Como cada 24 de marzo, el Concejo Municipal sesionó de forma especial para concientizar sobre importancia de vivir en Democracia, a 47 años del inicio de la última interrupción de la misma en Argentina.
La concejal Silvina Cocitto y el concejal Nicolás Rufine aportaron mensajes alusivos a la fecha con reflexiones que sirven para contextualizar y saber más sobre el período comprendido entre 1976 y 1983.
El Intendente Municipal, Leonel Maximino, participó de la actividad y llegó acompañado por funcionarias de su Gabinete.
El firmatense Alfredo Cecchi estuvo como invitado relatando en primera persona cómo fue el Juicio a las Juntas Militares en 1985, hecho que cubrió como periodista para Radio Firmat.
Al finalizar su testimonio, los concejales le entregaron la declaratoria de interés social y cultural que habían aprobado en la última sesión por su trabajo periodístico (sólo tres medios del interior cubrieron los juicios).
Luego de la sesión, los concejales participaron del acto oficial, realizado en la Plazoleta Rodolfo Walsh.
Este lunes se realizó un homenaje a Marcial Abi Ganem en el Hall Municipal.
El Concejo había destacado su trayectoria de más de 30 años en los elencos y espacios municipales, y organizó esta actividad junto a familiares y otras personas que han trabajado con él.
El acto contó, además de los ediles, con la presencia del Intendente Leonel Maximino, directores de la Banda Municipal Roque Vassalli, directores del Elenco Municipal de Teatro, compañeros de Marcial y muchos vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar del acto.
Miguel Franchi, quien lo incorporó al mundo del teatro, llevó adelante un número en el que Marcial interpretó a «Drácula», haciendo reír a todos los presentes.
Los concejales hicieron entrega de la distinción y hubo varios testimonios que describieron a la perfección a Marcial y su pasión por las actividades que realiza.
El jueves los ediles recibieron en el Concejo a la patinadora firmatense Regina Bastus.
Hace dos semanas Regina, de 16 años, se consagró campeona del World Skate Games, representando a Millenium Team.
La joven patinadora del CA Argentino, que llegó acompañada de su papá, comentó sobre sus inicios en el deporte a los 2 años y las motivaciones y objetivos que tiene para continuar mejorando.
Los concejales le entregaron la Resolución que la declara de Interés Social y Deportivo.
Los concejales recibieron en el recinto al asador firmatense Mario Adrián Oroná.
Algunas sesiones atrás, se había aprobado una declaración de Interés Social y Cultural a la participación del vecino de nuestra ciudad en el Campeonato Federal del Asado.
Dicho evento se había realizado en la Capital Federal en el mes de agosto, y Mario fue el representante de la provincia de Santa Fe.
Durante la charla, los ediles y Mario conversaron sobre las particularidades que se tienen en cuenta a la hora de participar en un certamen gastronómico de estas características.
Este fin de semana pasó por nuestra ciudad un grupo de jinetes pertenecientes a la Agrupación Gaucha Centro Folclórico Argentino «Tierra y Tradición», de Río Cuarto, en su marcha a la localidad de Obligado para celebrar el Día de la Soberanía el próximo 20 de noviembre.
Los jinetes comenzaron su recorrida el 6 de noviembre y en su paso por Firmat fueron recibidos por el Intendente y reconocidos por el Concejo con una declaración de Interés Social y Cultural.
La marcha culminará en Obligado, provincia de Buenos Aires, donde se realizará el acto oficial por el Día de la Soberanía, a 177 años del comienzo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, a orillas del Río Paraná.
Los concejales estuvieron en la jornada de apertura de este certamen que se disputa en nuestra ciudad desde el viernes hasta el domingo.
Jorge Capella, presidente de la Federación Santafesina, recibió la declaración de Interés Social y Deportivo que el Concejo aprobó en la última sesión.
El Firmat Foot Ball Club y el Club Atlético Argentino son cedes del torneo que se juega en 7 categorías y que nuclea a más de 100 deportistas de la provincia.
Los ediles llevaron a cabo una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Municipal.
En la misma se aprobaron despachos de comisiones y resoluciones.
Obras Menores
Se aprobó el pedido del DEM para solicitar que una parte del Fondo de Obras Menores se destine a Gastos Corrientes.
Monumentos a la lucha agraria
Esta ordenanza estipula la construcción de monolitos que referencien a dos hechos históricos que ocurrieron en nuestra ciudad a principios del siglo XX, y que lógicamente tuvieron como protagonistas a vecinos de Firmat.
La constitución de la Sociedad Cosmopolita de Agricultores, en 1911, y la Asamblea Popular de 1912, que adhirió a lo acordado en el “Grito de Alcorta”.
Noviembre, mes del niño y de la niña
Esta propuesta busca generar actividades que promocionen y fortalezcan los derechos de niños y niñas, invitando a formar parte de las mismas a instituciones que se interesen en la temática.
Ciudad Educadora
La Ordenanza faculta y habilita al Intendente de la ciudad a solicitar la admisión de la Municipalidad de Firmat a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, asumiendo los principios delineados por la Carta de Ciudades Educadoras.
El objetivo de integrar esta red internacional es sumar herramientas que doten a la población de recursos para su desarrollo educativo.
Nombres de mujeres
Luego de estudiarlo y trabajarlo en comisiones, se aprobó esta propuesta que tiene como fin el reconocimiento de mujeres que dejaron su marca en la historia de nuestra ciudad.
La idea del proyecto es darles entidad a estas mujeres y priorizarlas al momento de denominar nuevas calles y espacios públicos.
Distinciones:
-Radio de la Escuela Nº421, declarada de interés Educativo y Cultural al cumplirse 25 años desde su primera transmisión.
-Copa de Fútbol Femenino, declarada de interés Social y Deportivo. El evento está organizado por el equipo del Club Nuevo Alberdi y comenzará el 13 de noviembre.
-Torneo Regional de Tenis, declarado de interés Social y Deportivo. El certamen se jugará en las canchas del CAA y el FFBC desde el 11 hasta el 13 de noviembre. Más de 100 jugadores y jugadoras participarán, incluyendo 5 firmatenses.
-Regina Bastus, declarada de interés Social y Cultural, por su consagración en los World Skate Games, realizados en Argentina y representando a Millenium Team. Regina es patinadora del CA Argentino y tuvo que atravesar varias etapas para llegar a esta cita.
-Marcial Abi Ganem, declarado de interés Cultural, por su enorme recorrido en espacios y elencos municipales desde hace más de 30 años.
-Natalia Aguirre, reconocida por su trayectoria como secretaria Administrativa en el Concejo Municipal, lugar que ocupa desde junio de 2002.
Solicitudes:
-Al Congreso Nacional, para el rápido tratamiento del proyecto de ley impulsado por el Diputado Julio Cesar Cobos, que busca una renegociación de los contratos para créditos hipotecarios. Se emiten copias a Municipios y Comunas de la región, legisladores santafesinos nacionales y presidentes de las Comisiones que deben tratar este tema.
Se derogó a la Resolución Nº 856/2019, que interpretaba el uso del doble voto del presidente al momento de elegir autoridades del concejo. En esta nueva resolución se sugiere el uso de bolillero ante escribano público como mecanismo de desempate.
Además, ingresaron proyectos de ordenanza desde ambos bloques de concejales, y el Ejecutivo envió el Presupuesto de Gastos y Erogaciones 2023 y la Ordenanza fiscal Anual. En los próximos días se avanzará con estos temas en comisiones.
El período de sesiones se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.