El primer Eco-Club del mundo, fundado el 13 de julio 1992, celebró este miércoles sus primeros 30 años de vida.
Los concejales participaron del acto que se realizó en el hall municipal y que fue encabezado por el Intendente Leonel Maximino, la secretaria de Producción, Desarrollo Local y Medio Ambiente, Silvina Arcangioli, y Ricardo Bertolino, director de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Patrullambiental ha promovido durante todos estos años actividades que concientizan a la población sobre la importancia de adoptar hábitos que impacten favorablemente en el medio ambiente, siendo pioneros en la Argentina y fuente de inspiración para futuras organizaciones fundadas en todo el mundo.
Agradecemos a miembros activos e históricos de Patrullambiental por el aporte incalculable que realizan en virtud de nuestra comunidad.
La legisladora expuso ante los ediles los detalles del proyecto de Ley: Programa de Cuidado Integral de las Infancias y Adolescencias con Cáncer, que espera aprobación en la Cámara de Senadores de Santa Fe.
En la última sesión, los concejales aprobaron una Resolución acompañando a este proyecto y solicitando su aprobación.
La Ley Nacional de Oncopediatría fue aprobada días atrás.
Este martes, los concejales se reunieron con Gabriel Grivarello, Secretario General y de Control Municipal, para tratar dos expedientes:
Uno que propone establecer un Estacionamiento a 45º sobre la calle Santa Fe, con el objetivo de facilitar el acceso al micro centro de la ciudad.
Otro para darle un marco regulatorio al uso de dispositivos de movilidad personal, buscando aportar medidas de seguridad y protección para quienes utilicen estos novedosos medios de circulación.
Más tarde, los ediles continuaron trabajando en distintos proyectos que se aprobarán en la próxima sesión.
Esta propuesta tiene como objetivo dotar de herramientas a la mayor parte de la población posible para actuar ante casos de emergencias cardíacas, a través de capacitaciones en RCP y de fomentar que en lugares de concurrencia masiva se adquieran desfibriladores.
Por otra parte, la ordenanza busca promover hábitos saludables, desde la nutrición, el deporte, los controles médicos, etc, que puedan prevenir la aparición de infartos.
En la sesión Nº1043, el Concejo había declarado a dicha de muestra de Interés Cultural.
Ayer, aprovechando la visita de Valeria, los ediles la recibieron para conversar junto a la curadora local María Gabriela Martínez Castro, quien también formó parte del proyecto surgido durante la pandemia.
Ayer por la mañana se realizó el acto oficial, al conmemorarse el 202 aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional.
Los ediles estuvieron junto al Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, funcionarios municipales, representantes de instituciones y público en general.
La ocasión fue propicia para que alumnos y alumnas de 4to grado de las escuelas primarias de la ciudad prometieran lealtad a la Bandera ante el Intendente y todos los presentes.
Este martes, en el Hall de la Municipalidad de Firmat se llevó a cabo una brillante charla a cargo del Veterano de Malvinas oriundo de nuestra ciudad, Daniel Ianni.
La actividad, organizada por el Concejo Municipal, estuvo enmarcada dentro de lo establecido por la Resolución Nº 968, aprobada por el cuerpo legislativo el 17 de marzo de este año, en la sesión 1039.
El programa denominado “¿De qué hablamos cuando hablamos de Malvinas?” busca recopilar testimonios de personas que formaron parte de la guerra que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
En esta oportunidad, el gran protagonista de la jornada fue Daniel Ianni, quien realizó un emotivo y pormenorizado relato de los hechos que vivió desde que llegó a la Armada (varios meses antes del conflicto bélico) hasta que volvió a Firmat para reunirse con sus afectos.
Además de los ediles y el resto del equipo del Concejo, la charla contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, docentes y alumnos de diferentes entidades educativas, representantes de instituciones, medios de comunicación y público en general.
Los presentes, que escucharon atenta y respetuosamente el testimonio, generaron un clima inmejorable para trasladarnos de forma imaginaria en tiempo y espacio mientras Daniel graficaba sus vivencias.
Una vez terminado el relato, Ianni respondió con total naturalidad las inquietudes planteadas por el público.
Finalmente, los concejales hicieron entrega de la Resolución y un presente como muestra de agradecimiento por tan brillante exposición.
Gracias Daniel por tu entereza y claridad para contarnos tu historia y por haber defendido a nuestra Patria con tanto valor.
Gracias también a José María Canelo, Pedro Fratani, Juan Carlos Manavella, Guillermo Lucero, Sergio Spada y Jorge Medina, firmatenses Héroes de Malvinas.
Los concejales estuvieron en la Sala Cultural, donde se realizó una charla sobre las problemáticas que acarrean los consumos adictivos.
La jornada estuvo apuntada al público en general, pero especialmente a alumnos de las escuelas secundarias de la ciudad.
Facundo Brunt, director de la fundación Aprender a Vivir, estuvo a cargo de la exposición junto al consejero en adicciones Sebastián Balderrama.
La actividad fue organizada por el Centro Familiar de Adoración Firmat.
Al finalizar la jornada, los ediles hicieron entrega de la Resolución que declara de Interés a esta charla y al «Curso de Consejería en Adicciones y Prevención en Salud Mental» que se realizará este fin de semana.
También este lunes los concejales recibieron en el recinto al Diputado Gabriel Real para conversar sobre dos expedientes relacionados a la obra social IAPOS.
En primer lugar, el Diputado hizo alusión a una Resolución que ya fue aprobada en el Concejo, cuyo objetivo es que dicha obra social garantice a sus afiliados el acceso a las distintas prestaciones en Firmat y que se brinde una correcta atención administrativa.
Por otro lado, se hizo referencia a un expediente que aún no se aprobó y que pretende acompañar a un pedido de informe que el legislador impulsó en la Cámara de Diputados, sobre irregularidades en torno a sepelios y subsidios por sepelio, servicios que forman parte de la cobertura de IAPOS para sus afiliados.
En los próximos días habrá nuevas comisiones sobre este tema.