Novedades

SESIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y JUSTICIA

Cómo cada 24 de marzo, el Concejo Municipal sesionó de forma especial para rearfirmar nuestro compromiso con la democracia y mantener vivo en la memoria social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar.

La sesión fue presidida por la Presidente del cuerpo, Griselda Valdecasa, acompañada del Intendente de la ciudad, Leonel Maximino.

En el transcurso de la misma los Concejales Altamirano y Rufine dieron un mensaje en alusión a la fecha para contextualizar la época e invitar a una reflexión colectiva.

Al finalizar la sesión, los Concejales participaron del acto oficial llevado a cabo en la “Plazoleta Rodolfo Walsh”

SESIÓN ESPECIAL POR EL 60° ANIVERSARIO DEL CONCEJO

“Según lo establece la Resolución Nº 1089/2023 en su Artículo 1º, se convoca a Sesión Especial a los fines de conmemorar el 60º aniversario de funcionamiento del Concejo Municipal de Firmat, el 13 de septiembre de 2023.”. –

El concejal Nicolás Rufine y la concejal Silvina Cocitto dejaron mensajes alusivos a la fecha.

El concejal MC Jorge Barré estuvo en el recinto presenciando la sesión.

SESIÓN ESPECIAL 1063

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal de Firmat, en la cual se aprobaron varios proyectos fruto de trabajo en comisiones y de expebest team in nfl 2022 jordan store cheap nfl jerseys nfl steelers nfl lions braided wigs personalized jerseys baseball uniforms nike air max for sale nike air jordan 11 cool grey nfl jerseys cheap nike air jordan high tops Adult Sex Toys for couples nike air maxes 270 adidas factory outlet dientes presentados durante la mañana.

La sesión contó con la presencia de alumnos y docentes de 5to año «Sociales» del Instituto Virgen de la Merced.

Concejales por un día

Esta ordenanza crea un programa de participación ciudadana joven en el marco del Concejo Municipal, a fines de acercar estudiantes de escuelas secundarias y poder trabajar temas de interés para ellos, aplicando las técnicas legislativas adecuadas que los ediles utilizan para presentar, tratar y aprobar proyectos.

60 años del Concejo

Para conmemorar esta fecha se aprobaron dos expedientes que prevén la realización de actividades el próximo 13 de septiembre.

Una ordenanza trabajada en comisiones para la producción y emisión de una Radio Abierta durante la mañana del 13 y una resolución para concretar una sesión especial.

El objetivo es poder contar con diferentes testimonios que den cuenta de la historia de esta institución.

Te Regalo un Cuento

Esta resolución determina que el Concejo hará cada mes de septiembre entrega de cuentos a los jardines de infantes de la ciudad.

El proyecto busca potenciar la lectura infantil y, además, la escritura de la población, ya que serán obras literarias realizadas por firmatenses las que se entregarán en el mes de los jardines.

Preventores

Este programa existente hace años en Firmat trabaja problemáticas como las violencias y los consumos problemáticos, fundamentalmente en personas jóvenes y adolescentes.

El motivo por el cual se aprueba como ordenanza es para perpetuar el programa en el tiempo, independientemente de quienes sean los funcionarios de turno.

Tarifa para Taxis y Remises

Luego de varias reuniones con representantes de las cámaras, la Oficina de Defensa al Consumidor y el Área de Tránsito de la Municipalidad, se acordó un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en Firmat.

Todos los proyectos aprobados en la página de Facebook «Concejo Municipal de Firmat».

Sesión 1074

El jueves 30/12 se realizó la última sesión del año en la que se aprobaron algunos expedientes.

  • Código de Edificación

Por iniciativa del Colegio de Arquitectos, la Junta Promotora Norte y el DEM, se desarrollaron modificaciones en los artículos 13 y 17 del Código de Edificación que, tras evaluarlas en comisiones, el Concejo aprobó.

  • Contadora General

Se acompaña la propuesta del Intendente para que la CPN Magalí Maestrocole ocupe el cargo de Contadora General de la Municipalidad de Firmat.

  • Cambio de Circulación de calles

Se aprobó un cambio en el sentido de circulación en las calles Ameghino, Almafuerte y Güemes, luego de estudios y trabajo en comisión con el Secretario de Control.

  • Fondo de Obras Menores

Se aprobaron ordenanzas para que los fondos pendientes de Obras Menores 2021, 2022 y 2023 arriben a la ciudad y puedan utilizarse como Gastos Corrientes.

SESION 1071

Este lunes se realizó una nueva sesión en el Concejo Municipal.

Minutos después de comenzada la misma se realizó un cuarto intermedio para avanzar en el expediente ingresado por Intendencia para la llegada del Fondo de Obras Menores.

Quien estuvo explicando la importancia y la utilización del dinero ($25.333.437) fue Daniel Pascual, Secretario de Planeamiento Urbano.

De nuevo en sesión, el Concejo aprobó el expediente, permitiendo que el Municipio reciba el FOM y lo destine a la Reparación de Pavimentos de Hormigón en diferentes puntos de la ciudad.

Declaración de Interés:

Al joven firmatense Walter Silva, quien participó del concurso Poesía Haiku 2023, organizado por la Fundación Jorge Luis Borges.

Solicitudes:

Al Ministerio de Transporte de la Nación, para que realice obras y tareas de mantenimiento necesarias sobre la Ruta 33 y en sus adyacencias, garantizando la seguridad de quienes transitan por ella.

Al Gobierno de Santa Fe, para que, por medio de la dependencia correspondiente, arbitre los medios necesarios para controlar establecimientos privados de cría de caballos, buscando prevenir la propagación de enfermedades que afectan a seres humanos como la encefalomielitis.

Otros proyectos de ordenanza se presentaron con ingreso de ambos bloques y de la Banca Ciudadana.

SESIÓN 1070

Este jueves los concejales llevaron a cabo una nueva sesión ordinaria. En la misma se aprobaron dos despachos de comisiones y algunos proyectos que se presentaron en el día de la fecha.

Tarifa de Taxis y Remises

Se aprobó por ordenanza la nueva tarifa para transporte público luego de reuniones con representantes de las Cámaras de Taxis y Remises, el titular de la Oficina de Defensa al Consumidor y el Coordinador de Tránsito.

Día Municipal de la Depresión

Se aprobó este proyecto que pretende adherir a la ciudad al Día Mundial de la Lucha contra la Depresión (13 de enero) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.

Diabetes

Quedó aprobada la Resolución que estipula la realización de una actividad para visibilizar e informar sobre los estudios, tratamientos y alcances de dicha enfermedad, en el marco del Día Mundial de la Diabetes. La campaña se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud de la Municipalidad, el Hospital San Martín y vecinos interiorizados en el tema.

Francisco Sciarini

El joven arquero surgido del Firmat FBC se encuentra atajando en las divisiones formativas de Newell’s Old Boys de Rosario. Allí logró consagrarse campeón en la 5ta División de AFA. Este hecho fue declarado de interés social y deportivo.

Al Final de la sesión se ingresaron a través de la Banca Ciudadana los cinco proyectos trabajados por los estudiantes de 5to año Sociales del Instituto Virgen de la Merced, quienes formaron parte del programa “Concejales por un día: pido la palabra”. Los dos bloques de concejales presentaron proyectos de ordenanza que se discutirán en comisiones venideras.

SESIÓN 1060

Se concretó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Firmat, en la que se aprobaron tres despachos de comisiones y cuatro resoluciones.

Esclerosis Múltiple

Se determina al 30 de mayo como “Día Municipal de la Esclerosis Múltiple” adhiriéndose nuestra ciudad a una fecha que ya es internacional y que pretende visibilizar, informar y concientizar a la población, a través de actividades, acerca de esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central.

Estación de Salud

Se estipula la organización de jornadas territoriales en distintos puntos de la ciudad en las cuales vecinas y vecinos podrán recibir asesoramiento médico y realizarse estudios. El objetivo es garantizar a la mayor parte de la población el acceso a la Salud Pública.

Arbolado Público

Se aprobó un proyecto que viene a adecuar a la ordenanza 599/90, vigente en este sentido. El fin de la misma es preservar la forestación en la ciudad y garantizar que sean especies nativas las que se planten a partir de ahora en veredas y espacios públicos.

Estas modificaciones buscan, a través de reglas claras, contribuir con nuestro medio ambiente, entendiendo lo esencial de proteger al arbolado.

Manuel Belgrano

Esta resolución crea una jornada de debate acerca de uno de las figuras más importantes en la historia de nuestro país. La iniciativa se denomina “Belgrano, su eficacia, coraje político y respeto a los naturales” y tendrá lugar en el mes de junio. Esta actividad contará con la presencia del ingeniero, escritor e historiador local, Carlos Bleynat y otros invitados.

Congreso de Educación

Se declaró de Interés Social y Cultural la 15º edición de este congreso que se realizará en Firmat el próximo 10 de junio. El evento está organizado por Mundos Posibles y busca generar herramientas en materia educativa. La temática de este año es “Desafíos de la escuela. Trayectos, apoyos y acompañamientos”.

Solicitudes:

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que arbitre los medios necesarios para que en Firmat se entreguen los certificados de Buena Conducta, los cuales en la actualidad se obtienen viajando a Melincué.

-Al Ministerio de Salud, para que garantice en Firmat el completo funcionamiento del Sistema de Emergencias conocido como SIES 107.

Además, ambos bloques de concejales presentaron propuestas en diferentes aspectos que se estudiarán en próximos días.

SESIÓN 1056

Este miércoles se realizó la primera sesión Ordinaria del año en la Sala Alejandro Real.

En la misma se aprobaron varios proyectos y se presentaron otros que se trabajarán en comisiones.

Endometriosis

Se solicita al Ejecutivo Provincial la reglamentación de la Ley Nº 14.030, la cual se aprobó hace dos años, y busca generar conciencia e informar a la población sobre esta enfermedad que afecta al 10% de mujeres y niñas en el mundo. La ley promueve el diagnóstico temprano, control y tratamiento de la misma. En este sentido, se presentó un proyecto de ordenanza.

Solicitudes

-Al Poder Ejecutivo de Santa Fe, para que arbitre los medios a través de la Secretaría de Transporte, para aumentar y regularizar las frecuencias de colectivos que unan a las ciudades de Venado Tuerto y Firmat, sobre todo en el horario de las 23 hs.

-A la Administración Provincial de Vialidad, para que se lleve a cabo la reparación del acceso a Firmat ubicado en Ruta 93 a la altura de Bv. Colón.

Distinciones

-Se declaró de interés social y deportivo a la trayectoria de Jorge Pellegrini, exfutbolista firmatense que se desempeñara como profesional en diferentes equipos de Primera División del Fútbol Argentino entre 1975 y 1988, retirándose en C.A. Argentino de Firmat en 1990.

-Se declaró de interés social y deportivo a la trayectoria de Eduardo De la Vega, exbasquetbolista que se desempeñara como jugador y entrenador profesional a nivel local, nacional e internacional.

-Se declaró de interés social y cultural a la participación del periodista e investigador Alfredo Cecchi en la cobertura del Juicio a las Juntas en 1985, trabajando para la emisora local “Radio Firmat”. Además, se invitó a Cecchi a participar de la clásica sesión especial a realizarse cada 24 de marzo en el Concejo.

Actividades

-Se reconocerá cada dos años desde el Concejo a mujeres que hayan realizado aportes significativos a la historia de la ciudad. Esta actividad estará enmarcada dentro del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

-Se llevarán a cabo jornadas que sirvan para dar a conocer el método de biocostrucción, como una forma de asesorar a la población sobre esta manera de edificar, amigable con el medio ambiente por los materiales que se emplean y la utilización energética más eficaz.

Además:

-Se adhirió al expediente presentado por el Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, que pretende redirigir el 50% de la recaudación de los derechos de exportación a las provincias productoras de bienes agrícolas afectadas por la sequía.

El próximo viernes, 24 de marzo, desde las 10 hs se realizará la Sesión Especial en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.