Novedades

SESIÓN 1053

Este martes se realizó la última sesión del año en el Concejo Municipal.

En la misma se aprobaron algunos expedientes y se presentaron proyectos de ordenanza que se trabajarán en las próximas semanas.

Entre los temas que se aprobaron se encuentra una solicitud al Ministerio de Seguridad de Santa Fe para que se cumpla con las Resoluciones 1298/19 y 1999/19, que estipulan la cobertura del cargo de Médico de Policía para nuestra ciudad.

Por otro lado, se aprobó una Declaración que prevé el acompañamiento a la nota enviada por el Senador Provincial Lisandro Enrico hacia el 7mo Distrito de Vialidad Nacional, por el estado de la Ruta 33.

No habrá más sesiones ordinarias hasta que el Intendente reabra el período en 2023, pero el Concejo continuará trabajando con normalidad en comisiones y sesiones extraordinarias.

SESIÓN 1044

Se aprobaron cinco despachos de comisiones:

Plazoleta Marcela Peotta Mirosevich

Este proyecto, que busca homenajear a la memoria de la concejala fallecida en noviembre de 2021 mientras estaba en funciones, ingresó por medio de la Banca Ciudadana y fue trabajado en distintas comisiones por los ediles, Ramiro Galassi (autor del proyecto) y Daniel Pascual y Sabrina Pastor del área de Planeamiento Urbano.

La Plazoleta concejala Marcela Peotta estará ubicada en O’Higgins y Pellegrini, en el Barrio Carlos Casado. Algunos trabajos preliminares ya se están llevando a cabo.

Centenario del Club Atlético Argentino

Esta Resolución tiene como objetivo acompañar a esta institución en un momento tan importante de su historia.

Los concejales aprobaron el proyecto que declara de interés deportivo y social al 100º aniversario de “La Cueva” y todas las actividades que se realicen para el festejo.

Firmat Composta

Este proyecto se trabajó con vecinas de la ciudad que cotidianamente realizan esta práctica en sus hogares.

El fin de la Ordenanza es la creación de un programa municipal, a partir del cual se instalen en distintos puntos de la ciudad composteras para que la ciudadanía pueda depositar los residuos orgánicos allí.

La iniciativa busca continuar fortaleciendo las políticas de reducción de residuos sólidos para ayudar al cuidado de nuestro medio ambiente.

Ciudad Accesible

Luego de estudiarlo y recibir a un vecino de Firmat, quien aportó ideas al respecto del expediente inicial, los ediles aprobaron esta Ordenanza que busca asegurar el fácil acceso a locales, clubes, bares, dependencias estatales, bancos, entre otros sitios, a personas con dificultades motrices.

Circuitos Turísticos, Históricos y Culturales

Esta Ordenanza faculta al Departamento Ejecutivo a establecer en nuestra ciudad un recorrido donde se expongan y describan lugares y símbolos que forman parte de la historia de la ciudad, para que vecinos, vecinas y gente de otras localidades pueda obtener más información sobre Firmat, por medio de una aplicación con código QR.

Distinciones:

-Resolución para reconocer a la trayectoria artística de la Academia Ecos de mi Tierra.

-Declaración de interés cultural a la 14º edición del Congreso Nacional de Educación, organizado por el Dr. Eduardo De la Vega, y realizado 3 y 4 de junio.

-Declaración de interés cultural y deportivo al 71º aniversario del Fredriksson Foot Ball Club, a festejarse el 11 de junio.

-Declarar a Firmat como ciudad “Promotora del Medio Ambiente y del Desarrollo Sustentable”, con la idea de organizar eventos y conmemorar fechas alusivas a este tema.

Solicitudes:

-Al Poder Ejecutivo Nacional, para que interceda ante la oficina local de ANSES y se garanticen más turnos para iniciación de trámites jubilatorios y pensionarios, y celeridad en los expedientes ya comenzados.

Ingresaron, además, proyectos de ordenanza y resolución impulsados por cada bloque, el cuerpo y particulares sobre múltiples temáticas. Todos los expedientes se trabajarán en próximas comisiones.

SESIÓN 1042

Durante el jueves los concejales llevaron a cabo una nueva Sesión Ordinaria.

Luego de trabajo en comisiones junto a Bomberos Voluntarios, hoy se aprobó un cambio, con el objetivo de actualizarla, en el articulado de la Ordenanza Nº1201/04.

Por otro lado se aprobaron varias solicitudes:

-A Legisladores Nacionales para el tratamiento urgente de la reforma de la Ley Nº 27432. Dicha ley marca el fin del financiamiento estatal a Bibliotecas Populares en diciembre de 2022, lo que significaría serios inconvenientes en el sostenimiento de estas instituciones fundamentales para la cultura de la sociedad.

-Información al Ministerio de Infraestructura y Transporte de Santa Fe sobre el funcionamiento del transporte público de pasajeros en nuestra ciudad y la región, para que las personas que viajan por trabajo, estudio o cuestiones de salud puedan hacerlo sin inconvenientes de ninguna índole.

-Al Ministerio de Seguridad de la provincia, para que asigne en Firmat el cargo de médico de Policía, necesario para peritajes y constataciones.

Además, los dos bloques presentaron distintos proyectos que se van a trabajar próximamente en comisiones.

SESIÓN 1039

Se realizó la primera Sesión Ordinaria de 2022. Tras dos años de sesionar de forma virtual o semi presencial para evitar la acumulación de gente en espacios cerrados en el marco de la pandemia, todo el Cuerpo Legislativo se reunión en la Sala de Sesiones “Concejal Alejandro Real”.

En la sesión se aprobaron cuatro Despachos de Comisiones y varias Resoluciones.

Medio Ambiente

Se aprobaron dos Ordenanzas: una sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenido que contempla la “Agenda 2030” en relación a las políticas ambientales aplicables a nuestra ciudad; y otra sobre la disminución de “plásticos de un solo uso”, comúnmente suministrados en locales gastronómicos. Después de un año de vigencia, la Ordenanza estipula la prohibición de vasos, sorbetes y utensilios plásticos.

Malvinas

A 40 años de la Guerra, el Cuerpo aprobó un Despacho para mantener firme en la sociedad el legado que nos dejaron caídos y héroes. En cada acto oficial durante este año se entonarán las estrofas de la Marcha a las Malvinas, tras el Himno Nacional. Además, se instalará una placa conmemorativa en el monumento ubicado en la plaza que lleva el nombre de las islas.

Más allá de esa Ordenanza, los bloques impulsaron propuestas para fortalecer esta cuestión: a través de una Resolución se creó el programa “¿De qué se habla cuando se habla de Malvinas?”, con la intención de realizar actividades que permitan conocer más sobre la historia y las políticas alrededor del reclamo de soberanía.

Efemérides

Esta Resolución promueve la realización de sesiones especiales en fechas significativas para nuestra ciudad o el país, pudiendo el Cuerpo de Concejales confeccionar una agenda y organizar actividades que conmemoren la fecha en cuestión.

Solicitudes

-Acompañar al pedido del DEM dirigido al Ministerio de Producción de la provincia para que se incluya al Departamento General López dentro de la Emergencia Agropecuaria.

-Al Ministerio de Seguridad, para que en Firmat se expidan certificados de “buena conducta” y que los vecinos que necesiten este documento no tengan que viajar.

-A la Región 7ma de Vialidad Nacional, para que se realice el correcto mantenimiento de las banquinas en la Ruta 33 en la traza urbana de la ciudad, para evitar todo tipo de inconvenientes en la circulación.

Declaratorias

-Interés Social y Cultural a la obra “Nido de Dolor”, realizada por el artista Alejandro Moris y presentada en un concurso organizado por Madres de Plaza de Mayo en torno a la búsqueda de conciencia sobre lo ocurrido en la última dictadura militar; a la participación de cuatro firmatenses en la delegación santafesina que se presentó en el tradicional Festival de Cosquín; al músico Pablo Grossi, quien junto a su grupo “Kepá” formó parte del 30º Festival de la Avicultura, realizado en Santa María de Punilla; y al libro “Firmat, la otra historia”, escrito por Eduardo De la Vega.

-Interés Deportivo y Cultural a la participación del Club Nuevo Alberdi en la máxima división de la Liga Deportiva Del Sur por primera vez en su historia.

Además, el Concejo se adhirió al Decreto Municipal 011/2022, en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” y la reivindicación de la lucha por sus derechos.

Ambos bloques impulsaron distintos proyectos de Ordenanza y Resolución que se trabajarán en futuras comisiones.

SESIÓN 1031

La Sesión, que se realizó a través de la plataforma Meet y se transmitió por Facebook, comenzó con un minuto de silencio para honrar a la memoria de Juan Carlos Gimenez, quien fuera secretario del Concejo Municipal por 20 años.

Durante la mañana de este jueves se aprobaron varios despachos, trabajados en comisiones durante las últimas semanas:

Registro de personas con discapacidades motrices transitorias o permanentes, para facilitar el acceso a estacionamiento en lugares puntuales de la ciudad.

“septiembre, mes de la Cultura Vial, un Abrazo a la Vida”, para la realización de actividades que fomenten buenos hábitos viales y la concreción, por parte del Ejecutivo, de una escultura hecha por el artista Sebastián Brito que se emplazará en algún punto de la ciudad para generar conciencia en este sentido.

Calles de distintos barrios de la ciudad pasarán a ser de “mano única” de circulación, para mejorar el ordenamiento del tránsito.

Adhesión a la Ley “Mica Ortega”, como una herramienta contra el ciber acoso. Poder realizar actividades que concienticen y prevengan este flagelo que se genera por la interacción de menores con desconocidos a través de internet.

Adhesión a Ley Provincial de “diagnóstico precoz, tratamiento, integración, inclusión social y protección integral” de las personas con espectro autista.

Adhesión al proyecto internacional “Ciudad de los niños y las niñas”, para utilizar el espacio público y pensar políticas públicas en función de las necesidades de los más pequeños de la sociedad.

Solicitud al Gobierno Provincial del funcionamiento completo del Sistema Integrado de Emergencias Médicas 107 (Sies 107).

El Cuerpo de concejales aprobó por unanimidad varias Resoluciones:

Incorporar a la comercialización de gas envasado al programa “Billetera Santa Fe”.

Solicitar al Gobierno Provincial la articulación de medidas económicas que ayuden a los Centros Privados de Salud de la ciudad.

Solicitar al Ministerio de Seguridad la reparación de móviles policiales que no están en funcionamiento y que son de vital importancia para la seguridad de los ciudadanos.

Solicitar a la EPE la abstención del cobro de intereses punitorios por deudas generadas durante la pandemia.

Se destacó a la empresa Transporte Pérez S.R.L. por la contratación de María José Weber, primera choferesa en nuestra ciudad, hecho que sienta un precedente sumamente positivo para la sociedad.

Declaración de Interés para la creación de un Complejo Vacacional ubicado en la Villa Deportiva del Club Atlético Argentino, buscando el desarrollo turístico y económico local y regional.

Además, se presentaron algunas Minutas de Comunicación dirigidas al DEM y los ediles trabajarán en próximas comisiones distintas Ordenanzas que se propusieron durante la sesión de hoy.

SESIÓN 1030

El jueves por la mañana el Concejo Municipal de Firmat realizó una nueva Sesión Ordinaria. La misma se llevó a cabo de forma virtual y la población pudo observarla a través de Facebook.

Desde el bloque del Frente Progresista Cívico y Social se propusieron varias Resoluciones con el fin de destacar a ciudadanos firmatenses. En primer lugar, a la Dra. Lucila Ciancio, investigadora del I.B.R., por su destacada trayectoria en el campo científico y por sus avances en la potabilización de aguas subterráneas por medio de filtraciones, con un bajo costo.

Por otra parte, a Walter Samuel, ex futbolista oriundo de nuestra ciudad que triunfara durante más de 15 años de carrera y que, hace unas semanas, se consagrara campeón de la Copa América como ayudante de campo de la Selección Argentina.

Además, fue distinguido Juan Calisaya, vecino de Firmat, referente de los Pueblos Originarios e impulsor de la celebración de la “Ceremonia de la Pachamama”.

Por último, a 20 años de su fallecimiento, se reconoció al ex concejal Alejandro Real, quien estaba cumpliendo su segundo mandato como edil de la ciudad al momento de su muerte. En ese entonces, el Cuerpo Deliberante que lo acompañaba decidió nombrar a la sala de sesiones “concejal Alejandro Real”.

En otro orden de cosas, desde el FPCyS también se presentaron dos Proyectos de Ordenanza: uno para crear un registro de personas con algún tipo de discapacidad motriz, con el objetivo de facilitar el acceso a estacionamientos en el micro centro de la ciudad, donde se realizan la mayor parte de los trámites; y otro para que la ciudad quede adherida al proyecto internacional “Ciudad de las Niñas y los Niños”, para generar más espacios y aumentar su participación en las políticas públicas.

Desde el bloque de Más Patria impulsaron un Proyecto de Resolución solicitando a la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, que el Hospital General San Martín pueda contar con un Centro de Hemodiálisis. El mismo fue acompañado por todo el Cuerpo.

Además, se propuso la Declaración de Interés a la Capacitación Virtual “Prevención de Accidentes por Inhalación de Monóxido de Carbono”, dictado por ENARGAS.

Por otro lado, se enviaron Minutas de Comunicación dirigidas a distintas áreas del Departamento Ejecutivo.

Desde el Bloque de Firmat Futura presentaron tres Proyectos de Ordenanza: el primero para que la Municipalidad de Firmat tenga una subsecretaría de “Discapacidad y Accesibilidad”. El segundo para la adhesión a la Ley provincial de “Diagnóstico Precoz, Tratamiento, Inclusión Social y Protección Integral de personas con Trastorno del Espectro Autista”. Y el tercero para que el Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para evitar y disuadir reuniones y fiestas clandestinas en inmuebles no habilitados.

Por su parte, se trabajará en Comisiones una Resolución denominada “Adolescentes Legislan”, para dar a jóvenes la posibilidad de participar en proyectos para la ciudad.

También desde este bloque se realizaron distintos pedidos al DEM mediante Minutas de Comunicación.

Para terminar, ingresaron dos proyectos de Particulares que fueron suscriptos por los bloques y tendrán tratamiento en futuras reuniones.

SESENTA AÑOS DE REPRESENTACIÓN POPULAR. EL CONCEJO MUNICIPAL DE FIRMAT

Este martes se presentó el libro que condensa la historia del Concejo, a 60 años de su fundación, el cual fue escrito por el historiador firmatense Alfredo Luis Cecchi.

El hall municipal fue el lugar elegido para esta actividad que fue presenciada por concejales MC, personal que pasó por la institución y familiares de personas fallecidas que tuvieron relación con el Concejo.

La actual presidenta del cuerpo, Griselda Valdecasa, dirigió las palabras de bienvenida.

Los y las concejales hicieron entrega de una declaración de interés a Alfredo Cecchi.

Durante la presentación, Alfredo comentó los motivos que lo llevaron a empezar el libro, detalló algunos hechos que se mencionan en el mismo y opinó sobre la importancia del Poder Legislativo dentro de los sistemas democráticos.

Cecchi y Valdecasa entregaron al Intendente Leonel Maximino, como máxima autoridad civil de la ciudad, el primer ejemplar del libro.

Felicitaciones Alfredo por este gran trabajo que quedará como fuente de consulta para generaciones venideras.

El libro se encuentra a disposición de la ciudadanía en el Concejo, las bibliotecas y otras instituciones de Firmat.

SEPTIEMBRE, MES DE LA CULTURA VIAL

Con el objetivo de concientizar y fomentar buenos hábitos viales, el sábado pasado se concretó una actividad orientada principalmente a niñas y niños de la ciudad.

El Concejo Municipal, en conjunto con la agrupación “Maximiliano Petrich” y la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe, organizó esta jornada, que tuvo lugar en el Playón del Ferrocarril, muy cerca de la Mini Ciudad Vial.

Niñas y niños simularon transitar por distintos puntos de una ciudad a través del juego.

Conocer las normas de tránsito y respetarlas es una buena forma de cuidar tu vida y la de los demás.

SEMBRANDO EMPRESARIOS

Este lunes 3 de julio se llevó a cabo la edición 2023 de este certamen estudiantil en donde alumnos de Firmat y otras localidades de la región simulan conducir una empresa.

El evento tuvo lugar en la ESSO 421 «Dr. Pablo Tiscornia», y los concejales estuvieron en el acto inaugural junto al Intendente y otros funcionarios.adidas yeezy boost 350 v2 customized jerseys cheap nfl jersey wigs online the wig shop online wig store best sex toys the rose sex toy nike air max 270 sale adult sex toys best sex toys lovense sex toys best sex toys jordan’s store best jordan shoes

Felicitaciones a la comunidad educativa de la escuela por formar parte de la organización del certamen por 16° vez y a los y las estudiantes que participaron.