Novedades

SESIÓN Nº1050

Los ediles llevaron a cabo una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Municipal.

En la misma se aprobaron despachos de comisiones y resoluciones.

Obras Menores

Se aprobó el pedido del DEM para solicitar que una parte del Fondo de Obras Menores se destine a Gastos Corrientes.

Monumentos a la lucha agraria

Esta ordenanza estipula la construcción de monolitos que referencien a dos hechos históricos que ocurrieron en nuestra ciudad a principios del siglo XX, y que lógicamente tuvieron como protagonistas a vecinos de Firmat.

La constitución de la Sociedad Cosmopolita de Agricultores, en 1911, y la Asamblea Popular de 1912, que adhirió a lo acordado en el “Grito de Alcorta”.

Noviembre, mes del niño y de la niña

Esta propuesta busca generar actividades que promocionen y fortalezcan los derechos de niños y niñas, invitando a formar parte de las mismas a instituciones que se interesen en la temática.

Ciudad Educadora

La Ordenanza faculta y habilita al Intendente de la ciudad a solicitar la admisión de la Municipalidad de Firmat a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, asumiendo los principios delineados por la Carta de Ciudades Educadoras.

El objetivo de integrar esta red internacional es sumar herramientas que doten a la población de recursos para su desarrollo educativo.

Nombres de mujeres

Luego de estudiarlo y trabajarlo en comisiones, se aprobó esta propuesta que tiene como fin el reconocimiento de mujeres que dejaron su marca en la historia de nuestra ciudad.

La idea del proyecto es darles entidad a estas mujeres y priorizarlas al momento de denominar nuevas calles y espacios públicos.

Distinciones:

-Radio de la Escuela Nº421, declarada de interés Educativo y Cultural al cumplirse 25 años desde su primera transmisión.

-Copa de Fútbol Femenino, declarada de interés Social y Deportivo. El evento está organizado por el equipo del Club Nuevo Alberdi y comenzará el 13 de noviembre.

-Torneo Regional de Tenis, declarado de interés Social y Deportivo. El certamen se jugará en las canchas del CAA y el FFBC desde el 11 hasta el 13 de noviembre. Más de 100 jugadores y jugadoras participarán, incluyendo 5 firmatenses.

-Regina Bastus, declarada de interés Social y Cultural, por su consagración en los World Skate Games, realizados en Argentina y representando a Millenium Team. Regina es patinadora del CA Argentino y tuvo que atravesar varias etapas para llegar a esta cita.

-Marcial Abi Ganem, declarado de interés Cultural, por su enorme recorrido en espacios y elencos municipales desde hace más de 30 años.

-Natalia Aguirre, reconocida por su trayectoria como secretaria Administrativa en el Concejo Municipal, lugar que ocupa desde junio de 2002.

Solicitudes:

-Al Congreso Nacional, para el rápido tratamiento del proyecto de ley impulsado por el Diputado Julio Cesar Cobos, que busca una renegociación de los contratos para créditos hipotecarios. Se emiten copias a Municipios y Comunas de la región, legisladores santafesinos nacionales y presidentes de las Comisiones que deben tratar este tema.

Se derogó a la Resolución Nº 856/2019, que interpretaba el uso del doble voto del presidente al momento de elegir autoridades del concejo. En esta nueva resolución se sugiere el uso de bolillero ante escribano público como mecanismo de desempate.

Además, ingresaron proyectos de ordenanza desde ambos bloques de concejales, y el Ejecutivo envió el Presupuesto de Gastos y Erogaciones 2023 y la Ordenanza fiscal Anual. En los próximos días se avanzará con estos temas en comisiones.

El período de sesiones se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.

SESIÓN Nº1043

Luego de trabajarlo en comisiones junto al secretario de Finanzas Diego Bullorini, el Concejo aprobó dos Ordenanzas que habilitan al DEM a la disposición y utilización de fondos con diferentes objetivos. A través de un convenio con el Gobierno Provincial, el Intendente podrá solicitar un préstamo de dinero que se utilizará para ampliar al parque de maquinarias municipal. Por otro lado, el Fondo de Obras Menores 2021 y 2022 se destinará en la repavimentación y estabilización de calles.

Además, se aprobó sobre tablas la firma de un convenio para que el Municipio reciba fondos provinciales para la construcción de una alcantarilla-puente en barrio Fredriksson.

Declaraciones de Interés:

-Social y Cultural, a la charla “Hablemos de adicciones” que se realizará de forma libre y gratuita en la Sala Cultural el 27 de mayo, cuyo objetivo es generar conciencia sobre las problemáticas que acarrea el consumo de sustancias en las sociedades; y al curso de consejería en adicciones y prevención de enfermedades de salud mental, que se dictará 27, 28 y 29 de mayo.

-Cultural, a la muestra “12 mujeres”, llevada a cabo por la artista rosarina Valeria Cis, exhibida por estos días en el hall municipal. La Curadora María Gabriela Martínez Castro forma parte de este proyecto que surgió en pandemia y que retrata a distintas mujeres.

-Cultural, al libro “El retorno de las niñas perdidas”, escrito por la autora con raíces en nuestra ciudad, Mariela Giménez. La obra literaria refleja graves problemáticas por las que atraviesan mujeres.

Actividades:

-El domingo 15 de mayo se llevará a cabo una actividad en la Plazoleta Perandones para generar conciencia sobre las denominadas “enfermedades poco frecuentes”. El proyecto ingresó por banca ciudadana y la actividad se dará a las 16 horas junto a Lorena Silva Aristeta.

-Se concretará un agasajo a las y los periodistas en su día, el 7 de junio, como reconocimiento a la labor tan importante que realizan en nuestra ciudad.

-Se organizará un acto para homenajear a los integrantes del Ballet Municipal, a 25 años de su creación.

-Se realizarán actividades de debate y reflexión sobre “violencia obstétrica”, convocando a profesionales especializados en el tema, con la intención de aportar información a la sociedad.

Solicitudes:

-A la Cámara de Diputados de Santa Fe, para que avance en el tratamiento del proyecto presentado por la Diputada Gisel Mahmud, al cual el Concejo Municipal se adhiere, que busca fomentar y promover al deporte femenino.

-A la Cámara de Senadores de la provincia, para que tome al proyecto de la Diputada Rosana Bellati que impulsa la creación de un “Sistema integral para la visibilización, detección, abordaje, prevención y erradicación de la violencia obstétrica”.

-Al INDEC, para que tenga en cuenta y modifique la redacción del cuestionario que forma parte del Censo Nacional 2022 para viviendas particulares, que excluye a personas con discapacidades o enfermedades poco frecuentes.

Ambos bloques presentaron proyectos de ordenanzas que se estudiarán y debatirán en futuras comisiones de trabajo, al igual que tres propuestas que ingresaron por medio de la banca ciudadana.

SESIÓN Nº1028

Esta mañana el Concejo Municipal de Firmat realizó una nueva Sesión Ordinaria. La misma comenzó con un minuto de silencio y el mensaje de los distintos ediles para recordar al ex gobernador de Santa Fe y presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, quién estaba internado desde hace varias semanas por complicaciones en su cuadro por Coronavirus y falleciera el pasado domingo.

El Cuerpo de concejales transformó en Ordenanza el proyecto de Declaración de Interés Público elevado por Intendencia de Ampliación del Área Industrial, lo que significa una herramienta necesaria para los estudios correspondientes a la factibilidad técnica.

También se aprobó una Ordenanza para la adhesión a las leyes Nacionales y Provinciales que regulan protocolos para proteger a electrodependientes y crea un registro de estas personas en nuestra ciudad.

Más Patria presentó un Proyecto de Ordenanza para la instalación de semáforos en diferentes puntos del trazado de la Ruta 93.

Firmat Futura impulsó una Resolución para realizar una Sesión Especial el 25 de mayo, que cuente con la presencia de historiadores locales y que reivindique el rol de las mujeres en la Revolución de Mayo.

El bloque del Frente Progresista Cívico y Social propuso, por medio de Resoluciones, acompañar los pedidos realizados por del diputado Gabriel Real en la Cámara Baja de la provincia, para el nombramiento del personal necesario para el óptimo funcionamiento de las oficinas de API y Registro Civil.

Por su parte, se pidió al Ejecutivo de la provincia de Santa Fe la articulación de medios y recursos económicos para ayudar a aquellas actividades que no pueden realizarse según lo decretado por el gobernador, como parte de las medidas tomadas para la prevención de la propagación del Covid-19.

A través de Minutas de Comunicación el Frente de Todos solicitó información al DEM sobre la colocación de radares en las rutas 33 y 93 en el casco urbano de Firmat y los convenios firmados con Vialidad. También hubo otros pedidos referidos a obras públicas.

SESIÓN Nº 1059

Se realizó una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Firmat. La misma comenzó con un minuto de silencio en honor a la memoria del célebre músico firmatense, Ricardo Guidobaldi, fallecido la semana pasada.

Durante la sesión se aprobaron despachos de comisiones que habían sido presentados en sesiones pasadas y resoluciones que apuntan a distintos reconocimientos.

Torneo Interasociaciones de básquet U18

Se declaró de Interés Social y Deportivo la realización de este evento deportivo provincial que se realizará en nuestra ciudad, desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de abril, con organización conjunta del CA Argentino y el Firmat FBC.

Alfredo Cecchi

Se declaró de Interés Social y Cultural la colección de 14 libros escritos por el autor firmatense. Desde el viernes 28, esta obra que describe buena parte de la historia del Partido Socialista en Argentina, estará a disposición, de manera libre y gratuita, para todas las personas que deseen leerlos a través de la plataforma digital.

Campeonato Argentino de Pelota a Paleta femenino

Se declaró de Interés Social y Deportivo este certamen que se disputará durante el fin de semana en la cancha del Firmat FBC. Es la segunda edición de este torneo que busca promover la disciplina (la primera se dio el año pasado en La Pampa) y que traerá a delegaciones de diferentes provincias del país a nuestra ciudad.

Juan Carlos Sarnari

Se declaró de Interés Social y Deportivo a la carrera futbolística del ex jugador y entrenador fallecido en Colombia el pasado viernes 21 de abril. A pesar de haber vivido sus primeros años en Miguel Torres, es un símbolo deportivo de nuestra ciudad, ya que en el Firmat FBC dio los primeros pasos en una carrera que lo llevó a la élite del fútbol argentino, sudamericano y mundial, representando en varias ocasiones a la Selección Nacional.

“Veteranos de Malvinas Firmatenses”

Esta será la denominación de una nueva calle en la ciudad como una forma más de rendir tributo a los héroes locales que en 1982 participaron de la gesta. El proyecto se trabajó en comisiones y contó con la aprobación, no solo de los concejales, sino también de los veteranos y sus familiares.

Categorización de PyMEs

Esta Ordenanza busca otorgar facilidades a pequeños y medianos emprendedores que se instalen en zonas designadas para tal fin, realizando actividades que promuevan el desarrollo local, que generen fuentes de empleo y sean amigables con el medio ambiente.

Mucopolisacaridosis

Se aprobó una Resolución que crea en el ámbito del Concejo una serie de actividades que tienen el objetivo de visibilizar e informar a la ciudadanía sobre estas patologías (denominadas como “poco frecuentes”), convocando a profesionales de la salud y vecinos interiorizados en el tema a formar parte de las mismas.

Usucapión de inmuebles

Se aprobaron seis ordenanzas que declaran la usucapión administrativa de inmuebles que pasarán a ser inscriptos a nombre de la Municipalidad de Firmat.

Algunos proyectos ingresados por ambos bloques de concejales serán abordados en los próximos días.

SESIÓN N°1034

En la mañana del martes los Concejales llevaron adelante una sesión en la que aprobaron la Ordenanza que autoriza al DEM a utilizar el 50 % del Fondo de Obras Menores para Gastos Corrientes.

Además, y luego de un importante trabajo en comisiones, el Cuerpo aprobó una Ordenanza que estipula la construcción de un playón deportivo en el Parque Carlota Joubin, para la práctica de básquetbol.

Por su parte, el bloque de Firmat Futura impulsó una Declaración de Interés Deportivo y Social a la realización del 77° Torneo Nacional de Pelota a Paleta a realizarse en la cancha cerrada del Firmat F.B.C., del 10 al 12 de diciembre.

Desde Más Patria presentaron dos proyectos de Ordenanza relacionados al arbolado: uno para que los vecinos de la ciudad accedan a frutos que provengan de árboles plantados en espacios públicos. Otro para el desarrollo de una aplicación municipal para el registro de las especies que hay dentro del ejido urbano.

El bloque del FPCyS presentó algunas Ordenanzas que se trabajarán en comisiones: la primera para adherir a la ciudad al Decreto Provincial que regula la realización de eventos sociales, nocturnos y masivos. La segunda para declarar al 2022 como “Año del Bicentenario de la Bandera de Santa Fe”.

Además, este bloque presentó una Resolución que fue aprobada por el Cuerpo para declarar de Interés Social y Cultural al libro “La Posta de Juarez” del historiador firmatense Carlos Bleynat.

También se presentaron distintas Minutas de Comunicación dirigidas al Ejecutivo.

SESIÓN EXTRAORDINARIA N•1091

Ésta mañana a pedido del Departamento Ejecutivo se llevó adelante la Sesión N•1091 para dar tratamiento a los Expedientes de reformulación del Presupuesto 2024, Fiscal Tributaria y Presupuesto General 2025.

Estos expedientes fueron trabajados a lo largo de varios días con los diferentes Secretarios Municipales pudiendo abordar cada una de las temáticas

Finalmente los tres Expedientes fueron aprobados

Sesión Extraordinaria 1075

El jueves 11/1 por convocatoria del DEM, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria en el Concejo Municipal de Firmat.

La sesión pasó a un cuarto intermedio para constituirse en comisión, con la presencia del Arq. Gustavo Caletti, Director de Obras Públicas y C.P.N Diego Bullorini, Secretario de Hacienda y Finanzas y Coordinador de Gabinete, para darle celeridad a los expedientes.

  • Sentido de circulación de calles

Se modifica el sentido de circulación de las calles Laprida y Maipú, desde Av. 25 de Mayo y hasta Av. Roque Saenz Peña; Gral Paz y Chacabuco desde Av. Roque S Peña y hasta Av. 25 de Mayo y de otorgar doble mano a la calle Avellaneda en el tramo Av. 25 de Mayo y Av. Roque S. Peña.

  • Convenio Desmalezado tramo Ruta 33 – Vialidad Pcial.

Suscribir Convenios con la Dirección Pcial de Vialidad para la ejecución de trabajos de Conservación, Obras complementarias de la Red Vial Provincial y/o Reparación de Equipos Viales de Titularidad de DPV.

  • Adhesión al «Plan Incluir» aprobado por Decreto N• 1184/2020

Tendiente a la Colocación de cámaras de seguridad y Playón deportivo Barrio Fredriksson.

Sesión Especial y distinción a Raúl Pitetti

Al cumplirse el 43º aniversario del Golpe cívico militar el Concejo realizó ayer 24 de marzo, la tradicional Sesión Especial en la Sala Alejandro Real.


En la ceremonia estuvieron presentes todos los ediles, el intendente Leonel Maximino, dirigentes políticos, representantes de instituciones intermedias y Raúl Pitetti, quien fue homenajeado.
A través de una nueva resolución del Concejo, Pitetti recibió la Distinción Rodolfo Walsh por su militancia y compromiso social.


El agasajado estuvo acompañado por su esposa y sus dos hijas, y durante la Sesión contó con detalles, todo lo que le sufrió en sus 7 años en prisión.


Previamente, algunos de los concejales dejó su mensaje. Alexandra Beltramo brindó palabras alusivas al “Día de la memoria”, Gustavo Bellón emparentó la dictadura con la actualidad a través de datos concretos. Nicolás Rufine, por su parte, expresó detalles sobre una rica nota que escribió en el 2010 sobre las secuelas que dejó la dictadura en Rosario.


El Presidente Franco Stampone explicó porqué la distinción lleva el nombre de Rodolfo Walsh y citó unas palabras del periodista desaparecido en 1977.
Finalmente llegó el momento de la fuerte exposición de Raúl Pitetti, desde su llegada al Centro de Estudiantes de la Facultad de Veterinaria, su paso por la Juventud Peronista, hasta llegar a su detención en Río Cuarto, uno meses antes del golpe militar.
“Éramos todas personas legales, no un ejército clandestino”, arrancó y agregó: “Nos torturaron de todas formas, con descargas eléctricas, golpes, y lo peor es escuchar cuando torturan a otro, más aún cuando torturaban a una mujer”.
“Una noche fría con lluvia nos cargaron en un camión y nosotros pensábamos que llegaba el final, nos llevaron a Córdoba y después nos subieron a un Hércules para ir a la cárcel de Sierra Chica. Todos estábamos esposados, encapuchados y cuando llegamos nos empujaron desde arriba del avión, caíamos desplomados al piso”.
Con algunas lágrimas en sus ojos, Pitetti prolongó su crudo relato contando que lo trasladaron a Caseros, “nos vino a entrevistar una psicóloga del sistema carcelario y nos decía ¿cómo es posible que nosotros queremos destruirlos y ustedes me hablan del futuro, de la paz y el amor”.
Luego prosiguió: “Pasaron los años, y nos cambiaban de cárcel para destruir los vínculos con la familia y amigos que nos iban a visitar”.
Concluyendo su emotiva alocución recordó: “Nos soltaron después de la guerra de Malvinas, yo estaba preso en La Plata. Me vine a Firmat un tiempito, pero estaba todo el prejuicio porque nadie sabía nada de lo ocurrido. Ojo no juzgo a la sociedad. Me fui a Italia conocí a mi esposa, y en el 99’ nos fuimos a Chile y después nos volvimos a Firmat”.

SESIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Como cada 24 de marzo, el Concejo Municipal sesionó de forma especial para concientizar sobre importancia de vivir en Democracia, a 47 años del inicio de la última interrupción de la misma en Argentina.

La concejal Silvina Cocitto y el concejal Nicolás Rufine aportaron mensajes alusivos a la fecha con reflexiones que sirven para contextualizar y saber más sobre el período comprendido entre 1976 y 1983.

El Intendente Municipal, Leonel Maximino, participó de la actividad y llegó acompañado por funcionarias de su Gabinete.

El firmatense Alfredo Cecchi estuvo como invitado relatando en primera persona cómo fue el Juicio a las Juntas Militares en 1985, hecho que cubrió como periodista para Radio Firmat.

Al finalizar su testimonio, los concejales le entregaron la declaratoria de interés social y cultural que habían aprobado en la última sesión por su trabajo periodístico (sólo tres medios del interior cubrieron los juicios).

Luego de la sesión, los concejales participaron del acto oficial, realizado en la Plazoleta Rodolfo Walsh.

¡Nunca Más!