El martes 11 celebró sus 108 años de vida el tradicional semanario «El Correo».
El miércoles 12 fue el 75° aniversario del Hospital General San Martín.
Los concejales acudieron a los actos realizados para festejar estas fechas y acompañar a la gente que trabaja día a día para informar a los vecinos y las vecinas de Firmat y la zona, en el caso de los miembros de la Cooperativa de Trabajo de El Correo; y para fortalecer a la salud pública con tanta dedicación y profesionalismo como lo hace el personal del hospital.
Este Jueves 26 de Septiembre, a las 19 hs. se llevará a cabo la histórica Sesión Nº 1000 en la Sala “Alejandro Real” del Concejo Municipal Firmat
El acto legislativo tendrá un tinte muy especial, ya que no sólo se debatirán Proyectos y Ordenanzas, sino que además habrá varias sorpresas
Confirmaron su participación los concejales con Mandato Cumplido, quienes serán homenajeados con una plaqueta.
Además se inaugurarán las refacciones llevadas adelante en la Sala de Sesiones, con la presentación formal de las nuevas bancas en forma de u, al mejor estilo de un Congreso.
También se le obsequiará un premio a Luis Villarreal por la impecable tarea realizada en la reforma del recinto legislativo
En el marco de la Sesión Ordinaria Nº 1017,
realizada a través de la plataforma Zoom y transmitida por Facebook, el Concejo
aprobó por unanimidad el proyecto que establece como obligatoria la separación
en origen de los residuos sólidos y urbanos en la ciudad.
Esta Ordenanza fue trabajada en diferentes Comisiones y contó con el aporte de varios actores de diferentes ámbitos. Cabe destacar que el proyecto final logró unificar al Expediente Nº 4306/2020, del Frente de Todos, y al Expediente Nº 1236/2020, de Intendencia.
Además, la Sesión dio lugar a diversas propuestas
por parte de ambos bloques. Desde el Frente de Todos, impulsaron iniciativas
vinculadas al COVID19: por un lado, la adhesión a la Resolución ministerial que
permite usar Ibuprofeno de Sodio Inhalado como tratamiento para pacientes
diagnosticados con dicha enfermedad; y por otro, un pedido al Ejecutivo Local
para facilitar el traslado de pacientes recuperados de Covid19 que puedan ser
donantes de plasma, a los Centros de Extracción de Plasma.
Otras propuestas del Frente de Todos aprobadas:
-Una Resolución para la Creación de una Mesa de
Trabajo y Concientización sobre Políticas Públicas de Género y Diversidad.
-Una Minuta de Comunicación al Ejecutivo para
conocer el estado de la Planta Reguladora de Gas Nº 2
-Una Minuta de Comunicación donde se solicita al
DEM estudie factibilidad para permitir el corte de las calles delante de los
bares los sábados y domingos con el objetivo de ampliar la capacidad de los
mismos cumpliendo con los protocolos obligatorios.
-Una declaratoria de interés cultural al libro de
Eduardo de la Vega “El diván a la escuela”
Además, se presentó y pasó a Comisión un Proyecto
de Resolución para adherir a Sesiones Especiales cuando se realicen en
legislaturas nacionales y provinciales acompañando efemérides importantes.
En tanto, desde el bloque del FPCyS presentaron (y
fueron aprobadas) dos Resoluciones:
– Una solicitud al Poder Ejecutivo Nacional, a
través del Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional, para la realización de
obras de arreglo y mantenimiento en la Ruta Nacional Nº 33 en el tramo que
atraviesa a nuestra ciudad.
– y el acompañamiento a Ley provincial que
establece estrategias humanizantes para evitar que el paciente de Covid-19 o
enfermedades terminales fallezcan en soledad.
Además, dos Proyectos de Ordenanza pasaron a
Comisión:
-Establecer al 28 de noviembre como “Día Municipal
del Acompañante Terapéutico”
-Determinar normas higiénicas sanitarias sobre la
práctica de tatuajes.
A 40 años de la guerra, en concordancia con proyectos impulsados en la sesión anterior y con el objetivo de seguir homenajeando a Héroes y Caídos en Malvinas, los concejales aprobaron hoy por unanimidad una Ordenanza que estipula la creación de un cartel que se instalará en la Plaza Malvinas que marca distancia y dirección a las islas.
Por otro lado, luego de reuniones con funcionarios y representantes de taxis y remises, se aprobó la nueva tarifa para transporte público.
Distinción:
Fue declarado de Interés Social y Ambiental el 30º aniversario de Patrullambiental, primer Eco-Club del mundo fundado en nuestra ciudad el 13 de julio de 1992. La Resolución estipula la realización de actividades en conjunto durante 2022 para contribuir con la concientización en materia ambiental.
Solicitudes:
-Al gobernador Omar Perotti para que interceda y pueda brindar soluciones a la situación irregular que atraviesa la obra social IAPOS es nuestra ciudad, teniendo en cuenta que miles de afiliados no tienen en la actualidad la cobertura médica necesaria, así como tampoco un espacio físico para realizar trámites y consultas.
-A Vialidad Nacional y al Ministerio de Transporte para concretar obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional Nº33.
Varios proyectos de ordenanza ingresaron en la sesión de hoy, presentados por ambos bloques. Los mismos serán trabajados en comisiones venideras.
Este lunes, los concejales estuvieron en el acto que se realizó en Bv. Colón y 1ero de mayo, una zona donde estratégicamente se instaló el Comando.
La inauguración contó con la presencia del ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, el Intendente Municipal, Leonel Maximino, funcionarios locales, provinciales y nacionales, el fiscal regional, Julián Cochero, y miembros de la Policía de Santa Fe.
Tras el corte de cinta protocolar, funcionarios y medios de comunicación pudieron acceder y conocer las instalaciones.
El viernes por la mañana, los concejales recibieron en la Sala de Sesiones “Alejandro Real” a funcionarios municipales para tratar en Comisión la creación de una línea de financiamiento para pymes y emprendimientos productivos.
El Proyecto de Ordenanza fue presentado por el Bloque del Frente Progresista en la última sesión y estuvieron presentes la Secretaria de Producción Silvina Arcangioli, el Secretario General y de Control Gabriel Grivarello y el Presidente del Centro Económico Carlos Tanoni.
La propuesta es destinada a las micro pymes y a los micro emprendedores que aún no han recibido fortalecimiento o línea de financiamiento a través de la Municipalidad. El objetivo es brindar una línea flexible y rápida para adquirir materia prima e insumos.
El Ejecutivo propone otorgar un financiamiento, con la operatoria nueva que es el descuento del cheque al 15%, con un plazo de hasta 120 días, y 150.000 pesos. Es destinado para micro empresas y micro emprendimientos radicados en Firmat, con dos años de antigüedad en la ciudad, y que estén vinculados con la producción. Tras las consultas del cuerpo legislativo, se conoció que el Municipio cuenta con 950.000 pesos para iniciar el programa que coincide con el monto para destinar a las empresas que hoy están manifestando su necesidad de llegar a un financiamiento. Ese monto proviene del recupero del Fondo Rotatorio de Emergencia. Además los ediles preguntaron cómo serán los plazos de devolución del dinero prestado. Será de 120 días y los préstamos se podrán renovar hasta cuatro veces.
También se indagó sobre los antecedentes de este tipo de operatoria. Los funcionarios del Ejecutivo contaron que no hay antecedente desde la Municipalidad de Firmat pero si existe desde la Secretaría de Producción y del Banco Municipal de Rosario.
Por otra parte, desde el Concejo se planteó la actual situación de recupero del Fondo Rotatorio. Recién se venció la tercer cuota y el recupero es de más del 40%. Al concluir la reunión, el cuerpo legislativo acordó una nueva Comisión para profundizar sobre dicho tema.
El 10 de diciembre se llevó a cabo el acto de asunción de los concejales que habían sido electos el pasado 14 de noviembre.
En primer lugar, la Presidenta Griselda Valdecasa, cedió la palabra a Alexandra Beltramo , concejal que finalizó su mandato, para que pueda dirigirse a los presentes en la Sala de Sesiones y a quienes siguieron la transmisión por internet.
Después, Valdecasa tomó jura a Claudio Garziera y Nicolás Rufine, quienes continuarán en el Poder Legislativo por cuatro años más, y luego hizo lo propio con Silvina Cocitto, quien asumió su lugar en el Concejo.
Luego del mensaje de cada uno de los ediles, el Cuerpo procedió a elegir a sus autoridades para el período que va desde el 10 de diciembre de 2021 al 10 de diciembre de 2022:
Presidenta Griselda Valdecasa;
Vicepresidenta Primera Janina Pellegrini;
Vicepresidente Segundo Claudio Garziera.
El acto contó con la presencia del Intendente Leonel Maximino, el Diputado Gabriel Real, el Subsecretario de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, funcionarios municipales y familiares y amigos de los concejales.
Durante la misma el funcionario detalló las tareas que conllevan su cargo y se puso a disposición de personas e instituciones que requieran de asesoramiento.
Por último, se acordó trabajar conjuntamente para la realización de charlas y capacitaciones en el ámbito del Concejo y otras dependencias estatales.