En la mañana del viernes 31 de mayo, se llevó a cabo en la sala de Sesiones “Alejandro Real” la Sesión Ordinaria n° 1081.
Repasamos los proyectos aprobados:
-Que el departamento Ejecutivo Municipal estudie la posibilidad de colocar bicicleteros en las plazas y parques de la ciudad, y la instalación de cámaras de seguridad en lugares convenientes de barrio Carlos Casado.
-Se solicita al D.E.M el cumplimiento de la Ordenanza 1808 que propone el embanderamiento de la ciudad en fechas patrias y al inicio de la Copa América 2024.
-Declarar de interés del Concejo el 16° Congreso Nacional de Educación organizado por Mundos Posibles.
-Declarar de Patrimonio Histórico-Cultural de la ciudad, a los inmuebles donados por la Sociedad Pro Auxilios Hospitalarios, legado del Dr. Pablo Tiscornia, y al hospital General San Martin.
-El Concejo Municipal de Firmat exprese públicamente el contundente rechazo y repudio a los crímenes de odio y lesbicidios, perpetrados sobres las victimas, Pamela Cobbos, Mercedes Figueroa y Andrea Amarante.
-DESPACHOS APROBADOS TRABAJADO EN COMISION:
– Contribución de mejora veredas
– Logo accesibilidad ONU
– Designación integración de la Comisión de Patrimonio Histórico Cultural a Silvina Coccito y Myrtha Sacramone
– Ludopatía: Sobre riesgos ocasionados por apuestas online, para que el poder ejecutivo mediante campañas pueda atender esta problematica.
– Juego naranja: Instalacion de juegos naranjas para visibilizar la importancia de tener informacion precisa a la hora de detectar tempranamente el cancer infantil.
Una nueva Sesión Ordinaria se llevó a cabo esta mañana en la Sala de Sesiones “Alejandro Real”
Repasamos los asuntos aprobados:
PROYECTOS DE DECLARACIÓN: Declararse en solidaridad y mostrar nuestra preocupación ante la situación que atraviesan las universidades públicas nacionales y federales, los trabajadores provinciales de la salud y la educación.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN: -Aprobación de cuentas de inversión de ejercicios anteriores.
MINUTAS DE COMUNICACIÓN: Al departamento Ejecutivo: Informa completo del AutoMovil Club, y reclamos varios de vecinos.
DESPACHO DE COMSIONES: -Presupuesto Concejo 2023 -Declaración a favor de La Paz -Circulación calle San Martin
Se llevó adelante desde el Concejo Municipal el día 20 de marzo, la Sesión N° 1093 en la sala de Sesiones “Concejal Alejandro Real”
Presentamos los proyectos aprobados:
PROYECTOS DE RESOLUCION:
-Solicitar al PEN que a través de Vialidad Nacional disponga obras de arreglo y mantenimiento en la Ruta Nacional N° 33.
-Declarar de interés deportivo y social el 40° aniversario de la participación del C.A Argentino de Firmat en el Torneo Nacional de Futbol de 1985
-Declarar de interés del Concejo Municipal de Firmat a la labor desempeñada por los Bomberos Voluntarios Hugo Jaime, Sebastián Mercado y Laureano Dotto en los incendios de la Patagonia.
MINUTAS DE COMUNICACION AL DEM:
-Que arbitre los medios para dotar de indumentaria y elementos de seguridad a los trabajadores municipales que desempeñan tareas en servicios públicos.
-Que arbitre los medios para la elaboración de un “Protocolo de Actuación para el Corte Preventivo del transito en calles que producto de lluvias intensas sufran anegamientos que dificulten la circulación.
-Información sobre la obra de iluminación realizada en la curva de la Ruta Provincial N° 93, y que arbitre las gestiones necesarias para la reubicación del poste de electricidad situado en la calzada de la colectora del Barrio La Patria, esquina Plaza Belgrano.
-Reclamos Varios de Vecinos
DE ORDENANZA:
Declarar de Patrimonio Histórico-Cultural de la ciudad al Jardin de Infantes Nucleado N°40 “Emma S. de Mazza”
DESPACHOS APROBADOS: Grandes Generadores de Residuos.-
Los y las ediles llevaron a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal de Firmat.
En la misma se aprobó un despacho de comisiones y dos resoluciones.
Libro del Concejo Municipal
Tras discutirlo en comisiones se aprobó este expediente que estipula la creación e impresión de un libro en el que se plasme la historia del Concejo, próximo a cumplir 60 años de vida institucional.
El libro será escrito por el historiador firmatense Alfredo Cecchi, quien se encuentra recopilando información para desarrollar la obra, focalizando la mirada en logros y desafíos que atravesó el Concejo durante este tiempo y que quedaron registrados en medios de comunicación locales, provinciales y nacionales.
Instituto de Artes Folclóricos
Se declaró de interés social y cultural a la visita de representantes de este instituto a nuestra ciudad en el marco del 70º aniversario de su fundación.
El IDAF nuclea y acompaña a las academias que funcionan en nuestra ciudad y estará aquí tomando exámenes a las y los alumnos el próximo 11 de septiembre.
Juan de los Santos Amores fue el fundador del Instituto, y tras su fallecimiento fueron sus familiares quienes continuaron su legado, el cual incluye la relación con academias de todo el país y otras naciones de Latinoamérica.
El 11 de septiembre se hará entrega de la distinción.
Encuentro de acordeonistas
Se declaró también de interés social y cultura este evento que todos los años organiza el vecino firmatense Hugo Barbero y que reúne a músicos de múltiples localidades.
El próximo sábado se realizará la 12° edición en el Galpón del Pueblo, con la idea de que se forma un “baile popular”. Además, ambos bloques de concejales presentaron proyectos de ordenanza y resolución que se abordarán en futuras comisiones.
Durante la mañana del jueves se aprobaron dos despachos de expedientes que habían sido propuestos en sesiones pasadas.
Créditos UVA
Luego de trabajarlo en comisión junto a tenedores firmatenses, el cuerpo de concejales aprobó la declaración que expresa preocupación por la situación de incertidumbre generada entre las personas que tomaron créditos y en la actualidad no tienen información precisa sobre formas, montos y plazos para continuar con el pago de la deuda.
Además de este despacho, sobre tablas se aprobó otra Resolución, la cual estipula la creación de una mesa de trabajo en la que se incorporarán nuevos actores que puedan poner claridad y destrabar una situación que resulta sumamente preocupante para estos vecinos y vecinas.
Mi Ciudad
El Concejo Municipal auspiciará un concurso que tendrá como protagonistas a fotógrafos profesionales y aficionados que puedan retratar a Firmat y quieran formar parte de una exhibición.
La muestra se realizará en el Hall Municipal y un jurado determinará a las fotos ganadoras del certamen.
En próximos días se conocerán más detalles sobre esta actividad.
Otros proyectos aprobados:
-Se declara de Interés Social y Cultural a la edición Nº 2500 de TDC Noticias, programa que se emite a través de Televisión Digital Codificada de lunes a viernes, en vivo para Firmat y 30 localidades del sur de Santa Fe. Se destaca a la gerencia del canal, a la producción del programa y al staff de periodistas que salen al aire.
-Se reconoce a la trayectoria de quienes forman parte del Coral “Búsqueda Americana”, fundado el 16 de septiembre de 1980 y de ininterrumpida actividad durante estos 42 años.
El Coro, que ha representado a nuestra ciudad en cientos de ocasiones presentándose en varios puntos del país, está formado por vecinos y vecinas apasionados por el canto.
La distinción se entregará a Rubén Videla, director del coro desde 1992.
-Se solicita al Poder Legislativo Nacional el rápido tratamiento del Proyecto de Ley presentado por el Senador Nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpín, que busca la creación de un Régimen de Promoción de la Maquinaria Agrícola de Industria Nacional.
Dicho expediente menciona a otros legisladores que en el pasado habían propuesto una idea similar.
-Se dispone que durante el próximo año cada documentación oficial lleve la leyenda “2023 – 60º aniversario del Concejo Municipal de Firmat”, para poner de manifiesto la importancia que esta institución tiene dentro de la historia de la ciudad, en un aniversario especial.
-Se declara de Interés un encuentro entre Veteranos del Conflicto del Canal de Beagle, desarrollado en 1978 entre nuestro país y Chile, a realizarse en nuestra ciudad.
El objetivo es reconocer y agradecer a estos hombres (jóvenes en aquel entonces) por el valor demostrado en la defensa de la Soberanía Nacional, especialmente a los firmatenses que formaron parte de ese hecho.
-Se expresa la preocupación ante la vulneración del derecho fundamental que comprende el acceso a la educación.
Además, se manifiesta solidaridad con los maestros y las maestras de toda la provincia ante esta difícil situación generada por el no acuerdo en las negociaciones paritarias, a lo que se suma la decisión del Gobierno Provincial de descontar los haberes por los días de huelga.
Además, ingresaron varios proyectos para estudiar y trabajar en comisiones.
Ayer por la mañana se realizó una nueva sesión en el Concejo Municipal
En la misma se aprobaron Despachos, producto de trabajo en comisiones, Resoluciones y Declaraciones presentadas por ambos bloques.
Registro Fílmico y Fotográfico del Concejo
En el marco del 60º aniversario del Concejo Municipal de Firmat, a celebrarse el año próximo, se trabajó un proyecto que busca dejar un archivo audiovisual de concejales mandato cumplido e historiadores locales, que puedan aportar información sobre el funcionamiento y graficar detalladamente cómo fue cambiando el Poder Legislativo de esta ciudad.
En los próximos días comenzarán las grabaciones.
Declaraciones
De Interés Social y Cultural a la presencia de miembros de la Asociación de Granaderos Reservistas en el acto conmemorativo al Paso a la Inmortalidad del General San Martín, organizado por la comunidad educativa de la Escuela Nº157 “Domingo Faustino Sarmiento”.
De Interés Social y Cultural a la participación del chef firmatense Mario Oroná en el Campeonato Federal del Asado, realizado en la Capital Federal, representando a la provincia de Santa Fe.
De Interés Social y Cultural a la visita del Gobernador del Distrito Binacional 4945 de Rotary Internacional, Germán Castellani, quien estará en Firmat este jueves reunido con la Comisión Directiva y los miembros del Rotary Club de nuestra ciudad, y pasará por el recinto.
De Interés Cultural a la trayectoria de Hugo Barbero, actor y director, con más de 60 años de carrera. Los concejales entregarán la distinción el domingo, cuando Hugo presente su sexto libro.
De Interés de la ciudad de Firmat, el 50º aniversario de la fundación de la Escuela de Educación Especial Nº2108 “José Pedroni”
Solicitud
A los Poderes del Estado Central para que intercedan y solucionen la situación de incendios producidos constantemente en la zona del delta del Río Paraná, que tanto daño está causando en las poblaciones cercanas y no tan cercanas a los focos y al medio ambiente.
Ingresaron también expedientes que tendrán su trabajo correspondiente en las próximas semanas.
El jueves el Concejo aprobó dos despachos de comisiones y varias Resoluciones presentadas durante la sesión.
Reglamentación del uso de Monopatín
Luego de trabajarlo en comisiones, fue aprobada la ordenanza que servirá para regular y facilitar la utilización de dispositivos de movilidad personal, con el fin de que no haya complicaciones en la circulación vehicular y peatonal en la ciudad.
Banda Municipal
Los ediles unificaron en comisiones dos proyectos que habían sido presentados para reconocer a la Banda Municipal “Roque Vassalli”, a 50 años de su nacimiento. En próximos días se realizará una distinción a quienes la integran en la actualidad y a quienes formaron parte de ella durante su historia.
Bullying en ámbitos escolares
Para prevenir estos hechos de violencia ocurridos desde edades tempranas dentro de las escuelas, el Concejo Municipal, a través de la promoción y difusión de mensajes, buscará generar conciencia y sensibilidad en toda la población, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, sobre las consecuencias acarreadas por este comportamiento que algunas personas tienen sobre otras.
Situación del país
Se aprobó una Resolución en la cual se manifiesta la preocupación del Concejo Municipal ante el momento económico, social y ambiental por el que atraviesa Argentina. Además, se propone convocar a personas que tengan datos concretos sobre la actual situación y/o planteos alternativos que busquen una salida favorable.
Declaraciones y reconocimientos:
Interés Deportivo y Social a Agustín Di Fulvio, tenista de 11 años que se coronó campeón nacional en un torneo de dobles jugado en Salta, formando pareja con Valentino Ancasi, oriundo de Jujuy. Agustín se encuentra en la actualidad en la cuarta posición en el ranking nacional sub 12.
Interés Deportivo y Social a Nicanor Sánchez, juvenil pelotari que fue campeón nacional en la modalidad “trinquete” representando a Santa Fe en el torneo realizado en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. Nicanor, de 11 años, formó parte del equipo junto a Jeremías Cedrez y Agustín Müller en la categoría Infantiles.
Distinción al Club de Autos Clásicos y Antiguos de la ciudad, próximo a cumplir 26 años desde su fundación. En este período, dicha agrupación se hizo presente en múltiples eventos y ha colaborado desinteresadamente con la Escuela Técnica “Manuel Savio”.
Reconocimiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, fundado el 13 de agosto de 1965. Como muestra de gratitud a la enorme tarea que realizan para nuestra comunidad y para conmemorar el 57º aniversario de la institución.
Interés al 200º aniversario de la creación de la Bandera de Santa Fe. Presentada el 3 de agosto de 1822 durante la gobernación del Brigadier Estanislao López. Este diseño de bandera se pensó para representar características y hechos que se dieron en los años anteriores, durante un proceso conflictivo en el cual Santa Fe buscaba, junto a otras provincias, defender al federalismo.
Interés Social y Cultural a las variadas actividades y talleres que se dictan en la Sociedad Española de Socorros Mutuos, así como también a la trayectoria de la institución que tiene 111 años de existencia.
Además, se presentaron proyectos de Ordenanza y Declaración para trabajar en próximas comisiones.
Por la mañana los concejales participaron de una sesión en la que se trataron 31 puntos y que duró casi tres horas. La misma se realizó de forma virtual y fue transmitida por Facebook.
Bloque FPCyS:
En primer lugar, por medio de una Resolución, se manifestó la disconformidad hacia la medida implementada por el Gobierno Nacional de suspender las exportaciones de carne vacuna.
Por otro lado, se solicitó al Gobierno de Santa Fe la articulación de los medios necesarios para inocular contra el Covid-19 a todos los docentes y al personal municipal que realiza tareas de control, salud y prevención comunitaria.
En el sentido sanitario, y a sabiendas que llegará al Hospital Gral. San Martín una nueva ambulancia, se insistió al Ejecutivo provincial por el completo funcionamiento del SIES 107, con todas las acciones que este sistema de emergencias debe realizar dentro de nuestra ciudad. Este proyecto pasó a comisiones.
Además, se solicitó que la actividad física sea declarada como un servicio esencial en todo Santa Fe y se desarrollen entrenamientos especiales para recuperados de Covid-19.
Por último, este bloque presentó dos proyectos de Ordenanza que se discutirán en comisiones: uno que tiene como fin eliminar el uso de sorbetes, vasos, bandejas y utensilios plásticos y remplazarlos por elementos de material biodegradable; y otro que pretende promover la igualdad de acceso y permanencia en puestos de trabajo tanto para hombres como para mujeres, a través de un curriculum ciego o anónimo.
Bloque Frente de Todos, Más Patria:
Se presentó una Resolución para adherir al proyecto de Ley de Ampliación del Régimen “Zona Fría”, que incluye a nuestra ciudad y permitiría una disminución en los montos de las tarifas de gas para vecinos.
Así mismo, se debatirá en comisiones un proyecto de Ordenanza para que el Ejecutivo destine los fondos recaudados en concepto de multas por infracciones de tránsito detectadas por los radares ubicados en las rutas 33 y 93 para subsidios a taxis y remises mientras dure la pandemia.
También se aprobaron dos Minutas de Comunicación dirigidas al DEM.
Bloque Frente de Todos, Firmat Futura:
Desde este espacio se propusieron algunos proyectos de Ordenanza: uno para organizar una “Comisión de Artesanos” que regule la actividad y cuente con un lugar permanente para el desarrollo. Otro para crear un “Programa de Asesoramiento a Comercios y Actividades no Esenciales”, con el fin de asistir a los rubros económicos que durante la pandemia se vieron afectados.
Se propuso por medio de una Resolución la Declaración de Interés Social hacia la labor del personal de salud y administrativo durante la campaña contra el SARS-Cov-2.
Por otra parte, se presentó un proyecto para la creación de un ámbito propicio para el desarrollo del programa “Crecemos Escuchando”, destinado a niñas y niños de los clubes de la ciudad. Esta iniciativa será trabajada por el Cuerpo.
A su vez, se pidió organizar una charla entre diferentes referentes para mejorar el modo de desechar los residuos hospitalarios, sobre todo en este contexto.
Otro proyecto de Ordenanza presentado por este bloque estipula la eliminación del cobro de DREI y otros impuestos municipales para propietarios de taxis y remises mientras perdure la emergencia sanitaria.
Por último, se aprobaron dos Minutas de Comunicación remitidas al Ejecutivo Municipal.
En esta sesión, los concejales aprobaron las nuevas tarifas de taxis y de remises, tema que fue abordado en múltiples reuniones con representantes de la comisión evaluadora.
Esta Ordenanza pretende reducir los fallecimientos por patologías cardíacas en Firmat.
La iniciativa busca capacitar en RCP a la población, fomentar la adquisición de desfibriladores en lugares de concurrencia masiva, y promover hábitos saludables que prevengan infartos.
Escritores firmatenses en pandemia
Esta Resolución tiene como meta el reconocimiento a autores que, aprovechando el confinamiento obligatorio que se dispuso desde el Gobierno Nacional como medida para combatir a la pandemia, se encontraron con el tiempo necesario para poder escribir y publicar libros.
Voto Joven
Por medio de esta Resolución, el Concejo Municipal solicita a la Legislatura de Santa Fe el tratamiento y la aprobación de los proyectos presentados que impulsan la participación de jóvenes mayores de 16 años en las elecciones en todo el distrito provincial.
Memorias Urbanas Feministas
El fin de esta Resolución es reconocer a mujeres que hayan aportado a la historia de nuestra ciudad en diferentes ámbitos, a través de una señalización realizada en baldosas que se colocarán en espacios públicos de la ciudad.
Heroínas de Malvinas
A 40 años de la guerra, y en concordancia con las múltiples actividades llevadas a cabo desde el Concejo para homenajear a nuestros héroes, esta Ordenanza pone de manifiesto el enorme valor que tuvieron las mujeres que participaron de la guerra. El proyecto estipula la instalación de una placa alusiva a ellas en la Plaza Malvinas.
Además, se presentaron y aprobaron otros proyectos.
Por medio de una Resolución, se adhiere al expediente Nº 43596 presentado en la Cámara de Diputados de la provincia, el cual busca, a través de una Ley de Oncopediatría, crear un régimen especial de Protección Integral para las Infancias y Adolescencias, acompañando a niñas, niños, adolescentes y sus familias mientras transitan por todo el período que demanda el tratamiento para combatir a la enfermedad.
Se solicita al Senado de Santa Fe el rápido tratamiento y aprobación.
Se declaró de Interés Deportivo y Social, a la jugadora de Tenis Cristina Puebla, por su trayectoria en la categoría “Seniors”, participando desde hace 10 años en campeonatos nacionales e internacionales y obteniendo grandes triunfos.
Cooperativismo
Se aprobaron dos Resoluciones que tienen como objetivo destacar el trabajo de las cooperativas en el marco del Día Internacional, que se conmemora el primer sábado de julio.
Por un lado, se declara de interés el evento que se desarrollará en Firmat en este sentido, y por otro se propone organizar actividades en el ámbito del Concejo.
Cada bloque presento más propuestas que serán abordadas en comisiones venideras.