Novedades

SESIÓN ORDINARIA N° 1.010

El Concejo Municipal de Firmat sesiono el lunes a las 15:00 hs. contando con la presencia de los Concejales Arq. Alexandra Beltramo Pta. del Cuerpo, Lic. Griselda Valdecasa Vice Pta. 1, Dra. Janina Pellegrini Vice Pta. 2, Claudio Garziera, Nicolás Rufine y Marcela Peotta.

Los ediles trataron diferentes temas ingresados de Intendencia, de Concejales y particulares.
Los Concejales solicitaron tratar algunos expedientes sobre tablas y otros pasaron a comisión.

INGRESADOS DE INTENDENCIA.
Expediente Nº 1234/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Adhesión a Ley Provincial Nº 13.978 y Obras Menores-Gastos Corrientes 2019-2020 (APROBADO), Este expdte se aprobó la adhesión a la Ley Pcial 13.978 y Obras Menores Gastos 2019. Lo referido año 2020 paso a comisión.
NOTA RECIBIDA EN RESPUESTA A INVITACION DE LA PRESENTACION DE SALA DE SITUACION EN EL MARCO DE SAP: El DEM comunica la decisión de no participar de la presentación considerando no oportuna la realización de una presentación de naturaleza protocolar. (Paso archivo).
INGRESADO DE CONCEJALES.
NOTAS ENVIADAS AL EJECUTIVO.
NOTA ENVIADA: Convoca al Coordinador de Gabinete CPN Diego Bullorini a reunión de comisión de trabajo para conversar sobre proyectos relacionados a la emergencia sanitaria. NOTA ENVIADA: Convoca a Firmat Gas a comisión de trabajo para conversar sobre suspensión, cortes y convenios de reconexión de gas, estado y avance de Obra de GIRSU y Planta Reguladora de Gas Nº2.NOTA ENVIADA: Solicita al DEM considere otorgar subsidios a los jardines maternales de la ciudad. NOTA ENVIADA: Solicita al DEM considere otorgar subsidios excepcionales en casos particulares afectados por el Covid-19.NOTA ENVIADA: Se invita al DEM, Secretarios de Salud, Planeamiento y Seguridad a la presentación de la “sala de situación” del SAP.

INICIATIVAS INGRESADAS POR EL BLOQUE FPCYS.
Expediente Nº 4323/2020- PROYECTO DE DECLARACION: Proyecto por el cual se propone declarar de Interés Social Y Cultural las actividades y talleres que realiza la Sociedad Italiana y Socorros Mutuos Unión y Benevolencia. (APROBADO).Expediente Nº 4324/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone solicitar a la Directora Ejecutiva Nacional de Servicios Sociales para jubilados y pensionados que interceda y articule medidas urgentes en pos de solucionar el problema de la relación Pami- Sanatorio Firmat y C.I.E.M. (APROBADO).Expediente Nº 4325/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone instituir el 17 de mayo como “Día Municipal de Acción contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” (COMISION).Expediente Nº 4326/2020- PROYECTO DE DECLARACION: Proyecto por el cual se propone declarar Ciudadanos Destacados a las personas involucradas en el labor de desarrollar respiradores automáticos para enfrentar la pandemia de Covid-19. (APROBADO).Expediente Nº 4328/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional, lleve adelante obras de arreglo y mantenimiento en Ruta Nacional Nº 33. (APROBADO).Expediente Nº 4329/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Proyecto por el cual se propone una reunión con la Directora de PAMI CPN Julieta Chipoloni para conversar sobre como abordará la grave situación de la institución. (APROBADO).

INICIATIVAS INGRESADAS POR EL BLOQUE FRENTE DE TODOS.
Expediente Nº 4327/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM que en el marco de la pandemia notifique de manera inmediata los decretos y cualquier disposición oficial emanadas por el Poder Ejecutivo. Expediente Nº 4331/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM que eleve un informe sobre hechos de violencia sufridos por personal municipal por parte de un particular en control bromatológico. Expediente Nº 4332/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM informe detallando erogaciones correspondientes a los 2 millones recibidos por la Pcia. Con destino a emergencia sanitaria y otras urgencias. Expediente Nº 4333/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM brinde información detallada, clara y documentada del Balance y Estados Contables. Expediente Nº 4334/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM informe sobre estado de avance y obra de Planta Girsu y número de personal que estará afectado a la misma. Expediente Nº 4335/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM proceda a finalizar la Planta Reguladora Nº 2 y las conexiones domiciliarias anunciadas. Expediente Nº 4336/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM información detallada de las obras que dejarán de realizarse por motivos de la afectación del 50% de la ley de obras menores para gastos corrientes. Expediente Nº 4337/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM brinde elementos de protección necesaria al personal abocado a recolección de basura. Expediente Nº 4338/2020- MINUTA DE COMUNICACION: Solicita al DEM atienda reclamos específicos de vecinos. Frente de Todos. TODOS LOS PROYECTOS ANTE PUESTOS FUERON APROBADOS. Expediente Nº 4339/2020- PROYECTO DE ORDENANZA: Proyecto por el cual se propone se declare cumplimentados en la ciudad de Firmat los parámetros poblacionales, epidemiológicos sanitarios dispuestos en el art.3 del Decreto Nacional 408/20 como así también las exceptuaciones correspondientes.( PASADO A COMISION).

INICATIVAS INGRESADAS POR EL CUERPO.
Expediente Nº 4330/2020- PROYECTO DE RESOLUCION: Propone aprobación de inventario año 2020. (PASADO A COMISION).

NOTAS DE PATICULARES, LAS CUALES CADA UNA TIENEN SU TRATAMIENTO.
NI UNA MENOS FIRMAT: Solicita que se efectivice la campaña “Barbijo Rojo” impulsada por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y La Confederación Farmacéutica Argentina.
DUEÑOS Y PROFESIONALES DE SALONES DE PELUQUERIAS Y BARBERIAS: Solicitan se habiliten sus salones para trabajar y adjuntan protocolo de sanidad a utilizar.
MATERIALES DE CONSTRUCCION: Comerciantes solicitan habilitación para vender materiales con el fin de abastecer emergencias, roturas, mantenimientos, autoconstrucciones y obras en construcción sin habitantes.
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES: Notifica la solicitud de exhortación al DEM de rever el art. 6 del Decreto Municipal Nº28/2020 que establece relaciones al uso del barbijo para empleados municipales.
JARDINES MATERNALES: Exponen su grave situación y solicitan subsidios económicos por Emergencia Sanitaria.
SECRETARIO DE SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, EDICARDO RUSSO: Envía datos útiles sobre masa laboral de Firmat y contemplaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
FIRMAT GAS: Notifica información sobre cantidad de usuarios que sufrieron cortes en el periodo 2015 hasta la fecha.

SESIÓN ORDINARIA N.º 1066

Este jueves 28/9 se realizó en el recinto del Concejo Municipal de Firmat una nueva sesión. En la misma se aprobaron seis despachos de comisiones y algunas resoluciones.

Plan Urbano Ambiental Firmat

Se dejan sentadas por ordenanza como políticas de Estado a las estrategias y obras planificadas para el desarrollo y la expansión de Firmat en los próximos años.

Plan de Acción contra el Cambio Climático

Esta ordenanza viene a consolidar en el tiempo las acciones impulsadas desde el Municipio para mitigar los efectos del cambio climático, generando conductas en la ciudadanía que ayuden a preservar el medio ambiente y garanticen una buena calidad de vida.

Calle “Adalberto Oriolani”

Se aprobó la apertura de un paso a nivel que conectará a las calles Solís, Balcarce y Paula Albarracín, en cercanía al Bosque Norte. Adalberto Oriolani fue un concejal que insistió desde su banca para la inclusión de todos los barrios, motivo por el cual este nuevo paso llevará su nombre.

Hacé Circular tu Bici

Este proyecto busca fomentar la utilización de la bicicleta como medio de transporte, teniendo en cuenta sus conocidos beneficios. La idea es que vecinos y vecinas que tengan bicicletas en desuso puedan entregarlas para que alguien más las acondicione y las utilice.

Feria del Libro en Firmat

Se aprobó la organización de este reconocido evento, que reúne a escritores y lectores de diferentes latitudes. El proyecto surge a partir de la enorme cantidad de autores que tiene la ciudad y que participan con sus libros en ferias nacionales e internacionales.

Santa Fe Juega

Se declaró de interés social y cultural a la destacada participación de jóvenes firmatenses en el certamen deportivo provincial en las disciplinas Básquet 3 x 3 (Instituto Virgen de la Merced), Pelota a Paleta mixto (Escuela General Savio) y lanzamiento de jabalina (Escuela José Pedroni).

Los y las deportistas serán convocados para recibir su distinción y charlar con los ediles.

Sesión Ordinaria 1073

El jueves 21/12 se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº 1073, del Concejo Municipal de Firmat.

Cecilia Pitetti

Tras evaluarlo en comisiones, se aprobó el despacho que prevé la denominación de la Glorieta de Tango “Cecilia Pitetti”, como un homenaje a la bailarina y auxiliar del grupo “FirmaTango”.

La glorieta se está construyendo sobre calle Sarmiento entre Bv. Colón y Bv. Solís, y su finalización se estipula para las próximas semanas.

Abel Gentiletti

Se aprobó una declaración de interés cultural a la trayectoria del artista que lleva muchos años viviendo y representando a nuestra ciudad.

Se realizará una actividad próximamente para entregar la distinción correspondiente.

Leandro Tano

Leandro es un firmatense que se destacó como basquetbolista a nivel nacional en los años ‘90, jugando en equipos de todo el país.

Surgido de la cantera del Firmat FBC, la vida lo llevó a jugar y vivir en Italia, donde está radicado desde hace años.

Su trayectoria se declaró de interés social y deportivo.

Solicitud

A la Cámara de Diputados de Santa Fe, para que se trate con celeridad el expediente N°52752-D-23, aprobado por Senadores y que prevé la oficialización del denominado “Himno de Santa Fe”.

Algunos proyectos ingresaron desde los distintos bloques y el Departamento Ejecutivo. Los mismos se trabajarán en los próximos días.

Adjuntos

  • 1 (193 kB)
  • 2 (154 kB)
  • 3 (107 kB)
  • 4 (96 kB)
  • 5 (106 kB)
  • 6 (115 kB)
  • 7 (108 kB)

SESIÓN ORDINARIA 1068

Se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal de Firmat. En la misma se aprobaron despachos de comisiones y resoluciones que presentaron ambos bloques.

Obras Menores

El Concejo aprobó el expediente enviado por Intendencia que determina la llega del dinero y su utilización para Gastos Corrientes en un 50 por ciento.

Ave y Flor de Firmat

Este proyecto crea un concurso de participación ciudadana con el objetivo de elegir un ave y una flor que representen a nuestra ciudad.

Instituciones Verdes

Propone crear un programa que englobe todas las actividades que fomenten la educación ambiental de la población firmatense, a través de campañas promotoras de buenas costumbres.

Se reconocerá a las instituciones que trabajen en este sentido.

Estacionamiento medido

Se aprobó por ordenanza la creación de una mesa de trabajo que estudie la situación del estacionamiento en el micro centro de la ciudad.

Ley Yolanda

El Concejo adhiere a la Ley Nacional que estipula capacitaciones en materia ambiental para trabajadores municipales.

SESIÓN ORDINARIA 1067

Se realizó una nueva sesión en el Concejo Municipal de Firmat, en la que se aprobaron diferentes proyectos.

Uso de casco

Se aprobó un expediente que estipula la realización de campañas de concientización sobre el uso correcto del casco, fortaleciendo la ordenanza vigente, entendiendo y valorando la importancia que este objeto representa como medida de seguridad y para salvar vidas.

Florencia Marioni

La bailarina firmatense participó del Mundial de Tango “Argentina 2023”, realizado en Buenos Aires.

Florencia, como parte del equipo nacional, llegó hasta las semifinales del certamen.

El Concejo declaró este hecho de interés Social y Cultural.

Frente Municipalidad

Tras debatirlo en comisiones, se aprobó un despacho que tiene como objetivo facilitar el ascenso y descenso de pasajeros frente al edificio municipal (donde además funciona el Juzgado y el Concejo).

La iniciativa prevé la prohibición de estacionar delante de la Municipalidad sobre calle Buenos Aires, para que subir y bajar de vehículos sea más fácil y seguro.

Argentina 1985

Esta resolución busca proyectar de forma masiva a la película argentina basada en el Juicio a las Juntas Militares que gobernaron el país entre 1976 y 1983.

El objetivo es que la mayor parte de la ciudadanía conozca, mediante el largometraje, cómo se vivió ese proceso judicial.

SESIÓN ORDINARIA 1061

Se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Municipal. En la misma se aprobaron algunos reconocimientos y dos ordenanzas.

Charlas sobre Democracia

En el marco del 40º aniversario del regreso de la democracia en nuestro país y del 60° de la creación del Concejo, se aprobó una ordenanza que prevé la realización de charlas en torno a estas fechas.

Se extenderá la invitación a personas vinculadas directa e indirectamente a estos hechos que contribuyen significativamente a la consolidación democrática.

Día Mundial del Medio Ambiente

Se aprobó una ordenanza en relación a este día y a la canción creada por el Instituto Virgen de la Merced denominada “Nuestras Voces por la Tierra”.

El proyecto estipula la interpretación o reproducción del tema en el acto oficial que se realice cada 5 de junio en Firmat.

Reconocimientos:

-Fue declarado de interés social y deportivo el título Panamericano de WAKM ganado por el deportista firmatense Eduardo Bustos. El «Pela» obtuvo este logro el pasado 5 de mayo en el club Rosario Central.

En los próximos días se hará entrega de la distinción.

-Se declaró de interés social y cultural al icónico programa deportivo de televisión “El Día Después” emitido desde nuestra ciudad a través de la pantalla de TDC. El programa lleva más de 18 temporadas al aire y es un verdadero clásico de los lunes a la noche, en donde los amantes del fútbol regional disfrutan de los compactos de los partidos disputados.

-Se aprobó la entrega de reconocimientos a todo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, como un homenaje a su labor en el mes del “Bombero Voluntario”.

Además, ambos bloques presentaron expedientes que se trabajarán en comisiones.

SESIÓN ORDINARIA 1052

En la sesión se aprobaron dos declaraciones de interés educativo y cultural:

-El paso de los jinetes de la Agrupación “Tierra y Tradición” por Firmat, en su camino a la localidad de Obligado en el marco del Día de la Soberanía Nacional;

-A Simón Dulcich y Regina Musina Ocampo, quienes participaron de las finales del concurso de Poesía Haiku 2022, realizado en Buenos Aires, al que fueron en representación de las escuelas Nº421 y 281.

También se aprobó una resolución que pretende adherir al acta que se redactó durante la reunión que se realizó días atrás en nuestra ciudad, que contó con la presencia de funcionarios locales, de pueblos y ciudades de la región, legisladores provinciales, nacionales y el Juez Federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murua. La reunión fue de carácter informativa y el objetivo era aunar esfuerzos para solicitar herramientas que fortalezcan a la Justicia Federal en todo el distrito de Santa Fe para mayor eficacia.

Por otro lado, se presentaron tres proyectos de ordenanza que ingresaron desde los distintos bloques y por Banca Ciudadana.

También en la mañana de hoy se aprobó el Presupuesto 2023 y la Ordenanza Fiscal Anual. Ambos proyectos habían sido ingresados por Intendencia y tuvieron un extenso tratamiento en diferentes comisiones en las cuales los ediles recibieron a funcionarios del DEM. Los concejales hicieron incorporaciones a la partida de Clubes y al fortalecimiento de capacitaciones en oficio.

Además, se aprobaron otros despachos de comisiones:

El destacado entrenador de básquet oriundo de Firmat, Horacio Seguí, fue distinguido por su trayectoria, la cual fue declarada de interés social y deportivo del Concejo Municipal. En los próximos días se llevará a cabo el acto de entrega.

Por otro lado, se aprobó una ordenanza que prevé la construcción de un Playón Deportivo en la Plaza Estanislao López para que utilicen niños y adultos del barrio Fredriksson, fomentando la práctica del deporte y el esparcimiento.

SESIÓN ORDINARIA 1025

Esta tarde, en la sala “Concejal Alejandro Real” se llevó a cabo de forma presencial la primera Sesión Ordinaria de 2021. La misma pudo seguirse a través de Facebook.

Los Concejales aprobaron de manera unánime la adhesión al “Plan Incluir”, herramienta necesaria para que la Municipalidad reciba los fondos para la realización de la última etapa de las obras en el barrio Centenario, así como también para la compra de luminarias led que se colocarán en distintos sectores de la ciudad.

También, el Cuerpo acompañó una nota enviada desde Intendencia al Director del Hospital “General San Martín”, Dr. Emilio Foco, para conocer en profundidad el funcionamiento del efector de salud.

Desde el bloque de Firmat Futura se presentaron dos proyectos de Ordenanzas que serán trabajados por los ediles en comisiones: uno para la construcción de un playón deportivo en el parque “Carlota Joubin”, y otro para la creación de un dispositivo de atención telefónica para personas con ideación suicida o que estén pasando por otras situaciones de vulnerabilidad.

También se expuso una resolución para que Aguas Santafesinas S.A. evalúe la posibilidad de extender la red de agua potable de modo que el servicio llegue a la Comunidad Mocoví.

Además, se publicaron mediante una Minuta de Comunicación diferentes reclamos realizados por vecinos de la ciudad y que fueron presentados durante el receso legislativo a funcionarios municipales.

A su vez, las dos partes del interbloque del Frente de Todos propusieron la Declaración de Interés del cuento “La Carneada”, escrito por la vecina Lidia Ocampo Romero.

Desde el bloque de Más Patria, se presentaron diversas Minutas dirigidas al sector de obras públicas del Ejecutivo.

Por otra parte, se solicitó un informe al DEM sobre el plan de contingencia para enfrentar a la segunda ola de COVID 19 y sus nuevas cepas.

El bloque del Frente Progresista Cívico y Social presentó una resolución para invitar a la titular de la UGL Nº9 de PAMI, Yanina Muratore, para dialogar sobre diversos inconvenientes que están sufriendo los afiliados de Firmat.

Además, hubo varios proyectos de Ordenanza que pasaron a Comisión: la construcción de una verada comunitaria sobre la calle Maradona que facilite el acceso a la Escuela Evita; hacer un “Paseo de la Identidad” en la vereda de la plazoleta “René Favaloro”, donde se realizó la plantación de jacarandás con motivo de la campaña “Plantamos Memoria”; y la creación de un “Banco Municipal de Tierras”, que permita realizar estudios y brindar información acerca de terrenos para viviendas.

Se aprobaron ordenanzas impulsadas por este bloque, como la adhesión a la campaña “Banco Rojo” como un símbolo de la lucha contra los femicidios, la estipulación del 28 de noviembre como el “Día Municipal del Acompañante Terapéutico”, y el cambio en el artículo 6 de la Ordenanza 1659/15 para que el alumbrado público se proporcione a través de tecnología led, teniendo en cuenta sus beneficios por sobre las luminarias preexistentes.

SESIÓN Nº1058

El viernes se realizó una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Municipal, donde se aprobaron distintas Ordenanzas y Resoluciones.

Baños en el Parque 12 de Octubre

Luego de trabajarlo en comisiones con funcionarios del DEM, los concejales aprobaron una ordenanza que estipula la creación de sanitarios en este espacio público ubicado entre los barrios Centro y Carlos Casado.

Sistema doble de agua

Consiste en una modificación en la ordenanza que regula a las construcciones horizontales con el objetivo de racionalizar el uso de agua de red, pudiendo aplicarse el sistema denominado “de perforaciones” para actividades que no pongan en riesgo la salubridad de las personas.

Sistemas Constructivos Alternativos

Esta ordenanza otorga un marco reglamentario a los modernos sistemas de construcción cada vez más utilizados y que no estaban dentro del Código de Edificación vigente. Para determinar la factibilidad de la construcción vecinos y profesionales deberán presentar ante el Municipio un certificado de aptitud técnica abalado por organismos competentes.

Separación de Residuos

En este sentido se aprobaron dos ordenanzas: la primera hace alusión a artículos eléctricos y electrónicos en desuso, con el fin de establecer parámetros claros para que vecinos puedan deshacerse de ellos de forma que el Municipio puede asegurar su disposición final. El otro es para utilizar los denominados “puntos amarillos”, ubicados en 17 farmacias, para depositar los medicamentos vencidos o que ya no deban ser utilizados, buscando que estos no termines con otra clase de residuos y evitando así un perjuicio al medio ambientes.

Distinción:

Se declaró de Interés Social y Cultural a la participación de la pastelera firmatense Iris Castelli en el concurso internacional “Miradas 2023”, a desarrollarse el próximo 18 de abril.

Solicitud:

Al Ministerio de Salud de Santa Fe, para que envíe al Municipio los elementos necesarios para fumigar, a fines de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

Además, se presentaron expedientes que van a trabajarse en los próximos días, con proyectos orientados a cuestiones ambientales, sanitarias, deportivas y de infraestructura.