Etiqueta: <span>Comisión</span>

TRABAJO EN COMISIÓN

Este lunes los concejales recibieron en el recinto a la Secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, y a la Subsecretaria de Cultura y Educación, Roxana Palma, para avanzar en el tratamiento de varios expedientes.

Algunos de los proyectos serán aprobados en la próxima sesión ordinaria (miércoles 1/11) y otros seguirán siendo evaluados.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este lunes 25/9 los concejales se reunieron en el recinto con el secretario de Planeamiento Urbano y la secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Firmat para avanzar en el tratamiento de cuatro proyectos de ordenanza presentados oportunamente desde el DEM y por ediles.

graph –>

Plan Urbano Ambiental Firmat

El objetivo de este proyecto es dejar sentado por ordenanza al programa integral de desarrollo de la ciudad que se fue trabajando participativamente entre ciudadanos, instituciones y contó con el compromiso firmado del intendente y los concejales para su concreción.

El denominado “PUAF” es un plan estratégico que otorga a la ciudad una serie de modificaciones y obras que darán forma y sustentabilidad a la Firmat de los próximos años.

Plan Local de Acción Climática

Esta ordenanza pretende sostener en el tiempo las políticas establecidas en función del cambio climático, entendiendo a esta problemática como uno de los desafíos más importantes a los que se enfrente la humanidad.

De fondo, estas políticas van en sentido de generar conciencia y hábitos en la ciudadanía para mitigar el impacto del cambio climático y permitan sostener una buena calidad de vida.

Apertura de calle

El proyecto original tiene como intención la creación de un paseo peatonal sobre el ferrocarril en la zona referenciada por las calles Balcarce, Solís y Albarracín, en las adyacencias al Bosque Norte.

Sin embargo, los integrantes del DEM y los concejales desarrollaron la concreta posibilidad de construir un paso a nivel que permita a peatones y vehículos pasar por esa zona, generando todavía más integración entre los barrios de Firmat.

Hacé Circular tu Bici

Este programa tiene por objetivo la restauración de bicicletas en desuso: por un lado se pretende generar cursos y capacitaciones para que vecinos de la ciudad puedan repararlas, y por otro se busca fomentar el uso de bicicletas para circular por la ciudad, entendiendo los beneficios físicos, ambientales y de orden de tránsito que esto significa. Estos proyectos se aprobarán en la sesión del próximo jueves.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este martes los concejales recibieron en el recinto a Roxana Palma, Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Firmat, para trabajar en el proyecto llamado “Feria del Libro”.

El objetivo de esta propuesta es acompañar a través de la organización de una feria local a escritores y escritoras de nuestra ciudad y la región.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que le dedican parte de su tiempo y buscando promover la escritura, sobre todo, en la juventud, esta actividad tiene como objetivo visibilizar el gran trabajo literario que se hace en Firmat

TRABAJO EN COMISIÓN

Otro de los proyectos desarrollados esta semana por los concejales busca estimular la lectura infantil a través de un programa denominado «Te regalo un cuento»

El objetivo de esta Resolución es entregar desde el Concejo a los Jardines de Infantes de la ciudad libros infantiles escritos por autores loSteelers Jerseys nike air max sc leather wigs for sale best nfl uniforms custom nfl jersey cheap jerseys custom silicone sex toys create custom jerseys wig sale nfl shop chiefs best jordan cowboys jerseys nike air max 270 cheap nfl jerseys cheap sex toys cales.

Septiembre es el mes en el que todos los años se realizarán las entregas, ya que el 27 es el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes.

COMISIÓN DE TRABAJO

La Secretaria de Salud, Mónica Cortasa, estuvo en el Concejo trabajando junto a los ediles dos proyectos que se habían presentado hace algunas semanas y que se relacionan con la salud pública.

En primer lugar, se avanzó en la iniciativa que pretende adherir de forma local al «Día Internacional de la Esclerosis Múltiple». Esta enfermedad afecta al sistema nervioso central de las personas, generando problemas de visión, motricidad y de memoria, entre otros.

La ordenanza busca que se establezca al 30 de mayo como «Día Municipal de la EM», y que en torno a esa fecha se generen actividades que informen y concienticen a la gente sobre dicha enfermedad.

En segundo término, los funcionarios trabajaron un expediente denominado «Estación de Salud». El proyecto plantea la creación de operativos territoriales que acerquen algunos servicios sanitarios a vecinos y vecinas de distintos barrios.

El objetivo es garantizar a la mayor parte de la población posible el acceso a la salud pública, a través de asesoramiento y chequeos.

El próximo jueves, en sesión Ordinaria, se aprobarán ambos despachos.

TRABAJO EN COMISIÓN

Los concejales se reunieron con Veteranos de Malvinas y familiares para avanzar en el proyecto que tiene como objetivo homenajear a los héroes firmatenses que participaron de la gesta y seguir aportando a la «malvinización» de nuestra sociedad.

El proyecto busca denominar a alguna nueva calle de forma tal que resulte un merecido reconocimiento para nuestros héroes.

Daniel Ianni, Guillermo Lucero, José Canelo, Iris, en representación de su esposo fallecido Pedro Frattani y familiares, hicieron sus aportes en relación al proyecto inicial y agradecieron la iniciativa y posibilidad de participar.

TRABAJO EN COMISIÓN

Los ediles recibieron en el Concejo a la secretaria de Servicios Públicos, Camila Montanaro, y a la secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, para avanzar en el tratamiento de dos expedientes.

El primer proyecto abordado tiene como objetivo la regulación de la disposición final de articulos eléctricos y electrónicos que son descartados por sus propietarios, buscando disminuir el impacto negativo que estos artefactos generan sobre el medio ambiente. La ordenanza estipula la realización de campañas a través de las cuales vecinos y vecinas puedan deshacerse de los mismos en un día y espacio establecido para que luego la Municipalidad de Firmat asegure su disposición final.

El segundo expediente pretende fomentar y promover el cuidado y aumento del arbolado público en la ciudad. Teniendo en cuenta la importancia que los árboles tienen para el medio ambiente, el proyecto establece criterios para preservar y recuperar vegetación nativa por medio de una reglamentación y del estricto control por parte de la Municipalidad.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este miércoles los concejales recibieron al historiador y escritor firmatense Alfredo Cecchi.

El objetivo de la Comisión fue avanzar en el proyecto de ordenanza que estipula la creación de monolitos o monumentos que referencien a dos hechos histórico ocurridos en Firmat hace más de 110 años: la constitución de la Sociedad Cosmopolita de Agricultores (1911) y la Asamblea Popular (1912), que adhirió al «Grito de Alcorta»

Cecchi relató el contexto en el que se desarrollaron los levantamientos de trabajadores agropecuarios y cuáles fueron sus consecuencias.

TRABAJO EN COMISIÓN

Este martes los concejales recibieron en el recinto al secretario de Planeamiento Urbano, Daniel Pascual, y al Ing. Juan Echavarri.

El motivo de la reunión fue avanzar en el tratamiento del proyecto ingresado por Echavarri a través de la Banca Ciudadana que busca nombrar como «Centenario del C.A.A.» a las cuadras lindantes a la Villa Deportiva que aún no tienen denominación.

TRABAJO EN COMISIÓN JUNTO AL ÁREA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD

El Concejo avanza en el tratamiento de expedientes que buscan reconocer a mujeres que hayan hecho significativos aportes a la historia de la ciudad.

En este sentido, el martes 13 de septiembre se realizó una Comisión junto a la coordinadora del Área de Género y Diversidad, Micaela Pellegrini, y a la Coordinadora del Área de Cultura, María Luz Iocco.

Las funcionarias municipales aportaron nombres de mujeres que se destacaron en diversos rubros y actividades, y comentaron sobre algunas investigaciones que se están llevando a cabo.

El objetivo del Cuerpo es unificar los proyectos y otorgarle a nuevas calles y espacios públicos el nombre de mujeres que tuvieron un rol importante en nuestra historia.