Novedades

LOS CONCEJALES REALIZARON UNA COMISIÓN PARA AVANZAR EN EL PROYECTO “FIRMAT COMPOSTA”

Con el objetivo de seguir contribuyendo con el cuidado del medio ambiente a través de la separación y el correcto tratamiento de los residuos, el proyecto apunta a la implementación de composteras en distintos espacios públicos de la ciudad.

De la comisión participaron Magali Frede y Alicia Espina, vecinas de Firmat que desde hace tiempo llevan a cabo pequeñas composteras en sus domicilios. Las dos aportaron algunas ideas y contaron los beneficios de esta práctica.

SANTA FE EN TU CORAZÓN

En el marco de la jornada denominada «Santa Fe en tu Corazón» organizada conjuntamente por municipio y provincia, este domingo los concejales hicieron entrega de la Declaración de Interés Cultural a los y las artistas firmatenses que formaron parte de la delegación santafesina en el Festival de Cosquín.

Acompañados por el Intendente Leonel Maximino y el Minisitro de Cultura Jorge Llonch, los ediles entregaron la distinción a Alejandra Bustos, Lucía Cimino y Diego Zabala en el escenario principal (Fernado Vera no estuvo presente pero también fue destacado)

Gracias por representarnos de tan buena forma a nuestra cultura.

25 AÑOS DEL BALLET MUNICIPAL FIRMAT

Este sábado los concejales estuvieron junto al Intendente, parte de su equipo y cientos de vecinos y vecinas disfrutando de la Gala que el Ballet llevó a cabo para celebrar su 25º aniversario: “Madurando Sueños”.

Desde el Concejo consideramos esencial para el desarrollo cultural de la ciudad la aparición y la permanencia del Ballet, por los inolvidables espectáculos que nos brindaron y por la puerta que les abrieron a muchos firmatenses al mundo del arte.

¡Gracias por dejarnos formar parte de una noche tan especial y felicitaciones

por la calidad del espectáculo ofrecido!

PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Los concejales estuvieron en la Sala Cultural, donde se realizó una charla sobre las problemáticas que acarrean los consumos adictivos.

La jornada estuvo apuntada al público en general, pero especialmente a alumnos de las escuelas secundarias de la ciudad.

Facundo Brunt, director de la fundación Aprender a Vivir, estuvo a cargo de la exposición junto al consejero en adicciones Sebastián Balderrama.

La actividad fue organizada por el Centro Familiar de Adoración Firmat.

Al finalizar la jornada, los ediles hicieron entrega de la Resolución que declara de Interés a esta charla y al «Curso de Consejería en Adicciones y Prevención en Salud Mental» que se realizará este fin de semana.

FELICITACIONES AMIGOS DEL ARTE Y MUNICIPALIDAD DE FIRMAT POR LA ORGANIZACIÓN DE TAN HERMOSO ESPECTÁCULO

Anoche, los concejales estuvieron presentes en la tradicional gala que se realiza en vísperas del 25 de mayo.

El Ballet «El Encuentro», dirigido por Juan Pablo Galarza, y el Quinteto «Madreselva», del cual forma parte la firmatense Cecilia Zabala, fueron quienes llenaron de magia al escenario de una Sala Cultural colmada de público.

Funcionarios, artistas y espectadores entonaron las estrofas del Himno Nacional una vez que el reloj marcó las 00:00 hs.

Gracias por invitarnos a formar parte de una noche especial.

ACTO POR EL 25 DE MAYO

Los concejales participaron del acto oficial realizado en la Sala Cultural.

El mismo contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, funcionarios municipales, representantes de instituciones y vecinos y vecinas de la ciudad.

Durante la ceremonia protocolar se pronunciaron distintos discursos alusivos a la fecha.

Al concluir esa parte del acto, el Coro Municipal de Niñas, dirigido por Rubén Videla, interpretó algunas canciones, y el grupo adulto de la Academia Ecos de mi Tierra presentó un baile.

TRABAJO EN COMISIÓN

También este lunes los concejales recibieron en el recinto al Diputado Gabriel Real para conversar sobre dos expedientes relacionados a la obra social IAPOS.

En primer lugar, el Diputado hizo alusión a una Resolución que ya fue aprobada en el Concejo, cuyo objetivo es que dicha obra social garantice a sus afiliados el acceso a las distintas prestaciones en Firmat y que se brinde una correcta atención administrativa.

Por otro lado, se hizo referencia a un expediente que aún no se aprobó y que pretende acompañar a un pedido de informe que el legislador impulsó en la Cámara de Diputados, sobre irregularidades en torno a sepelios y subsidios por sepelio, servicios que forman parte de la cobertura de IAPOS para sus afiliados.

En los próximos días habrá nuevas comisiones sobre este tema.

COMISIÓN DE TRABAJO

Esta mañana los concejales se reunieron para avanzar en el proyecto de ordenanza que estipula la creación de una plaza en homenaje a Marcela Peotta.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Pascual, y Sabrina Pastor, arquitecta que forma parte de su equipo.

Ambos funcionarios aportaron detalles sobre las obras que se llevarán a cabo una vez se apruebe la ordenanza, en materia edilicia, forestal, de juegos e iluminación.

El terreno destinado para la plaza es el ubicado en barrio Carlos Casado, entre las calles O’Higgins y Pellegrini.

ESTE VIERNES, EN EL RECINTO DEL CONCEJO MUNICIPAL RECIBIMOS A LA AUTORA FIRMATENSE, MARIELA GIMÉNEZ, QUIEN ESTÁ NOCHE PRESENTARÁ SU ÚLTIMA OBRA «EL RETORNO DE LAS NIÑAS PERDIDAS» EN LA BIBLIOTECA POPULAR NOSOTROS

En la sesión pasada, los ediles habían aprobado la Resolución que declara de Interés Cultural a dicho libro.

Mariela es psicóloga y está radicada en Estados Unidos. Llegó a Argentina para participar de la Feria Internacional del Libro y visitar a su familia en nuestra ciudad.

La autora, que estuvo acompañada de sus seres queridos, detalló su recorrido en la escritura y los motivos que la llevaron a publicar «El retorno de las niñas perdidas», relato ambientado en Marsella, portuaria ciudad francesa, donde existen los niveles de criminalidad más altos de Europa, siendo las mujeres principalmente víctimas.

Gracias Mariela por la charla y por regalarle al Concejo un ejemplar del libro.

15 DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUCOPOLISACARIDOSIS

Este domingo, los concejales estuvieron en la Plazoleta Perandones donde se llevó a cabo una actividad que tiene como objetivo la concientización sobre la existencia de “enfermedades poco frecuentes”.

En la última sesión, el Concejo tomó el proyecto que entró por banca ciudadana para declarar de interés a esta actividad, que es impulsada por la vecina de nuestra ciudad, Lorena Silva Aristeta, y que busca visibilizar y aportar información sobre la existencia de enfermedades que no son conocidas incluso por algunos profesionales.

Además de los ediles, que entregaron un cuadro con la declaratoria a Lorena, estuvo presente la secretaria de Salud, Mónica Cortassa, junto a varios vecinos que formaron parte del acto.