El programa antes mencionado busca generar una relación entre las universidades y las distintas dependencias del Estado, con el Concejo Municipal, construyendo saberes y conocimientos compartidos.
La presidenta del Concejo, Griselda Valdecasa, rubricó el documento junto a Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litroral, y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario.
Además de concejales de Firnat se encontraban presentes autoridades y funcionarios de distintas ciudades de la zona.
El primer Eco-Club del mundo, fundado el 13 de julio 1992, celebró este miércoles sus primeros 30 años de vida.
Los concejales participaron del acto que se realizó en el hall municipal y que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino, la secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, y Ricardo Bertolino, director de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Patrullambiental ha promovido durante todos estos años actividades que concientizan a la población sobre la importancia de adoptar hábitos que impacten favorablemente en el medio ambiente, siendo pioneros en la Argentina y fuente de inspiración para futuras organizaciones fundadas en todo el mundo.
Agradecemos a miembros activos e históricos de Patrullambiental por el aporte incalculable que realizan en virtud de nuestra comunidad.
El cuerpo legislativo desea el mayor de los éxitos en la gestión a Diego Piana y Facundo Juárez, presidentes de Rotary y Rotaract respectivamente, junto a quienes conforman las comisiones directivas.
Los concejales estuvieron en el acto oficial por el Día de la Independencia.
El mismo se realizó en la escuela N°1285 «Roque Vassalli», y contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, funcionarios municipales, provinciales, instituciones locales y vecinas y vecinos.
La presidenta de Concejo, Griselda Valdecasa, fue una de las encargadas de recibir e izar la Bandera Nacional.
Tras la ceremonia protocolar, que contó con testimonios alusivos a la fecha, el Ballet Municipal se presentó con dos danzas y el acto finalizó con una canción interpretada por Diego Zabala.
Esta Ordenanza pretende reducir los fallecimientos por patologías cardíacas en Firmat.
La iniciativa busca capacitar en RCP a la población, fomentar la adquisición de desfibriladores en lugares de concurrencia masiva, y promover hábitos saludables que prevengan infartos.
Escritores firmatenses en pandemia
Esta Resolución tiene como meta el reconocimiento a autores que, aprovechando el confinamiento obligatorio que se dispuso desde el Gobierno Nacional como medida para combatir a la pandemia, se encontraron con el tiempo necesario para poder escribir y publicar libros.
Voto Joven
Por medio de esta Resolución, el Concejo Municipal solicita a la Legislatura de Santa Fe el tratamiento y la aprobación de los proyectos presentados que impulsan la participación de jóvenes mayores de 16 años en las elecciones en todo el distrito provincial.
Memorias Urbanas Feministas
El fin de esta Resolución es reconocer a mujeres que hayan aportado a la historia de nuestra ciudad en diferentes ámbitos, a través de una señalización realizada en baldosas que se colocarán en espacios públicos de la ciudad.
Heroínas de Malvinas
A 40 años de la guerra, y en concordancia con las múltiples actividades llevadas a cabo desde el Concejo para homenajear a nuestros héroes, esta Ordenanza pone de manifiesto el enorme valor que tuvieron las mujeres que participaron de la guerra. El proyecto estipula la instalación de una placa alusiva a ellas en la Plaza Malvinas.
Además, se presentaron y aprobaron otros proyectos.
Por medio de una Resolución, se adhiere al expediente Nº 43596 presentado en la Cámara de Diputados de la provincia, el cual busca, a través de una Ley de Oncopediatría, crear un régimen especial de Protección Integral para las Infancias y Adolescencias, acompañando a niñas, niños, adolescentes y sus familias mientras transitan por todo el período que demanda el tratamiento para combatir a la enfermedad.
Se solicita al Senado de Santa Fe el rápido tratamiento y aprobación.
Se declaró de Interés Deportivo y Social, a la jugadora de Tenis Cristina Puebla, por su trayectoria en la categoría “Seniors”, participando desde hace 10 años en campeonatos nacionales e internacionales y obteniendo grandes triunfos.
Cooperativismo
Se aprobaron dos Resoluciones que tienen como objetivo destacar el trabajo de las cooperativas en el marco del Día Internacional, que se conmemora el primer sábado de julio.
Por un lado, se declara de interés el evento que se desarrollará en Firmat en este sentido, y por otro se propone organizar actividades en el ámbito del Concejo.
Cada bloque presento más propuestas que serán abordadas en comisiones venideras.
Este martes, los concejales se reunieron con Gabriel Grivarello, Secretario General y de Control Municipal, para tratar dos expedientes:
Uno que propone establecer un Estacionamiento a 45º sobre la calle Santa Fe, con el objetivo de facilitar el acceso al micro centro de la ciudad.
Otro para darle un marco regulatorio al uso de dispositivos de movilidad personal, buscando aportar medidas de seguridad y protección para quienes utilicen estos novedosos medios de circulación.
Más tarde, los ediles continuaron trabajando en distintos proyectos que se aprobarán en la próxima sesión.
Este sábado los concejales estuvieron en el Museo Histórico de Firmat «Nelson Real» donde se llevó a cabo la presentación de una nueva galería de arte.
La misma está compuestas por obras donadas por su autor: el magnífico Norberto Luppi.
Muchas gracias Norby por compartir tu talento con nosotros y regalarle a toda la ciudadanía un espacio tan hermoso.
En la sesión Nº1043, el Concejo había declarado a dicha de muestra de Interés Cultural.
Ayer, aprovechando la visita de Valeria, los ediles la recibieron para conversar junto a la curadora local María Gabriela Martínez Castro, quien también formó parte del proyecto surgido durante la pandemia.