El viernes 16/9 los concejales estuvieron en el acto por el 50° aniversario de la Escuela de Educación Especial «José Pedroni» haciendo entrega de la declaratoria de Interés Social y Educativo, y acompañando a toda la comunidad en un momento tan importante de la historia, desarrollado en marco de total emoción.
Dicha institución estará festejando su 50° aniversario mañana, y, ante esta fecha tan especial, los ediles decidieron obsequiar una Bandera de Ceremonia.
La directora de la escuela, Laura Valoppi, recibió el presente junto a docentes, alumnos y alumnas.
Felicidades para toda la comunidad educativa de la escuela. Gracias por el trabajo que realizan.
El Concejo avanza en el tratamiento de expedientes que buscan reconocer a mujeres que hayan hecho significativos aportes a la historia de la ciudad.
En este sentido, el martes 13 de septiembre se realizó una Comisión junto a la coordinadora del Área de Género y Diversidad, Micaela Pellegrini, y a la Coordinadora del Área de Cultura, María Luz Iocco.
Las funcionarias municipales aportaron nombres de mujeres que se destacaron en diversos rubros y actividades, y comentaron sobre algunas investigaciones que se están llevando a cabo.
El objetivo del Cuerpo es unificar los proyectos y otorgarle a nuevas calles y espacios públicos el nombre de mujeres que tuvieron un rol importante en nuestra historia.
El Concejo había aprobado una Resolución en la que se destacaba dicho trabajo y se estipulaba la realización de la actividad concretada esta mañana.
En la actualidad quedan alrededor de 1000 ejemplares de esta especie (también llamada Águila del Chaco) en condiciones de reproducirse, por lo que se consideran en serio peligro de extinción.
Esta especie se encuentra en nuestro país, Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil, y tiene un escaso 30% de supervivencia hasta los 4 o 5 años, que es la edad en la que comienza a reproducirse.
Por diferentes motivos este Águila se va extinguiendo: por caza, por electrocución en tendidos eléctricos y por ahogamiento en los denominados tanques australianos.
Sarasola comentó sobre la importancia de difundir esta realidad y poder establecer estrategias que contribuyan a la preservación de la especie y al medio ambiente en general.
El sábado las concejales de la ciudad estuvieron en la plaza Estanislao Lopez acompañando a miembros de Patrulla durante el tradicional «Canje x Naturaleza».
En el marco de esta actividad, las ediles compartieron un momento con la gente que llegaba al lugar e hicieron entrega del reconocimiento por los 30 años de vida del primer Eco Club del mundo.
El camino empezado por Patrullambiental tres décadas atrás debe consolidarse constantemente con políticas ambientales que favorezcan al cuidado del planeta.
En el marco de la misma, el Concejo Municipal ofrece a las escuelas primarias de la ciudad una charla orientada a alumnos y alumnas de quinto grado para generar conciencia vial.
Los niños y las niñas asimilan los contenidos con facilidad, los ponen en práctica con rapidez y son grandes transmisores para los adultos.
A cargo de la charla, estará la Técnica Universitaria en Seguridad Vial, Eliana Petrich, integrante del grupo “Maximiliano J. Petrich el brillo eterno”.
En el marco de esta fecha, el Concejo Municipal fue sede de una actividad que tuvo como objetivo generar sensibilidad y conciencia sobre el cuidado de las embarazadas y los partos respetados.
Las diputadas provinciales Silvia Ciancio y Rosana Bellati, autoras de un proyecto de Ley que está esperando la aprobación del Senado y que busca otorgar un marco regulatorio que permita a la mujer conocer cuáles son sus derechos durante la gestación y el parto, estuvieron en el recinto.
Además, la jornada contó con la presencia de Malvina Cominotto y Giuliana Grossi, profesionales que trabajan con mujeres embarazadas con el fin de mejorar su estado general durante la gestación y luego del parto.
También fueron convocados a participar de la actividad la secretaria de Salud, Mónica Cortassa, y distintos profesionales que se especializan en este tema y que aportaron algunas de sus experiencias.
Ambos jóvenes deportistas habían sido reconocidos por sus logros a nivel nacional, en tenis y pelota a paleta respectivamente.
Agustín, que tiene 11 años, fue campeón del Torneo Nacional disputado en Salta, jugando dobles con Valentino Ancasi, oriundo de Jujuy.
Nicanor, que ayer cumplió 12, se consagró en Trenque-Lauquen en pareja con Jeremías Cedrez, de Venado Tuerto.
Ambos deportistas estuvieron acompañados por sus familias y conversaron con los ediles sobre el esfuerzo que demanda salir a competir por todo el país, y cómo combinan el deporte con la escuela y las actividades recreativas.
Este martes los ediles estuvieron en el estudio de Televisión Digital Codificada entregando la Resolución que declara de Interés Social y Cultural a la edición número 2.500 del noticiero que se emite desde Firmat y hacia toda región.
El conductor del programa, Eduardo Bigotti, y el productor general, Gonzalo Ripoll, recibieron la distinción.
Felicitaciones a la gerencia, la producción y el staff de periodistas que hacen TDC Noticias, y a todas las personas que pasaron por ahí durante casi 10 años.