadora del Área de Género y Diversidad de la Municipalidad, Micaela Pellegrini, quien fue acompañada por Diego Jozami y Gabriela Pellegrini, integrantes de su equipo.